La epilepsia es una enfermedad que afecta al sistema nervioso central y que se caracteriza por la presentación de crisis, ataques o convulsiones recurrentes, sucede porque ocurre una descarga eléctrica neuronal desordenada y excesiva de las neuronas en la corteza cerebral.
El Grupo Aceptación de Epilepsia, indica que una crisis epiléptica se caracteriza por la pérdida del conocimiento y temblores violentos de las cuatro extremidades del cuerpo, dilatación de pupilas, exceso de saliva y flemas, además de dificultad al respirar.
De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), la epilepsia es uno de los trastornos neurológicos más comunes y se estima que hasta el 70 por ciento de las personas con epilepsia pueden llevar una vida normal si reciben el tratamiento adecuado, en México existen alrededor de 2 millones con este padecimiento.
¿Padeces tú o un familiar de epilepsia y quieres saber más? Checa este evento
Con el propósito de brindar más información y coordinar esfuerzos, se realizará el Programa Prioritario de Epilepsia 2025, del 21 al 22 de febrero, en el Auditorio Prof. Santiago Velasco Ruíz del Hospital Materno Infantil ISSEMYM, en Toluca, Estado de México.
Este evento contará con la participación de especialistas en el tema procedentes de la Ciudad de México, Estado de México, Hidalgo, Tlaxcala, Puebla, Querétaro y Morelos, cuenta con el respaldo de laboratorios mexicanos especializados en salud mental, como Psicofarma, LivaNova, fabricante italoamericano de dispositivos médicos, Zydus, empresa farmacéutica, entre otras.
Los que estén interesados en inscribirse en Toluca, podrán comunicarse con la Dra. Karina Salgado, a través del correo electrónico skatebird36@gmail.com y en la CDMX pueden acudir a las oficinas del Programa Prioritario de Epilepsia, en Insurgentes sur, en la alcaldía Tlalpan, también pueden hacerlo en: contigoenmente@psicofarma.com.mx
¿Qué hacer ante una crisis epiléptica?
Aunque la mayoría de las crisis epilépticas son breves y terminan por sí mismas en uno o dos minutos, actuar correctamente al presenciar una ataque es importante, porque las actuaciones inadecuadas pueden provocar daño y puede ser peor que las crisis en sí. Por ello sigue estos consejos para saber cómo actuar:
- Ayuda a recostarse en el suelo, evitando que se lastime
Coloca una almohada o manta doblada bajo la cabeza para evitar que se golpeen. - Quítale las gafas y aflojar el cinturón, la corbata y las prendas de ropa apretadas.
- Retira objetos punzantes o cortantes con los que se pueda herir.
- No introduzca objetos en su boca ni intente administrar medicamentos orales.
- No lo sujete con fuerza y después de la crisis permite que la persona descanse.