• Aviso de Privacidad
jueves, septiembre 25, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Rusia y EE.UU. dicen que han avanzado, pero que aún falta camino por recorrer para la paz en Ucrania

Redacción Por Redacción
16 agosto, 2025
en Pablo Gato
A A
0
0
COMPARTIDO
29
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Pablo Gato

 

Ambos líderes no aclaran de qué se habló, a qué acuerdos llegaron (se sugirió que hubo alguno…) y qué falta por hacer

¿Se consiguió algo?

¿O las declaraciones son puro lenguaje diplomático para embellecer una falta de un compromiso mutuo significativo?

Por ahora parece claro que Putin sale como ganador: se reúne con Trump tras años de aislamiento en occidente, le reciben con alfombra roja en EEUU y con aplausos de Trump, le hacen honores militares, gana tiempo, evita temporalmente más sanciones, no renuncia a ninguna de sus posiciones de fondo más importantes, no hay cese al fuego y sus tropas siguen avanzando en Ucrania.

¿En qué se gasta el dinero la industria de defensa de Europa y EE.UU.?

Europa y EEUU tienen un presupuesto militar extremadamente superior al de Rusia.

Antes del conflicto en Ucrania, y durante décadas, el presupuesto de defensa de Rusia era aproximadamente el 5% del presupuesto combinado de los países de la OTAN.

Sin embargo, Rusia se ha adelantado en armamento vital como los misiles hipersónicos. Esos misiles pueden volar a más de diez veces la velocidad del sonido y en estos momentos son básicamente imparables.

Han cambiado por completo la realidad en el campo de batalla hasta el punto de que han convertido en irrelevantes a los famosos portaviones. Un par de misiles hipersónicos hundirían cualquier portaviones.

Este tipo de misiles han sido cruciales en el conflicto en Ucrania. Rusia, por otra parte, también ha desarrollado un misil no nuclear pero que tiene prácticamente el mismo efecto que uno atómico pero sin dejar radiación. El motivo es que cuando impacta contra el suelo deja todo lo que toca en la misma temperatura que el sol. Es decir, derrite y destruye todo incluso los refugios subterráneos nucleares. Ningún país en la OTAN tiene nada parecido, Y por si fuera poco, ahora Rusia comienza las pruebas del primer misil no solo nuclear sino de propulsión nuclear.

En otras palabras, es un misil que puede estar sobrevolando la tierra durante potencialmente años hasta que Moscú decida donde debe hacer impacto. ¿Cómo es posible que Rusia, con un presupuesto tan bajo respecto a la OTAN, este dejando desfasados todos los mejores armamentos de la OTAN? ¿Adónde han ido a parar esos billones y billones de dólares (Trillion en inglés) de presupuesto militar de la OTAN durante décadas?

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Los chinos quieren estar en nuestros zapatos

Siguiente noticia

El narco tiene ingenieros. ¿Y el Estado?

RelacionadoNoticias

Pablo Gato

El caos de Trump en el conflicto de Ucrania

25 septiembre, 2025
Pablo Gato

El fact checker de CNN dice que Trump dijo tantas mentiras en su discurso en la ONU que no tendría tiempo para enumerarlas

24 septiembre, 2025
Pablo Gato

La administración Trump crea un verdadero caos científico y de salud

23 septiembre, 2025
Pablo Gato

El gran aliado de EE.UU., Gran Bretaña, se distancia de Washington y confirma que reconocerá a Palestina como país

22 septiembre, 2025
Pablo Gato

¿El reality show de Trump?

20 septiembre, 2025
Pablo Gato

“El fascismo esta aquí y da miedo”

19 septiembre, 2025
Siguiente noticia

El narco tiene ingenieros. ¿Y el Estado?


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Íconos de marca: la historia detrás de Rendi, Tigre Toño, Dr. Simi, Osito Bimbo y Mamá Lucha

EBC: La escuela de negocios en méxico que impulsa tu futuro profesional

Zopilotes vuelan sobre la CTM

Politiquería cuatrotera

Chico Pardo y familia adquieren el 25% de Grupo Financiero Banamex

Huachicol hídrico: mafia que seca a Veracruz

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.