La Ruta Violeta, iniciativa impulsada por la Alcaldía Coyoacán para acercar servicios de salud física y mental a las mujeres de la colonia Culhuacán CTM Sección VIII.
Está iniciativa forma parte de la estrategia “Salud que late desde los hogares”.
En esta jornada, también se destacó la presencia de Psicofarma, empresa comprometida con el acceso a tratamientos seguros y eficaces para el cuidado de la salud mental.
Su participación reforzó el mensaje de la importancia de prevenir algunos padecimientos como la ansiedad y la depresión.
Durante la jornada, realizada de 10:00 a 14:00 horas, se ofrecieron servicios gratuitos de salud, orientación psicológica y mesas informativas con enfoque de género y derechos humanos.
También se contó con la destacada participación del Distrito de Salud para el Bienestar Coyoacán, a través de sus jóvenes promotores y promotoras, así como del personaje Tito, el “Coyotito de la Salud”, quien ha sido símbolo de promoción comunitaria.
Servicios gratuitos y atención especializada
Entre los servicios brindados, se incluyó toma de glucosa, control de lípidos, aplicación de vacunas, orientación nutricional, salud sexual y reproductiva, pruebas rápidas de VIH y sífilis, así como asesoría jurídica y psicológica.
Además, voluntarias del Centro de Integración Juvenil Coyoacán instalaron una mesa informativa enfocada en salud mental, reforzando el mensaje de que la conexión emocional y el bienestar psicosocial son fundamentales para enriquecer la vida individual y colectiva.
La Ruta Violeta reunió a instituciones clave como:
- Jurisdicción Sanitaria de Coyoacán
- Comisión de Derechos Humanos de la CDMX
- Secretaría de las Mujeres
- Consejo Ciudadano para la Seguridad y Justicia
- Secretaría del Trabajo y Fomento Económico (STyFE)
- Fundación de Cáncer de Mama (FUCAM)
- Centro de Integración Juvenil
- Salud Digna
- Marie Stopes
- Casa Gaviota, un vuelo sin violencia
- Círculo Diverso
- Mexfam
- Punto Clínico Especialistas
- Laboratorios Anteii
- Zanali-Dental Avanzado
- Unila
- Fundación Salvati
- CECATI 13
- Nuasana, Nuevo Ciclo – Nueva Vida
Más de 4 mil mujeres beneficiadas
La Ruta Violeta ha recorrido distintas colonias como Ajusco, Avante, Ruiz Cortines y Pedregal de Santa Úrsula, beneficiando a más de 4 mil mujeres con atención gratuita, orientación profesional y herramientas para el empoderamiento personal.
La presencia de mujeres emprendedoras en cada jornada también ha sido un componente clave, ya que se les brinda espacio para promover sus productos y fortalecer su independencia económica.