• Aviso de Privacidad
martes, mayo 13, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Rúbrica: Olímpico fracaso

Redacción Por Redacción
17 agosto, 2016
en Aurelio Contreras Moreno
A A
0
Aurelio Contreras
0
COMPARTIDO
2
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Por Aurelio Contreras Moreno

Lo que ya puede calificarse como un rotundo fracaso para nuestro país en los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro, en la peor actuación de una delegación mexicana en estas justas desde que se tiene memoria, es reflejo de lo que sucede con las instituciones en México en general: indolencia, manejo patrimonialista de los recursos y, principalmente, corrupción.

Tan solo el nombramiento de un personaje como Alfredo Castillo Cervantes al frente de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade) es revelador de un patrón de comportamiento del gobierno mexicano. Se coloca en los cargos públicos a los “cuates”, sin importar si tienen capacidad y conocimiento para hacerse cargo de áreas específicas. O lo que es peor, a quienes ya demostraron su incompetencia para el servicio público, como es el caso del propio Castillo Cervantes tras su malogrado paso como comisionado de Seguridad en Michoacán.

Los resultados de estas decisiones están a la vista. Al momento de escribirse estas líneas, la cosecha de la delegación mexicana en las Olimpiadas cariocas era de apenas una medalla de bronce, lograda por un boxeador que tuvo que salir a “botear” en las calles meses antes como medida desesperada para conseguir dinero con el cual financiar su participación en las pruebas clasificatorias.

La constante de estas Olimpiadas ha sido escuchar historias de deportistas mexicanos que casi se tuvieron que pagar el viaje a Brasil, porque el apoyo de parte de las autoridades mexicanas fue nulo, como el del mencionado casi seguro único medallista connacional de estas competencias, el boxeador Misael Rodríguez; o como el del pesista Bredni Roque, quien acusó que el uniforme que le proporcionó la Conade para competir no era de su talla y tuvo que usar uno suyo y colocarle parches en las marcas comerciales para no provocar demandas de los patrocinadores.

Ello, a pesar de que la Conade contó con un presupuesto de 16 millones 48 mil pesos para uniformes y artículos deportivos.

En contraparte, lo más destacado de la presencia de la delegación mexicana en Río fue que el titular de la Conade, Alfredo Castillo, se la pasó “echando novio” con su pareja mientras ambos asistían no a las competencias de los atletas mexicanos, sino a las de las estrellas de otros países. Valga decir que el gasto en el rubro de Servicios Personales de la dependencia, que incluye los viáticos, fue de 196 millones 28 mil 804 pesos.

La corrupción en el deporte institucionalizado en México –del profesional, ni hablar- no es algo nuevo, pero sin lugar a dudas ha adquirido niveles desastrosos en los últimos años, en varios estratos e incluso en diferentes niveles de gobierno. Es, sin temor a exagerar, una verdadera cueva de ladrones.

Para muestra, el descarado –e impune- desvío de recursos durante los Juegos Centroamericanos y del Caribe en Veracruz en el año 2014, el cual fue señalado recurrentemente por algunos pocos periodistas desde al menos dos años antes de que se celebraran las competencias y por el cual la Auditoría Superior de la Federación todavía le reclama al gobierno de Javier Duarte de Ochoa 721.9 millones de pesos provenientes de fondos federales que no se supo a dónde fueron a parar.

Pero el gobierno de Enrique Peña Nieto ha preferido cerrar los ojos ante la incompetencia y las corruptelas de sus amigos y aliados, como Alfredo Castillo y Javier Duarte. Y he ahí las razones y las consecuencias del olímpico fracaso de su administración, en Río de Janeiro y en muchas cosas más.

Email: aureliocontreras@gmail.com
Twitter: @yeyocontreras

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Entresemana: ¿Y los niños?

Siguiente noticia

Análisis a Fondo: Enfermiza relación poder-prensa

RelacionadoNoticias

Aurelio Contreras Moreno

Tapaderas

8 mayo, 2025
Aurelio Contreras Moreno

Desfalco en Salud: ¿se atreverá Nahle a castigarlo?

6 mayo, 2025
Aurelio Contreras Moreno

Candidatos criminales

1 mayo, 2025
Aurelio Contreras Moreno

Elecciones, violencia y crimen

29 abril, 2025
Aurelio Contreras Moreno

#LeyCensura: el zarpazo final

25 abril, 2025
Aurelio Contreras Moreno

Narcojueces, narcoelección

24 abril, 2025
Siguiente noticia
Francisco Gomez Maza

Análisis a Fondo: Enfermiza relación poder-prensa

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Marina del Pilar Ávila, el narco, las visas…

Gusano frena exportación de carne

Con la Reforma Judicial ¿Habrá Independencia? ¿Habrá imparcialidad?

¿Por qué nadie para lo de Veracruz?

¿Para que desató Trump una guerra comercial contra china si volvemos a estar básicamente donde estábamos?

Tambores de Guerra Diputados-Magistrados

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.