• Aviso de Privacidad
miércoles, mayo 28, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Rúbrica: Odebrecht: contratos por más de 20 años

Redacción Por Redacción
22 septiembre, 2015
en Aurelio Contreras Moreno
A A
0
0
COMPARTIDO
5
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

La mañana de este lunes 21 de septiembre, durante su conferencia de prensa de inicio de semana, el gobernador Javier Duarte de Ochoa negó categóricamente que su administración mantenga algún contrato vigente con el consorcio industrial brasileño Odebrecht o alguna de sus filiales.

El único proyecto en el que el mandatario veracruzano admitió que participa su gobierno junto con la empresa carioca es en Etileno XXI, en el sur del estado, donde tienen una Asociación Público-Privada para desarrollar un complejo industrial de proporciones que tocan la megalomanía.

Esto para responder a los señalamientos acerca de la solicitud para afectar las participaciones federales como fuente alterna de pago o como garantía de las obligaciones a cargo del Gobierno del Estado que el gobernador presentó el viernes pasado ante el Congreso del Estado.

En la anterior entrega de esta columna, mencionamos que dicha solicitud tiene como objetivo cubrir los compromisos hechos desde 2013 con Odebrecht, con la que signó una sociedad para financiar otra Asociación Público-Privada que dotara de servicios para abastecimiento de energía eléctrica y de agua potable.

Dicha asociación lleva por nombre Sociedad de Propósitos Múltiples Xalapa S.AP.I. de C.V. Y como el propio gobernador Duarte de Ochoa mencionó, tenía como uno de sus propósitos la construcción de una presa en el río Los Pescados, en el municipio de Jalcomulco, proyecto que fue frustrado por la Comisión Nacional del Agua, que no autorizó la obra por la afectación que representaría para las comunidades de la zona.

Sin embargo, el contrato sí existió. En la Rúbrica de este lunes, se indica que el 19 de abril de 2013 se suscribió un Acuerdo de Accionistas entre Odebrecht Participações e Investimentos S.A., y el Gobierno del Estado de Veracruz para constituir la Sociedad de Propósitos Múltiples Xalapa, que además obligaba a la administración estatal a la suscripción y pago de un aumento de capital social hasta por la cantidad de 355 millones 795 mil 600 pesos, de acuerdo con la iniciativa presentada por el mismo Javier Duarte al Congreso local el 30 de julio de ese mismo año, misma que puede ser consultada en la página Web www.legisver.gob.mx.

Aceptando sin conceder que la Sociedad de Propósitos Múltiples Xalapa hubiese desaparecido al truncarse el proyecto de la presa, ¿qué pasó con los 355 millones 795 mil 600 pesos que el Gobierno de Veracruz debió aportar a la sociedad? ¿Al frustrarse la obra, a quién se penalizó por incumplir el contrato, quién salió perdiendo? La empresa, seguro que no.

Pero hay un elemento adicional. El 1 de marzo de 2013, el Ejecutivo estatal, mediante el oficio número 75/2013, solicitó autorización para la ejecución del proyecto de propósitos múltiples Xalapa, para realizar las afectaciones requeridas para cubrir las obligaciones de pago por parte de la Comisión de Aguas del Estado, e iniciar el procedimiento de contratación de la sociedad por un periodo de “25 años de prestación de servicios”, según consta en la versión estenográfica de la sesión de la Diputación Permanente de la LXII Legislatura del 4 de marzo de ese año.

Este contrato obtuvo carácter oficial y legal el 18 de marzo de ese mismo año, al publicarse en la Gaceta Oficial del Estado el Decreto 824 que en su artículo cuarto “autoriza al titular del Poder Ejecutivo del Estado de Veracruz (…) a formalizar el modelo de contrato de prestación de servicios que integra el expediente por un plazo de operación de 25 años” con la Sociedad de Propósitos Múltiples Xalapa, que como su mismo nombre lo indica, debió tener más proyectos por desarrollar que la presa del río Los Pescados, que de haberse concretado, no hubiera tardado cinco lustros en construirse.

Hay una pista de qué otros proyectos podrían haberse autorizado a la empresa filial de Odebrecht. El mismo 1 de marzo de 2013, bajo el oficio número 77/2013, Javier Duarte solicitó autorización para celebrar un contrato de prestación de servicios integrales, energía eléctrica y parque eólico para el auto abastecimiento de energía eléctrica “por un plazo de 20 años” y que presumiblemente sigue vigente.

Si como dice Javier Duarte, todos los contratos se vinieron abajo, eso debió tener un costo millonario para la administración estatal y por ende para el erario público. Pero si no, alguien está haciendo negocios a costa del dinero de los veracruzanos, y pretende ocultarlo.

 

Email: aureliocontreras@gmail.com

Twitter: @yeyocontreras

 

Noticia anterior

Análisis a Fondo: Dólar, amuleto de mala suerte

Siguiente noticia

CIRCUITO CERRADO

RelacionadoNoticias

Aurelio Contreras Moreno

Incidentes “mínimos” y “plenamente identificados”

27 mayo, 2025
Aurelio Contreras Moreno

El sagrado derecho de mandarlos a la chingada

23 mayo, 2025
Aurelio Contreras Moreno

Veracruz se les cae a pedazos

21 mayo, 2025
Aurelio Contreras Moreno

Rebasados por la violencia

13 mayo, 2025
Aurelio Contreras Moreno

Tapaderas

8 mayo, 2025
Aurelio Contreras Moreno

Desfalco en Salud: ¿se atreverá Nahle a castigarlo?

6 mayo, 2025
Siguiente noticia

CIRCUITO CERRADO

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Como en Venezuela, habrá 42.63% de participación

No son sólo 11 guardias nacionales; son cientos

Rancho Santa Fe: el paraíso del diputado

Fiscalías y cárceles fuera de la reforma judicial

Las venenosas andan sueltas

Sin talento ni capacidad, la 4T está convertida en pandilla autoritaria y…

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.