• Aviso de Privacidad
jueves, mayo 15, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Rúbrica: Veracruzanas, violentadas

Redacción Por Redacción
8 marzo, 2016
en Aurelio Contreras Moreno
A A
0
0
COMPARTIDO
2
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Por Aurelio Contreras Moreno

Como prácticamente todos los sectores de la población de la entidad, las mujeres veracruzanas pasan por un calvario que no parece tener fin pronto.

De acuerdo con el Consejo Consultivo del Instituto Veracruzano de las Mujeres (IVM), integrado por representantes de diversas organizaciones de la sociedad civil y de instituciones académicas, tan sólo en lo que va de 2016 han sido perpetrados 28 asesinatos violentos de mujeres en la entidad, 15 en el mes de enero y 13 en febrero, de los cuales, al menos 24 pueden catalogarse como feminicidios, por tratarse de agresiones por causa del género de las víctimas, aun cuando muchas veces no sean reconocidos como tales por las autoridades encargadas de la procuración de justicia.

A estas cifras hay que sumar los mil 214 homicidios dolosos cometidos contra mujeres y niñas en Veracruz desde el año 2000 hasta 2015, de los cuales 257 se cometieron en el sexenio de Miguel Alemán Velasco, 477 en el de Fidel Herrera Beltrán y 405 en lo que va del de Javier Duarte de Ochoa, según las propias cifras de la Fiscalía General del Estado.

Asimismo, desde 2012, año en que entró en vigor la tipificación del delito de feminicidio, el gobierno de Veracruz registró 162 homicidios por razones de género en el estado, siendo 2015 el año más violento, con 55 casos, de acuerdo con lo informado por la administración estatal al Grupo de Trabajo para el estudio de la Solicitud de la Alerta de Violencia de Género.

Porque, efectivamente, no hay que olvidar que desde el año pasado, la Secretaría de Gobernación, a través de la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (Conavim), le dio entrada a la solicitud de varias organizaciones civiles y académicas para emitir una alerta de violencia de género en el estado de Veracruz, a la cual el gobierno de Javier Duarte se ha negado de manera sistemática.

El pasado 10 de noviembre de 2015, el gobernador veracruzano rechazó la necesidad de la alertad de género en el estado, ya que según él, Veracruz es la segunda entidad a nivel nacional con la legislación más “avanzada” para proteger los derechos de las mujeres.

Duarte refrendó su negativa a inicios de 2016, al declarar que su administración ya había atendido las recomendaciones del Grupo de Trabajo para el estudio de la Solicitud de la Alerta de Violencia de Género. “Son 15 puntos, muchos de ellos ya están superados, muchos de ellos ya están en proceso y los puntos mínimos son los que nos falta iniciar”, dijo.

El Consejo Consultivo del IVM no piensa lo mismo. “Las 28 veracruzanas víctimas de estos asesinatos violentos (en 2016) fueron blanco de la violencia contra las mujeres que cada día se recrudece de manera pavorosa en nuestro estado. Muchas de ellas fueron víctimas de violencia sexual y torturadas antes de morir. Fueron asesinadas a golpes, o con arma blanca o de fuego; algunas decapitadas, lapidadas, macheteadas, mutiladas, degolladas. Después de que cobardemente se les quitó la vida, algunas fueron colgadas de un árbol”.

“Estos terribles acontecimientos ponen en evidencia que a las mujeres en Veracruz se les mata con crueldad y en un ambiente de franca impunidad. Además, pone de manifiesto que no se están cumpliendo las recomendaciones que envió hace casi dos meses la Secretaría de Gobernación a Gobierno del Estado para garantizar que se respete la vida y los derechos de las veracruzanas”, señalan las activistas.

“¿Hasta cuándo atestiguaremos estos hechos atroces sin que las autoridades hagan lo que les corresponde para detener la ola de feminicidios que inunda a Veracruz?”, se preguntan las integrantes del Consejo Consultivo del IVM.

Por lo menos, hasta que termine este terrible sexenio.

Email: aureliocontreras@gmail.com
Twitter: @yeyocontreras

Noticia anterior

¿Seguir adelante?

Siguiente noticia

Circuito Cerrado

RelacionadoNoticias

Aurelio Contreras Moreno

Rebasados por la violencia

13 mayo, 2025
Aurelio Contreras Moreno

Tapaderas

8 mayo, 2025
Aurelio Contreras Moreno

Desfalco en Salud: ¿se atreverá Nahle a castigarlo?

6 mayo, 2025
Aurelio Contreras Moreno

Candidatos criminales

1 mayo, 2025
Aurelio Contreras Moreno

Elecciones, violencia y crimen

29 abril, 2025
Aurelio Contreras Moreno

#LeyCensura: el zarpazo final

25 abril, 2025
Siguiente noticia

Circuito Cerrado

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Tecmilenio: la universidad que se adapta a las necesidades y las metas de los hijos

La narcopolítica sepultará a la 4T

El embajador que disparó sin balas

Inician protestas en malls y outlets de EU

EU: investigaciones a granel sobre políticos

Departamentos de Estado y del Tesoro van por la red criminal en México

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.