• Aviso de Privacidad
martes, mayo 13, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Rúbrica: ¿Y las órdenes de aprehensión cuándo?

Redacción Por Redacción
20 julio, 2016
en Aurelio Contreras Moreno
A A
0
Aurelio Contreras
0
COMPARTIDO
3
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Por Aurelio Contreras Moreno

Las recientes revelaciones acerca de fraudes y desvíos de recursos en la administración de Javier Duarte de Ochoa, así como el ostensible enriquecimiento de su grupo cercano y de sus familiares, si bien no dejan de generar indignación, tampoco son algo nuevo.
Desde hace al menos dos años se comenzaron a documentar los malos manejos del gobierno veracruzano y los señalamientos que por ese motivo le hicieran desde entonces entes como la Auditoría Superior de la Federación, con denuncias ante la Procuraduría General de la República incluidas.

Todo mundo sabía en Veracruz de la red de negocios tejida por personajes como Gabriel Deantes, Edgar Spinoso y Vicente Benítez, así como de su escandaloso enriquecimiento a costa de sus cargos en la administración pública y al amparo de un poder que creyeron iba a durar para siempre.

Para nadie era un secreto que el secretario de Seguridad Pública, Arturo Bermúdez Zurita, es el dueño de variados y diversificados negocios, que van desde el lujoso hotel Punta Real en Chachalacas hasta franquicias como la del restaurante Natura en Xalapa y, por supuesto, sus empresas de venta y renta de equipos de vigilancia y seguridad. Con eso de que la delincuencia en Veracruz lleva años desatada.

Desde el principio del sexenio se tenía conocimiento de que integrantes de la familia de la esposa de Javier Duarte, Karime Macías, se habían colocado en varios cargos gubernamentales desde los que se dedicaron a hacer millonarios negocios, desde la organización de la Cumbre Tajín hasta el rubro de la agroindustria.

Incluso, la reciente revelación acerca de que el mismo gobernador Javier Duarte y Karime Macías son dueños de propiedades en el fraccionamiento y club de golf Woodlands, en Houston, Texas -aceptada por él mismo al mostrar el recibo de una las transferencias realizadas para ese propósito-, no sorprenden. No son los únicos.

Lo de Woodlands se volvió un tema hasta aspiracional para los integrantes del duartismo, al grado de que varios de ellos tienen propiedades ahí, como el diputado federal y ex secretario de Educación Adolfo Mota Hernández, el coordinador de Comunicación Social Alberto Silva Ramos, el secretario de Turismo Harry Grappa y el ex secretario de Finanzas y actual delegado de Banobras en Veracruz, Salvador Manzur Díaz. Toda una “colonia veracruzana”, que protege sus nombres mediante entuertos legales y fiscales, como la creación de fideicomisos en los que han escondido muchas de las huellas del desfalco.

Nadie puede decirse engañado. La corrupción del duartismo-fidelismo es antigua, pública y notoria. Sólo que hasta ahora que fueron derrotados en las urnas se ha vuelto noticia de primera plana diaria en los medios de comunicación.

La noticia será cuando se liberen las primeras órdenes de aprehensión. Tanto de orden local como del federal. Pruebas sobran. Sólo es cuestión de que alguna autoridad, sobre todo del Gobierno de la República, se decida.

Sería una excelente manera de estrenar el flamante Sistema Nacional Anticorrupción.

Email: aureliocontreras@gmail.com
Twitter: @yeyocontreras

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Desde Chicago

Siguiente noticia

Análisis a Fondo: Ni perdón ni olvido

RelacionadoNoticias

Aurelio Contreras Moreno

Tapaderas

8 mayo, 2025
Aurelio Contreras Moreno

Desfalco en Salud: ¿se atreverá Nahle a castigarlo?

6 mayo, 2025
Aurelio Contreras Moreno

Candidatos criminales

1 mayo, 2025
Aurelio Contreras Moreno

Elecciones, violencia y crimen

29 abril, 2025
Aurelio Contreras Moreno

#LeyCensura: el zarpazo final

25 abril, 2025
Aurelio Contreras Moreno

Narcojueces, narcoelección

24 abril, 2025
Siguiente noticia

Análisis a Fondo: Ni perdón ni olvido

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Marina del Pilar Ávila, el narco, las visas…

Gusano frena exportación de carne

Con la Reforma Judicial ¿Habrá Independencia? ¿Habrá imparcialidad?

¿Por qué nadie para lo de Veracruz?

¿Para que desató Trump una guerra comercial contra china si volvemos a estar básicamente donde estábamos?

Tambores de Guerra Diputados-Magistrados

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.