• Aviso de Privacidad
lunes, octubre 20, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Ruptura

Redacción Por Redacción
26 febrero, 2020
en Alberto Woolrich Ortiz
A A
0
15
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

En ésta Cuarta Transformación de la República, continúa persistiendo la imperiosa necesidad de romper ya con la impunidad, inseguridad, injusticia, ilegalidad y corrupción propia del sistema neoliberal, lo cuál resulta ser un presupuesto necesario e indispensable para dar credibilidad a aquellas promesas efectuadas en la campaña electoral del actual Presidente de la República y por sobre todo para permitir el nacimiento y funcionamiento efectivo de una justicia digna, eficiente, decente e independiente. La crisis actual por la que atraviesa nuestro México refuerza, más aún si cabe, éste convencimiento.

Es por todos sobradamente sabido que durante décadas, durante sexenios donde tuvo vigencia la corriente del pensamiento neoliberal, se desconoció, impidió y corrompió a la justicia, todos los ejemplos de ello los conoce la República y por desgracia, muchos de esos fenómenos aún perviven y agravian a los habitantes de ésta gran Nación. Decía, y ello ya lo hemos dicho, Agustín de Hipona que “la única diferencia esencial entre una asociación política y una asociación de malhechores es la justicia”. Todos en ésta República también sabemos, que nuestros gobernantes anteriores formaron una proterva hermandad del delito, conformaron entre ellos una agrupación de delincuentes, de transgresores de la ley que actuaron y detentaron el poder por mandato de la corrupción, por ordenes del Poder del Narcotráfico, poder en el que reinaba un gran capo Il capo di tutti i capi. El Don Corleone de la justicia, quien dio génesis a la plenitud del Poder del Narcotráfico, de un gran poder que careció de controles legales e institucionales, que por su propia naturaleza se encontró por encima de las leyes. Fue el poder irresponsable, que ahora es responsable ante México y ante la historia jurídica patria. Esa irresponsabilidad ante el Derecho y ante la Ley, ahora debe tornarse a una responsabilidad criminal ante el Derecho y la Ley de ésta Cuarta Transformación de la Nación.

El Don Corleone de la justicia, ante la mirada de todo México, va a asumir él, él solo la gran responsabilidad moral, política, histórica, jurídica de absolutamente todas las desgracias de la República, de todo lo que le ha sucedido a éste amado suelo. Si el neoliberalismo se convirtió y lo convirtió en una asociación para delinquir, el fue el capo de esa agrupación. Con su actuación como Primer Abogado de la Nación aperturó y expeditó el camino para que el poder del narcotráfico agraviara a los Estados Unidos Mexicanos, así quedó perpetuada, hasta hoy la organización pública de lo antisocial al servicio de la voluntad de la injusticia, al servicio de la voluntad del narco que creó el estado de excepción liberado del Derecho, exento de control e inmune e impune a la legalidad y a la justicia, aún en ésta Cuarta Transformación.

Los abogados penalistas integrantes de la Academia de Derecho Penal del Colegio de Abogados de México, A.C., sobradamente sabemos que en el ámbito criminal, no deben de tolerarse, permitirse, consentir excepciones procesales por razón de los nombramientos, aún hayan sido estos de Procurador General de la República, de Abogados de la Nación, tampoco se debe conceder privilegios a ningún poder, aún sea éste el Poder del Narcotráfico. En materia penal no se permiten corazas de impunidad, inmunidad, ilegalidad o coartadas de Seguridad Nacional.

Como abogados penalistas, sabemos que en estos casos y en todos se debe y tiene que utilizar al Derecho como instrumento fundamental de profundización de la democracia, corrigiendo todas aquellas desviaciones del Principio de Legalidad; la Cuarta Transformación quieran o nó, está obligada a ello, porque sin justicia plena, se rompe, se aniquila, se trastoca el Estado de Derecho que no sólo es aspiración de México, sino de cualquier autoridad o gobernante bien nacido.

Lic. Alberto Woolrich Ortíz.

Presidente de la Academia de Derecho Penal del Colegio de Abogados de México, A.C..

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Trapos y chayotes de Calderón y Peña

Siguiente noticia

Los niños que le enmendaron la plana a Cuitláhuac

RelacionadoNoticias

Alberto Woolrich Ortiz

La corrupción de lo mejor es la peor

16 octubre, 2025
Alberto Woolrich Ortiz

La miseria de las togas

14 octubre, 2025
Alberto Woolrich Ortiz

¿Transformación o destrucción?

9 octubre, 2025
Alberto Woolrich Ortiz

Fatal asesoramiento

25 septiembre, 2025
Alberto Woolrich Ortiz

¿Impunidad o legalidad?

23 septiembre, 2025
Alberto Woolrich Ortiz

Los jueces votados y sus consecuencias

18 septiembre, 2025
Siguiente noticia

Los niños que le enmendaron la plana a Cuitláhuac


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Un sepulcro de honor

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Eduardo Luis Feher Trenschiner, 100% académico UNAM

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Ahora con el SAT se endurecen las medidas dictatoriales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México bajo el agua: el costo humano de haber eliminado el FONDEN

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Ahora con el SAT se endurecen las medidas dictatoriales

Poza Rica, sin ayuda internacional

Moldean PAN sin levadura

Los Primos del Huachicol

El relanzamiento del PAN, sacudida a la 4-T

El PAN sin brújula

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.