• Aviso de Privacidad
martes, mayo 13, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Ruperta Bautista Vázquez gana el Premio de Literaturas Indígenas de América

Redacción Por Redacción
1 septiembre, 2024
en Cultura y Espectáculos
A A
0
0
COMPARTIDO
4
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

La escritora tsotsil Ruperta Bautista Vázquez fue la ganadora de la edición 2024 del Premio de Literaturas Indígenas de América (PLIA), por su obra Ik’al labtavanej (Presagio lóbrego), escrita en la lengua BatsꞋi kꞋop tsotsil.

Ruperta Bautista Vázquez, escritora tsotsil, ganadora del Premio de Literaturas Indígenas de América 2024

Fue reconocida por su obra “Ik’al labtavanej” (Presagio lóbrego).

🔗 https://t.co/8f3jfAs3r4 pic.twitter.com/I6YDqoZEyl

— Secretaría de Cultura (@cultura_mx) August 28, 2024

El Premio de Literaturas Indígenas de América fue creado el 18 de septiembre de 2012 con la finalidad de reconocer la destacada trayectoria de los escritores de literatura en lenguas indígenas del continente de América, en favor de enriquecer, desarrollar, conservar y difundir el legado y riqueza cultural de los pueblos originarios a través del arte literario en cualquiera de sus géneros (poesía, novela, teatro, cuento o ensayo literario).

El Premio se entrega a un escritor o escritora de los pueblos indígenas del Continente Americano, cuya obra sea escrita en lengua originaria y, es necesario que cuente con el reconocimiento por su contribución a la literatura indígena. Para cada edición, se define el género literario a premiar, se emite la convocatoria respectiva y el ganador es seleccionado por un Jurado integrado por tres destacadas personalidades del mundo literario, su fallo es inapelable.

Bautista Vázquez es escritora tsotsil, licenciada en Antropología Social por la Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH) y Diplomada en Creación Literaria por la Escuela de Escritores de la Sociedad General de Escritores de México (SOGEM) Chiapas.

La galardonada expresó que este trabajo expresa “el dolor, la sensación de orfandad, el abatimiento, el desconsuelo al ver cómo se va la vida de quien se despide de este mundo” y está dedicado a la memoria de las mujeres tsotsiles “mujeres madres que, aún sin llegar su tiempo, alguien cortó el hilo de su vida; aquellas mujeres que dejaron su vida en diferentes manifestaciones comunitarias”.  “el dolor, la sensación de orfandad, el abatimiento, el desconsuelo al ver cómo se va la vida de quien se despide de este mundo”.

La ganadora recibirá su premio el próximo 6 de diciembre en el marco de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara.

►La entrada Ruperta Bautista Vázquez gana el Premio de Literaturas Indígenas de América se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

Israel acusado de desinformación contra la UNRWA: Campaña de difamación y bloqueo de donaciones

Siguiente noticia

Claudia Sheinbaum promete que la Cuarta Transformación avanzará tras informe de AMLO

RelacionadoNoticias

Cultura y Espectáculos

Colapsa caso contra Imelda Garza Tuñón, pruebas desmienten acusaciones de Maribel Guardia y Marco Chacón

22 abril, 2025
Cultura y Espectáculos

Investigación en YouTube cuestiona la narrativa de Maribel Guardia y revela nuevos datos del caso

6 abril, 2025
Cultura y Espectáculos

Inventan mensajes de Imelda para victimizar a Maribel

4 abril, 2025
Cultura y Espectáculos

«Mozart en tres tiempos» en el Museo Nacional de Historia del Castillo de Chapultepec

2 febrero, 2025
Cultura y Espectáculos

¿Sabías que existe un campeonato mundial de carga de esposas y que el premio es el peso de la esposa en cerveza?

2 febrero, 2025
Cultura y Espectáculos

Ya está abierta la convocatoria al reconocimiento “Rubén Bonifaz Nuño”

2 febrero, 2025
Siguiente noticia

Claudia Sheinbaum promete que la Cuarta Transformación avanzará tras informe de AMLO


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Son la fiscalías, estúpidos!

Marina del Pilar Ávila, el narco, las visas…

Carreteras tomadas, Guardia vendida

¿Por qué le cerraron la puerta al ganado mexicano en Estados Unidos?

Gusano frena exportación de carne

Con la Reforma Judicial ¿Habrá Independencia? ¿Habrá imparcialidad?

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.