• Aviso de Privacidad
miércoles, mayo 14, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Rusia desmiente acusaciones de Borrell sobre crímenes de guerra

Redacción Por Redacción
21 octubre, 2024
en Internacional
A A
0
0
COMPARTIDO
17
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Las recientes afirmaciones del jefe de la diplomacia europea, Josep Borrell, sobre presuntas ejecuciones de prisioneros de guerra ucranianos por parte de las Fuerzas Armadas de Rusia han sido catalogadas como “desinformación” por el Ministerio de Asuntos Exteriores ruso. La portavoz de la Cancillería, María Zajárova, aseguró que estas declaraciones son simplemente “información falsa”.

Borrell había emitido un comunicado en el que señalaba que las ejecuciones de prisioneros ucranianos por parte de Rusia estaban en aumento. Zajárova respondió señalando que “la falta de éxitos de las FFAA de Ucrania en la línea de contacto” ha llevado a la Unión Europea a fomentar “la propaganda proucraniana” y a inventar desinformación para “denigrar a Rusia”.

Además, la vocera de la Cancillería rusa enfatizó que las acusaciones de Borrell son infundadas, argumentando que se refieren a la captura de “neonazis” responsables de atacar a civiles en la provincia rusa de Kursk. “Los capturados habían lanzado un ataque bárbaro contra la población civil, secuestrando y matando a civiles”, afirmó Zajárova.

La funcionaria también criticó a Borrell y a otros líderes de la OTAN por ignorar “los crímenes de sus protegidos ucranianos”. A su juicio, Borrell ha admitido en repetidas ocasiones que podría haber detenido el conflicto rápidamente, pero la UE, según ella, “no tiene intención de hacerlo” y busca infligir una derrota estratégica a Rusia.

Desde el 24 de febrero de 2022, Rusia ha llevado a cabo una operación militar especial en Ucrania, argumentando que busca proteger a la población de un genocidio por parte de Kiev y abordar riesgos de seguridad nacional relacionados con la expansión de la OTAN hacia el este.

Por su parte, Ucrania ha condicionado el cese de hostilidades a la recuperación total de sus territorios, incluido Crimea, que se unió a Rusia en 2014. Las conversaciones de paz más recientes entre ambos países se llevaron a cabo el 29 de marzo de 2022 en Estambul, y desde entonces no ha habido avances significativos.

Moscú ha expresado en varias ocasiones su disposición a reanudar las negociaciones, aunque condiciona el diálogo a la cancelación del decreto ucraniano que prohíbe tales conversaciones. En junio, el presidente ruso, Vladimir Putin, presentó varias condiciones clave para iniciar las negociaciones de paz, las cuales fueron rechazadas por el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, quien las calificó de ultimátum.

►La entrada Rusia desmiente acusaciones de Borrell sobre crímenes de guerra se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

Fin de una Era: Banxico retira billetes de 50 y 1,000 pesos

Siguiente noticia

México está listo para recibir inversiones extranjeras, aseguran senadores

RelacionadoNoticias

Internacional

CHINA sale, USA Presiona, Panamá no quiere problemas y se reabre el offshore anti-impuesto sobre la renta para “buenos y malos” en Panamá

12 febrero, 2025
Internacional

Confirman audio previo al accidente aéreo en Filadelfia: «No estamos seguros de qué pasó»

1 febrero, 2025
Internacional

Trump confirma aranceles a la Unión Europea: «Nos ha tratado terriblemente»

1 febrero, 2025
Internacional

Georgia suspende negociaciones con la UE y enfrenta protestas masivas

1 febrero, 2025
Internacional

Marco Rubio inicia su primera gira por Latinoamérica con enfoque en cooperación y seguridad

1 febrero, 2025
Internacional

Trump no reconoce a Maduro como presidente de Venezuela, pero busca negociar vuelos de deportación

1 febrero, 2025
Siguiente noticia

México está listo para recibir inversiones extranjeras, aseguran senadores


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Descubre nuevas y emocionantes tragamonedas en 20Bet en 2025

Un vistazo a las tragamonedas favoritas de 1Win en Chile en 2025

Bet365 en las Tácticas de Apuestas de Chile

La narcopolítica sepultará a la 4T

El nuevo virrey

Pemex: Noruegos y chinos ¿en la lenta?

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.