• Aviso de Privacidad
jueves, octubre 30, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Rúbrica: Quebrar a la UV

Redacción Por Redacción
11 noviembre, 2015
en Aurelio Contreras Moreno
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Por Aurelio Contreras Moreno

Como en prácticamente todos los temas que aborda, el discurso del gobernador Javier Duarte de Ochoa sobre su “indeclinable” y “decidido” apoyo a la Universidad Veracruzana es vacuo, letra muerta.

A pesar de que hace más de un mes el mandatario, a “sugerencia” de su esposa Karime Macías, sostuvo una reunión en las oficinas centrales de la casa de estudios con la rectora Sara Ladrón de Guevara en la que se comprometió a cubrir los adeudos del gobierno estatal con la Universidad, esto no ha ocurrido.

Ni un peso le ha depositado la Secretaría de Finanzas y Planeación a la UV. El adeudo, que para la fecha de la reunión superaba los dos mil millones de pesos, ha seguido creciendo, pues el Gobierno del Estado ha sido omiso, por decirlo amablemente, en el cumplimiento de sus obligaciones. Como ha sido la constante a lo largo de todo el sexenio en todos los ámbitos de la vida pública de la entidad.

Sólo que ahora se ha llegado a un punto crítico: Sara Ladrón de Guevara afirmó que están en riesgo las prestaciones de fin de año de unos 12 mil trabajadores de la Universidad Veracruzana, entre salarios, bonos de productividad y aguinaldos, pues la institución no cuenta con recursos propios suficientes para cubrir esas obligaciones.

La respuesta de la administración estatal es que no hay respuesta. Ni siquiera se calendarizaron los pagos que el gobernador de Veracruz se comprometió personalmente a realizar a la Universidad.

Lo más grave es que Duarte de Ochoa ni siquiera tiene excusas. Se supone que parte de los 31 mil millones de pesos de nueva deuda que el Congreso del Estado le acaba de autorizar contratar al Ejecutivo estatal serían para cubrir las ministraciones atrasadas que le corresponden a la UV, y que incluyen fondos tanto estatales como federales que el gobierno le ha escamoteado, ilegalmente, a la institución.

Es la hora que nada de esto se ha cumplido. Por ello, de nueva cuenta las autoridades universitarias han salido a los medios de comunicación –a los que después acusan de ser los que “inventan” los conflictos– a exponer esta situación. El fin de año está encima y el incumplimiento del pago de prestaciones a los trabajadores podría paralizar no sólo a la Universidad Veracruzana, sino a varias ciudades del estado donde hay fuerte presencia de la casa de estudios.

No hay que olvidar que desde que se hicieron los primeros pronunciamientos pidiendo al gobierno estatal pagar sus adeudos con la UV, la respuesta de Javier Duarte fue negar compromiso alguno con la Universidad, ya que según él, su administración “generosamente” le transfería recursos. Aunque no explicó por qué las aportaciones federales para la educación superior tampoco le llegaban a la Veracruzana.

La antipatía de este gobernador hacia la UV y sus integrantes es pública y notoria, y viene de tiempo de atrás. La autonomía, la libertad de pensamiento y de expresión que nutren la vida del claustro universitario le son incómodas e incluso repulsivas, acostumbrado como está a la cortesanía, la genuflexión y el servilismo propios de la praxis con que el grupo al que pertenece entiende la política y el quehacer público. Además, no tiene afecto alguno por la institución, pues es egresado de una universidad privada, donde al parecer tampoco aprendió los principios de honestidad, ética y apego a la verdad que ahí se inculcan.

Y para que no quede duda de cuánto le importa a Javier Duarte la UV y la educación profesional de los veracruzanos, en el proyecto de Presupuesto de Egresos del Estado que acaba de entregarse en el Congreso local, se incluye una reducción de 172 millones 265 mil pesos para la casa de estudios en el ejercicio fiscal de 2016.

Da la impresión de que Javier Duarte quiere quebrar, financiera y moralmente, a la Universidad Veracruzana.

Email: aureliocontreras@gmail.com
Twitter: @yeyocontreras

Noticia anterior

Desde Nueva York

Siguiente noticia

Norberto, Cardenal; Francisco, Papa

RelacionadoNoticias

Aurelio Contreras Moreno

Revocación de mandato: el tiro por la culata

28 octubre, 2025
Aurelio Contreras Moreno

En sus narices

24 octubre, 2025
Aurelio Contreras Moreno

Laboratorio de la regresión

22 octubre, 2025
Aurelio Contreras Moreno

Fideicomiso “fantasma”

21 octubre, 2025
Aurelio Contreras Moreno

La ciencia del desdén

14 octubre, 2025
Aurelio Contreras Moreno

Desbordado por su negligencia

13 octubre, 2025
Siguiente noticia

Norberto, Cardenal; Francisco, Papa

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • Antonio Ortigoza Vázquez

    Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El gobernador, Julio Menchaca, revela fraudes en la contratación de seguros para desastres naturales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El ácido sabor del campo mexicano: productores de limón al borde del colapso

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¿Es Salinas Pliego el líder que requiere la oposición?

Nahle y la carroña

La fuga del siglo… y del silencio

Salinas Pliego se apunta y pone tiro

La hoguera de las vanidades

Del lado del México que muere o del México que bosteza

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.