• Aviso de Privacidad
miércoles, mayo 14, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Rusia rechaza mandar ayuda financiera a Venezuela

Redacción Por Redacción
3 marzo, 2019
en Internacional
A A
0
0
COMPARTIDO
2
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD  01 DE MÉXICO, 01 de marzo (AlmomentoMX).- Rusia continuará entregando “asistencia humanitaria legítima” a Venezuela, que se enfrenta a una “campaña cínica” por parte de Estados Unidos y sus aliados contra el presidente Nicolás Maduro, dijo Sergei Lavrov, ministro de Relaciones Exteriores, después de las conversaciones con Rodríguez en Moscú el viernes. “Creemos que la mejor manera de ayudar a los venezolanos es ampliando la cooperación práctica, pragmática y de mutuo beneficio”, dijo.

Durante las conversaciones en Rusia, la vicepresidenta venezolana, Delcy Rodríguez, recibió palabras cálidas pero pocas promesas de ayuda inmediata para su país azotado por la crisis.

No hay discusiones “a nivel presidencial” sobre la ayuda financiera para Venezuela, dijo el portavoz del Kremlin, Dmitry Peskov, añadiendo que el presidente Vladimir Putin no tiene tiempo en su agenda para reunirse con Rodríguez. “Esperamos que nuestros socios venezolanos resuelvan cuanto antes las dificultades políticas y económicas que se están evidenciando actualmente en el país”, dijo Peskov a los periodistas.

Si bien Rusia sigue apoyando públicamente a Maduro como socio estratégico en Latinoamérica, su indiferente respuesta a la solicitud de ayuda resalta el hecho que se reconoce cada vez más que la desastrosa economía de Venezuela está drenando al país de su apoyo público, a medida que el líder de la oposición, Juan Guaidó, busca obtener el poder con el respaldo de Estados Unidos y muchos países regionales. La líder del senado de Rusia, Valentina Matviyenko, sostendrá conversaciones con Rodríguez el domingo, informó RIA Novosti.

Dinero y apoyo militar

Putin y los altos funcionarios simpatizan con su aliado, pero entienden que es poco probable que el gobierno de Maduro sobreviva a la crisis en el largo plazo y que no tiene sentido enviar dinero, dijo Fiodor Lukyanov, jefe del Consejo de Política Exterior y de Defensa de Rusia, que asesora al Kremlin. Rusia no enviará fuerzas militares para apoyar al régimen, como lo hizo en Siria, porque Venezuela está demasiado lejos y no hay razón para que Putin se involucre “si la probabilidad es alta de que no termine como quisiéramos”, dijo.

Lavrov acusó a Estados Unidos de preparar a grupos rebeldes en Venezuela con armas adquiridas en Europa del Este y dijo que no se debía descartar una intervención militar por parte de Washington.

Rusia, junto con China, ha sido un gran patrocinador de Maduro, con vínculos que remontan a 1999, cuando su antecesor Hugo Chávez llegó al poder. Extendió miles de millones de dólares en préstamos e inversiones, la mayoría proveniente del gigante estatal petrolero Rosneft PJSC, e intenta proteger sus intereses al tiempo que el presidente Donald Trump se esfuerza por expulsar al líder venezolano, paralizando la economía del país con sanciones. Moscú no contempla proporcionar dinero a un aliado que ha tenido que reestructurar deudas pasadas.

Transferencia de oficina

Rosneft, que está encabezada por un poderoso aliado de Putin, Igor Sechin, tiene participaciones en cinco empresas petroleras venezolanas. La compañía dijo el mes pasado que la estatal PDVSA pagó la mitad de su deuda pendiente con Rosneft en 2017, y aún debía 2,300 millones dólares a finales de 2018.

Maduro ordenó a PDVSA mudar una sucursal en Lisboa a Moscú para ampliar la cooperación con Rosneft y Gazprom, dijo Rodríguez. Europa no está proporcionando las garantías necesarias de la seguridad de los activos de Venezuela, dijo.

La oficina en Lisboa supervisó la asociación de PDVSA con refinerías en Suecia y Alemania. Los legisladores de la oposición venezolana han denunciado transferencias de activos de las cuentas de la empresa en el Novo Banco de Portugal. En 2006, PDVSA vendió sus acciones en Ruhr Oil y la oficina asumió un trabajo más político.

Rusia y Venezuela han planeado realizar una comisión intergubernamental en Moscú en abril para discutir las perspectivas de proyectos a gran escala en áreas como la exploración de energía, productos farmacéuticos, TI y cooperación técnico-militar, dijo Lavrov.

Estados Unidos endurece sanciones en contra de Venezuela

El Departamento del Tesoro de Estados Unidos emitió una sanción a seis personas

El Departamento del Tesoro de Estados Unidos emitió nuevas sanciones relacionadas con Venezuela este viernes que afectan a seis personas.

La dependencia estadounidense lo informó a través de un comunicado que publicó en su sitio de internet, esto se dio en medio de la tensión política que se vive en Venezuela, y tras varias amenazas de Estados Unidos.

Estados Unidos también había apuntado al gobierno de Venezuela con nuevas sanciones el lunes y pidió a sus aliados que congelen los activos de la petrolera estatal PDVSA, luego de que la violencia impidió la entrada de ayuda el fin de semana al país sudamericano.

AM.MX/fm

The post Rusia rechaza mandar ayuda financiera a Venezuela appeared first on Almomento.Mx.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Rommel Pacheco y Jahir Ocampo, plata en Serie Mundial de Clavados

Siguiente noticia

Reforma Laboral debe proteger derechos de trabajadores y empresarios e impulsar la justicia social: diputados

RelacionadoNoticias

Internacional

CHINA sale, USA Presiona, Panamá no quiere problemas y se reabre el offshore anti-impuesto sobre la renta para “buenos y malos” en Panamá

12 febrero, 2025
Internacional

Confirman audio previo al accidente aéreo en Filadelfia: «No estamos seguros de qué pasó»

1 febrero, 2025
Internacional

Trump confirma aranceles a la Unión Europea: «Nos ha tratado terriblemente»

1 febrero, 2025
Internacional

Georgia suspende negociaciones con la UE y enfrenta protestas masivas

1 febrero, 2025
Internacional

Marco Rubio inicia su primera gira por Latinoamérica con enfoque en cooperación y seguridad

1 febrero, 2025
Internacional

Trump no reconoce a Maduro como presidente de Venezuela, pero busca negociar vuelos de deportación

1 febrero, 2025
Siguiente noticia

Reforma Laboral debe proteger derechos de trabajadores y empresarios e impulsar la justicia social: diputados


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

La narcopolítica sepultará a la 4T

Pemex: Noruegos y chinos ¿en la lenta?

México en la mira de Trump

México no es piñata de nadie

Conductas ilegales

La sangre en las urnas: México en el Yugo del crimen

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.