• Aviso de Privacidad
martes, agosto 5, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

¿Sabes por qué se forman los socavones?

Redacción Por Redacción
11 julio, 2022
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
39
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Ciudad de México.- Ante la aparición de diversas oquedades, mejor conocidas como socavones, muchos se preguntan ¿Por qué se forman?

Como definición elemental, un socavón es el hundimiento que se produce en el suelo, generalmente por haber una corriente subterránea o algún espacio hueco bajo tierra.

De acuerdo con especialistas de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) se forman debido al reblandecimiento del suelo por la humedad.

“El agua sigue un curso natural. Lo que hacemos nosotros, cuando realizamos una construcción, tenemos que cubrir ese paso y lo tapamos de alguna manera. Desde el punto de vista ecológico, se altera (el cauce)… El material se va desgastando y el agujero o la pequeña cavidad van creciendo. Llega un punto en que ya está muy cerca de la superficie y el paso de los automóviles, el peso de construcciones, los camiones pesados, las vibraciones, provocan que la parte superficial empiece a vibrar. Como abajo ya no hay nada, la resistencia de la parte superior ya no es lo suficiente y colapsa”, detalló René Chávez, del Instituto de Geofísica de la UNAM.

A su vez, Andrés Tejero, de la Facultad de Ingeniería, mencionó que los socavones pueden remediarse si se permite la salida de agua y sobretodo si se conoce la capacidad de las tuberías

“Darle salida es la respuesta más sencilla y se tiene que diseñar el drenaje de acuerdo al caudal que corre por ese lugar”, afirmó.

“Es casi imposible saber si se formará un socavón, porque uno lo ve bien en la superficie. Es poco a poco; el agua tiene su tiempo. Es solamente cuestión de tiempo y empieza a filtrarse, se lleva el material fino y empieza a crecer, pero en la superficie no se ve nada, explicó Tejero.

Sin embargo, Chávez mencionó que en zonas de alto riesgo se pueden hacer estudios geológicos y geofísicos para detectar si la región es propensa a tener grandes agujeros que derrumben edificios o provoquen accidentes viales.

Noticia anterior

Muere a los 94 años Monty Norman, compositor del tema principal de James Bond

Siguiente noticia

Inflación e Insolvencia para vacaciones y regreso a clases: ANPEC

RelacionadoNoticias

Nacional

Acompañamiento apreciativo: la clave para formar adolescentes felices, seguros y con propósito

5 agosto, 2025
Nacional

“La libertad es un principio que defiendo”

31 julio, 2025
Nacional

Cuando la causa ya no es la causa: el secuestro del ambientalismo comunitario

29 julio, 2025
Nacional

Redes Sociales: más allá de la publicidad, la clave es la estrategia

28 julio, 2025
Nacional

Plaza Espacio: negocios bajo amenaza y poder sin control

23 julio, 2025
Nacional

La escuela invisible: disciplina, perseverancia y gestión del tiempo en los gamers

22 julio, 2025
Siguiente noticia

Inflación e Insolvencia para vacaciones y regreso a clases: ANPEC


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Yahoo Finance publica los 16 caminos para ganar dinero online en 2025: del freelance al criptoemprendimiento

Acompañamiento apreciativo: la clave para formar adolescentes felices, seguros y con propósito

Sheinbaum cedió a EU más que Santa Anna

UIF: De las cárceles a las finanzas

El Tío Sam nos va a salvar… ¿o nos va a enterrar?

Índice Flamígero.- Reforma Electoral: rumbo al bipartidismo

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.