• Aviso de Privacidad
lunes, mayo 19, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

¿Sabías que en Perú hay personas que se apellidan “mexicano”?

Redacción Por Redacción
4 agosto, 2024
en Cultura y Espectáculos
A A
0
0
COMPARTIDO
97
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

En Perú hay personas que se apellidan Mexicano, la razón de ello se encuentra en 1534.

La historia tiene la característica de ir dejando vestigios y evidencias de lo que ha ocurrido, lo mismo si sucedió hace 100, 500 o 1000 años. Un ejemplo de ello es el apellido “Mexicano” en Perú.  En aquella nación hay personas llamadas Ylario Arias Mexicano, Lázaro Mexicano, Corina Mexicano, Antón Mexicano, Capitán Pedro Mexicano, Pedro Mexicano, Antonio Mexicano, etcétera.

Y aunque todos ellos han nacido en Perú, y ninguno recuerda que alguno de sus más remotos ancestros haya nacido en otro lugar que no fuera Perú, todo apunta a que su origen más profundo está en México. 

Los investigadores han encontrado que este apellido en Perú tiene su origen en el arribo de aproximadamente 2,000 habitantes de Tlaxcala, y en menor medida mayas, a aquellas tierras en 1534, que llegaron con el conquistador español Pedro de Alvarado, para ayudar a sus compatriotas Francisco Pizarro y Diego de Almagro en el dominio de territorios que hoy conforman Perú. 

Algunas versiones afirman que aquellos tlaxcaltecas iban acompañando por su voluntad a Alvarado, ya que éste se había casado con Tecuelhuetzin, hija del rey Xicohténcatl. En tanto otras versiones aseguran que en realidad iban como esclavos. 

El historiador cubano-mexicano Alejandro González anota que muchos de esos tlaxcaltecas y mayas que se quedaron en lo que hoy es Perú, terminaron por integrarse a los quechuas, formando una nueva sociedad.

Entonces, así como en el propio Perú los indios eran llamados “Peruanos”, sin distinguir si eran quechuas o aymaras, también a las personas llevadas por Alvarado se les llamó “Mexicanos”, adoptando este gentilicio posteriormente como apellido. 

La organización Forebears, misma que ha construido con los años una base de datos con los apellidos de todos los habitantes del mundo, revela que existen en el planeta 5 mil 834 personas apellidadas “Mexicano”.  Es en México en donde se encuentra la mayoría, con un total de 5 mil 330, seguido de Estados Unidoscon 399 y Perú con 38, aunque pudiera ser que estas cifras no sean del todo reales, dado que Forebears no tiene acceso a todos los archivos. 

¿Conoces a alguien que se apellide “Mexicano”?

Información y fotos de mexicodesconocido.com

►La entrada ¿Sabías que en Perú hay personas que se apellidan “mexicano”? se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

 5º Concurso Nacional del Sarape 2024

Siguiente noticia

Migración, remesas récord y asignatura pendiente

RelacionadoNoticias

Cultura y Espectáculos

Colapsa caso contra Imelda Garza Tuñón, pruebas desmienten acusaciones de Maribel Guardia y Marco Chacón

22 abril, 2025
Cultura y Espectáculos

Investigación en YouTube cuestiona la narrativa de Maribel Guardia y revela nuevos datos del caso

6 abril, 2025
Cultura y Espectáculos

Inventan mensajes de Imelda para victimizar a Maribel

4 abril, 2025
Cultura y Espectáculos

«Mozart en tres tiempos» en el Museo Nacional de Historia del Castillo de Chapultepec

2 febrero, 2025
Cultura y Espectáculos

¿Sabías que existe un campeonato mundial de carga de esposas y que el premio es el peso de la esposa en cerveza?

2 febrero, 2025
Cultura y Espectáculos

Ya está abierta la convocatoria al reconocimiento “Rubén Bonifaz Nuño”

2 febrero, 2025
Siguiente noticia

Migración, remesas récord y asignatura pendiente


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Pleito en el gabinete deja a EU la política de seguridad

Remesas de EU: ¡De la que se salvaron!

Amenazas cercan a México

Mal Fario

La Costumbre del Poder: Dinamarca, tan lejos y tan cerca

Veracruz, la violencia sigue

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.