• Aviso de Privacidad
viernes, mayo 23, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Ruedas de molino no cambian la realidad

Redacción Por Redacción
18 diciembre, 2019
en Mouris Salloum George
A A
0
Mouris Salloum George
0
COMPARTIDO
4
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Desde Filomeno Mata 8

Mouris Salloum George*

No es asunto de semántica. Es cuestión de soberanía nacional. El oficialismo los puede recibir como huéspedes distinguidos y tenderles alfombra roja. Una vez aclimatados, es absolutamente probable que actúen como implacables comisarios imperiales.

Experiencias en México sobran: Se ocultó durante mucho tiempo la existencia de una base de la Agencia Central de Inteligencia (CIA), adscrita a la Embajada de los Estados Unidos. Los activos de la Agencia Antinarcóticos (DEA) permanecieron agazapados hasta que uno de ellos fue secuestrado y torturado en Guadalajara, Jalisco, provocando un grave conflicto diplomático con Washington.

Durante el sexenio de Felipe Calderón, fue ejecutado en territorio mexicano un agente del Departamento de Aduanas estadunidense, cuya misión encubierta se desconocía hasta que se jaló el hilo de la Operación rápido y furioso, por la que se ingresaba clandestinamente a México armamento prohibido, con destino al crimen organizado.

Ahora, en México, andan como Pedro por su casa agentes del FBI en busca y captura de malosos, victimarios de familias que ostentan la condición de nacionales estadunidenses, por cuyo sacrificio, parientes acuden a El Capitolio pidiendo justicia trasnacional.

Las cosas como son: Apenas firmado en Palacio Nacional el Protocolo que “modifica” el texto del T-MEC, es del dominio público que la Embajada de los Estados Unidos tiene ya espacio para agregadurías laborales.

Sólo prepararan respuestas rápidas a la Reforma Laboral

El responsable comercial de los Estados Unidos, Robert Lighthizer, dice que la función de esos agregados es armar respuestas rápidas a la implementación de la Reforma laboral en nuestro país.

La presidenta de la mesa directiva del Senado, coadyuvante de la Política Exterior del Ejecutivo, Mónica Fernández Balboa, asegura que esa injerencia no lesiona nuestra soberanía nacional. Si ella lo dice, está en la línea del presidente de la Junta de Coordinación Política de la cámara alta, Ricardo Monreal Ávila, quien no ha tenido reparo alguno al T-MEC. Ni lo tendrá.

Para fortuna nuestra, Donald Trump ya no ve a México como patio trasero. Como por ensalmo, dejamos de ser malos hombres que inundan con drogas a los Estados Unidos, violan a sus mujeres y les roban los empleos a los trabajadores norteamericanos.

De un día para otros, somos puras almas de Dios, que ha distraído su apretada agenda para hacer una visita a México y reivindicarnos. ¿Será verdad tanta belleza navideña?  

(*) Director General del Club de Periodistas de México, A.C.

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Sedutwo y la imaginación femenina, convertidas en rock alternativo, diosa-mujer-voz…

Siguiente noticia

Depreciación del peso en el 2020, no mayor al 5%

RelacionadoNoticias

Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

Trump renuncia al multilateralismo

29 enero, 2025
Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

¡Ahí viene Trump!… ¡Ahí viene!

15 noviembre, 2024
Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

Elecciones en el Imperio 2024

28 octubre, 2024
Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

La ONU en reunión cumbre

9 septiembre, 2024
Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

Nacionalismo, no cuentos Basta de cuentos

29 agosto, 2024
Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

China y México, una relación muy dispareja

23 agosto, 2024
Siguiente noticia

Depreciación del peso en el 2020, no mayor al 5%


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¿Cómo evitar que el calor “seque” tu gasolina?

Políticos de la 4T y delincuentes son lo mismo

¡SOS! Tomarán Palacio Nacional

Diplomacia con dedazo

Farsa judicial

Los bienintencionados senadores

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.