• Aviso de Privacidad
miércoles, mayo 14, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Rúbrica: Un pinche circo

Redacción Por Redacción
1 marzo, 2017
en Aurelio Contreras Moreno
A A
0
Aurelio Contreras
0
COMPARTIDO
5
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Por Aurelio Contreras Moreno

El Congreso del Estado de Veracruz es otro de los escenarios del “carnaval” de desatinos en el que se ha convertido la escena política en la era del yunismo en el poder.

Desde un principio, y salvo honrosas y muy contadas excepciones, los diputados de la LXIV Legislatura del Estado han mostrado el “cobre” de su bajísimo nivel, enfrascándose en discusiones estériles, absurdas e incluso patéticas, como aquella ocasión en la que a un diputado, Sebastián Reyes, le robaron en su curul su teléfono móvil y de lo cual luego se presentó evidencia visual de que la responsable había sido otra legisladora, Rocío Pérez, de la bancada de Morena.

El más reciente zipizape se dio durante la última sesión de la Diputación Permanente, en la que originalmente se discutiría la propuesta de reestructuración de la deuda pública del estado presentada por el gobernador Miguel Ángel Yunes Linares, y que ante la falta de consenso para su aprobación, tuvo que ser retirada del orden del día, so pena de que le dieran “palo” y no pudiera ser discutida posteriormente. De ello, el principal responsable es el presidente de la Junta de Coordinación Política y coordinador de la bancada panista, Sergio Hernández Hernández, quien a todas luces ha demostrado ser incapaz para desempeñar esa responsabilidad, debido a su impericia y falta de oficio político.

La reestructuración de la deuda bancaria del estado, que asciende a 42 mil millones de pesos, es imposible de evitar, a menos que se quiera terminar de quebrar a la administración estatal, lo que tendría gravísimas consecuencias no para los actuales gobernantes y la clase política en general, sino para la población de a pie.

Los partidos de oposición, encabezados por el PRI, lo saben bien, pero prefieren estirar la cuerda para sacar provecho político y obligar al gobierno de Miguel Ángel Yunes Linares a ceder y concederles distintos privilegios, aunque eso implique que se sigan acumulando intereses y que el estado esté a un paso de la total insolvencia.

Y por su parte, el Ejecutivo estatal se niega a transparentar lo que hará con los recursos que tendrá a su disposición al disminuirse la carga de pagos mensuales por servicio de deuda que implicaría la reestructuración, lo que coincidiría, curiosamente, con las próximas campañas municipales.

El caso es que ni se aprobó todavía la reestructuración de la deuda estatal ni se llegó a acuerdo alguno para salir del atolladero financiero, pues simple y llanamente, a los diputados les interesa más el espectáculo que les reporte dividendos políticos, que el bien de Veracruz.

Así, vemos a los panistas rasgándose las vestiduras porque los demás los “bulean”; a los priistas chantajeando para obtener más dinero, canonjías y hasta candidaturas; Morena oponiéndose por sistema a todo, pero sin proponer absolutamente ninguna salida que no sean las “fórmulas mágicas” de la “prestidigitación” lopezobradorista. Y el resto, haciéndose pendejos y cobrando sus dietas sin hacer nada por la población del estado, que es la que termina pagando, como siempre, los platos rotos de la irresponsabilidad y voracidad de una clase política estulta.

Bien los definió la propia presidenta de la mesa directiva del Congreso del Estado, María Elisa Manterola: no es más que un pinche circo.

Email: aureliocontreras@gmail.com
Twitter: @yeyocontreras

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Entresemana: Ser o no ser…

Siguiente noticia

La Costumbre del Poder: Dilema electoral

RelacionadoNoticias

Aurelio Contreras Moreno

Rebasados por la violencia

13 mayo, 2025
Aurelio Contreras Moreno

Tapaderas

8 mayo, 2025
Aurelio Contreras Moreno

Desfalco en Salud: ¿se atreverá Nahle a castigarlo?

6 mayo, 2025
Aurelio Contreras Moreno

Candidatos criminales

1 mayo, 2025
Aurelio Contreras Moreno

Elecciones, violencia y crimen

29 abril, 2025
Aurelio Contreras Moreno

#LeyCensura: el zarpazo final

25 abril, 2025
Siguiente noticia
Gregorio Ortega

La Costumbre del Poder: Dilema electoral


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

La narcopolítica sepultará a la 4T

Pemex: Noruegos y chinos ¿en la lenta?

México en la mira de Trump

México no es piñata de nadie

Conductas ilegales

Las Trompadas de Trump

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.