• Aviso de Privacidad
martes, julio 29, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

¿Sabes qué es el Helicobacter Pylori?

Redacción Por Redacción
27 agosto, 2016
en Salud
A A
0
0
COMPARTIDO
23
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 26 de agosto (AlMomentoMX).-  ¿Sabes qué es el Helicobacter Pylori? Se trata de la bacteria que causa infecciones e inflamación en la mucosa gástrica, y entre un 50 y 70 por ciento de la población mexicana la padece.

De acuerdo con el médico internista y gastroenterólogo, Octavio Aguilar, esta bacteria permite el desarrollo de padecimientos como gastritis, úlcera gástrica y duodenal, así como cáncer de estómago.

Esta bacteria afecta tanto a hombres como a mujeres, y se adquiere por vía oral, por ingerir alimentos o agua contaminados o por el contacto con personas que estén infectadas.

Algunos rasgos recurrentes y característicos de este padecimiento son la inflamación en el estómago, acidez, flatulencias, malestar estomacal.

Octavio Aguilar, especialista del Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán (INCMNSZ), detalló que el Helicobater Pylori es una bacteria en forma de “S” que habita en la mucosa del estómago y que es capaz de infectarlo.

En el estómago, explicó, las bacterias tienen la capacidad de modificar el entorno que les rodea a través de la reducción de acidez de tal manera que puedan sobrevivir.

“De hecho su forma les permite penetrar el revestimiento del estómago donde están protegidas por la mucosidad. Razón por la cual, las células inmunes no logran llegar a ellas, y las bacterias pueden interferir con la respuesta inmune del organismo para evitar su destrucción”, puntualizó.

Por lo regular, esta infección comienza durante la niñez, y por desgracia los síntomas no aparecen hasta alcanzar la edad adulta, aunque la mayoría de las personas presentan síntomas ya cuando la infección está muy avanzada, detalló Aguilar.

“Los síntomas de este padecimiento son variables y se asocian a la dispepsia no ulcerosa (malestar en el estómago), úlceras y estas últimas pueden tener múltiples manifestaciones como dolor, hemorragia gastrointestinal y en un pequeño porcentaje, perforación de la úlcera”, apuntó.

Según el especialista, existen múltiples pruebas para el diagnóstico de esta infección, entre los que destacan: los exámenes de sangre, con la intención de buscar anticuerpos contra la bacteria; pruebas de heces, para determinar si hay indicios de la bacteria.

Prueba de aliento, donde la persona tiene que ingerir un preparado que contiene carbono, posterior a ello, la bacteria libera una enzima que descompone esta combinación, liberando el carbono, lo cual se detecta usando un dispositivo especial o una endoscopía, en caso de ser necesario.

En lo que respecta al tratamiento, Aguilar resaltó que dado que se trata de una bacteria difícil de erradicar se recomienda el uso de múltiples fármacos como la terapia triple, que comprende amoxicilina, claritromicina y lansoprazol (un inhibidor de bomba de protones).

AM.MX/dsc

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

En los últimos tres meses, 21 mexicanos han sido beneficiados con algún trasplante

Siguiente noticia

En julio, la peor percepción de seguridad desde 2013: Inegi

RelacionadoNoticias

Salud

Ruta Violeta fortalece la salud en Coyoacán

24 julio, 2025
Salud

Caos en la compra consolidada de medicamentos

25 febrero, 2025
Salud

¿Sabes qué es la epilepsia y cómo actuar ante una crisis?

12 febrero, 2025
A través de Curando México se   donó  equipo, medicamentos, camas y otros enseres a hospitales
Salud

Lanzan convocatoria para apoyar con equipo  médico a grupos de la Sociedad Civil

30 enero, 2025
Salud

Día mundial de la Lucha contra la Depresión: síntomas y consejos de apoyo a un ser querido

7 enero, 2025
Salud

Seguiremos sin medicamentos. Pospusieron la licitación

1 enero, 2025
Siguiente noticia

En julio, la peor percepción de seguridad desde 2013: Inegi


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Adán es una piedra en el camino a la dictadura

¿Y si la “corcholata” destapada hubiera sido Adán?

Tecnología, vigilancia y espionaje político

Pemex, los veneros del diablo

Cerrar filas vs narco-gobierno

Anthony dice: “esta tarde, yo, solamente no sé qué escribirte…”

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.