• Aviso de Privacidad
jueves, mayo 15, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Rumbo a #Mondiacult2022, se analizan modelos de bienestar social

Redacción Por Redacción
20 agosto, 2022
en Cultura y Espectáculos
A A
0
0
COMPARTIDO
3
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción MX Político.- Con el título “Hacia un modelo de bienestar social”, se llevó a cabo una nueva sesión de las Conferencias Chapultepec, diálogos que se realizan rumbo a la Conferencia Mundial sobre las Políticas Culturales (Mondiacult) 2022, Mondiacult 2022 es convocada por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) y organizada de manera conjunta con México, país sede de este encuentro que se realizará del 28 al 30 de septiembre próximos en la Ciudad de México.

La ponencia, que fue encabezada por la alcaldesa de Iztapalapa, Ciudad de México, Clara Brugada Molina, forma parte de las conferencias, foros y encuentros internacionales, en el caso de México, la Secretaría de Cultura federal, e instituciones aliadas, con el objetivo de integrar diversas voces que fomenten la discusión. Se realizan en formato presencial y con transmisión en línea.

Al dar la bienvenida a esta sesión, el director general del Sistema de Apoyos a la Creación y Proyectos Culturales, Juan Carlos Bonet Gutiérrez, acompañado del moderador del diálogo, el director general del Complejo Cultural Los Pinos, Homero Fernández Pedroza, comentó que Mondiacult 2022 se llevará a cabo en el marco del 40 aniversario de la primera Conferencia Mundial de este tipo, realizada en México en 1982, lo que refleja la importancia que para México tiene el tema de la cultura.

Este encuentro de ministros de cultura tiene como objetivo general reflexionar sobre las políticas culturales en el contexto actual, incluyendo la adaptación del sector cultural a la transformación digital, la contribución de la cultura al desarrollo social y económico, y a la acción climática; resaltar la función transversal de la cultura como facilitador de la resiliencia, el bienestar y la prosperidad; y definir las principales perspectivas del sector cultural para la próxima década, y orientar la labor futura de la Unesco en el ámbito de la cultura, entre otros aspectos.

Al poner como ejemplo Iztapalapa, Clara Brugada Molina comentó que se trata de la alcaldía más poblada de la Ciudad de México, la segunda en el país, 43% de sus habitantes viven en condiciones de pobreza, por lo que es fundamental el acabar con la desigualdad.

“El modelo de bienestar que impulsamos se sustenta en un enfoque de derechos, que reconoce que las personas tienen derechos y el Estado se instituye para garantizarlos mediante un conjunto de políticas públicas que permitan a las personas el ejercicio de sus derechos y que sean exigibles”, afirmó Brugada Molina.

Entre otras acciones, explicó que se busca la eliminación de las brechas territoriales, la recuperación del espacio público y el libre ejercicio de los derechos. Para ello, se trabaja en la recuperación y creación de infraestructura cultural, deportiva y educativa, poniendo en marcha las Unidades de Transformación y Organización Para la Inclusión y la Armonía Social (Utopias) en los puntos de mayor marginación de la alcaldía.

A la fecha, dijo, son 10 y se trabaja en más: “Son espacios integrales para que las personas ejerzan con libertad sus derechos, buscan disminuir las desigualdades y reivindicar la función social del espacio público espacios incluyentes donde niñas, niños jóvenes, discapacidad educación, recreación cultura y tiempo libre”.

De la mano del desarrollo de esta infraestructura social, dijo, en conjunto con el Gobierno de la Ciudad de México se impulsa el transporte público eficiente y sustentable, con el Cablebús y el Trolebús elevado; “el mejor transporte público en el mundo para zonas de mayor pobreza. Ahora Iztapalapa está cambiando. Los tres niveles de gobierno han puesto en el centro cambiar el modelo y acabar con la pobreza”.

La también copresidenta del Observatorio Internacional de la Democracia Participativa comentó una serie de ideas pensadas “para la construcción de un modelo de bienestar social del siglo XXI, donde predomina lo urbano, para lograr una comunidad del futuro, libre, diversa, democrática, incluyente innovadora, sostenible y justa”, entre estas se encuentran: el acceso a la salud como una forma de vida y proceso educativo, no como negocio; apoyo a la ciencia y la tecnología, cuidado del agua para que toda la población tenga acceso, así como vivienda digna, adecuada y decorosa que no busque la plusvalía inmobiliaria.

Esto, además de movilidad sustentable, eficiente, suficiente y limpia; establecer el ingreso ciudadano universal, además de un sistema de protección social para todas las personas, como ejemplo, expuso la pensión universal de adultos mayores, creada por el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador; derecho a un sistema de cuidados. Así como ver a la cultura como un bien público, sustancial y no un accesorio; “como un derecho y no como una mercancía”, agregó, además de

prosperidad económica, seguridad, acceso a la justicia, participación ciudadana, reconocimiento a la diversidad sexual y de género, espacio público como un espacio de derechos e igualdad, entre otros.

Para ser parte de Mondiacult 2022, las personas interesadas pueden mandar su opinión en temas como sostenibilidad de las artes, la cultura, el patrimonio y la creatividad, o cómo lograr un cambio positivo enviando un video, audio o texto vía Whatsapp (+52 664 284 6885), Twitter (@nacdiplomacyi) o formulario (docs.google.com/forms). Con tu contribución, se fortalece el diálogo, encuentra más información en: cecut.gob.mx/mondiacult/

jpob

El cargo Rumbo a #Mondiacult2022, se analizan modelos de bienestar social apareció primero en Noticias MX Político.

Noticia anterior

El México afromexicano, su diversidad y cultura, es capturado por los ganadores del XIII Concurso Nacional de Fotografía

Siguiente noticia

La Red de Centros de las Artes mostrará en diversos foros la riqueza y calidad de sus propuestas artísticas y académicas

RelacionadoNoticias

Cultura y Espectáculos

Colapsa caso contra Imelda Garza Tuñón, pruebas desmienten acusaciones de Maribel Guardia y Marco Chacón

22 abril, 2025
Cultura y Espectáculos

Investigación en YouTube cuestiona la narrativa de Maribel Guardia y revela nuevos datos del caso

6 abril, 2025
Cultura y Espectáculos

Inventan mensajes de Imelda para victimizar a Maribel

4 abril, 2025
Cultura y Espectáculos

«Mozart en tres tiempos» en el Museo Nacional de Historia del Castillo de Chapultepec

2 febrero, 2025
Cultura y Espectáculos

¿Sabías que existe un campeonato mundial de carga de esposas y que el premio es el peso de la esposa en cerveza?

2 febrero, 2025
Cultura y Espectáculos

Ya está abierta la convocatoria al reconocimiento “Rubén Bonifaz Nuño”

2 febrero, 2025
Siguiente noticia

La Red de Centros de las Artes mostrará en diversos foros la riqueza y calidad de sus propuestas artísticas y académicas


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

La narcopolítica sepultará a la 4T

Inician protestas en malls y outlets de EU

EU: investigaciones a granel sobre políticos

Departamentos de Estado y del Tesoro van por la red criminal en México

La Costumbre del Poder: Elección judicial: ¿restablecer la República o instaurar la dictadura? IV/V

China equilibra

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.