• Aviso de Privacidad
domingo, mayo 11, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

¿Sabías que las bacterias intestinales pueden causar, predecir y prevenir la artritis reumatoide?

Redacción Por Redacción
18 julio, 2016
en Salud
A A
0
0
COMPARTIDO
18
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 18 de julio (Almomento MX).- Las bacterias intestinales hacen más que solo descomponer los alimentos. También pueden ayudar a predecir la susceptibilidad a la artritis reumatoide, tal como plantea la Dra. Veena Taneja, inmunóloga del Centro para Medicina Personalizada de Mayo Clinic, en dos recientes estudios (Genome Medicine y otro en Arthritis and Rheumatology, que establecen la relación entre la flora intestinal y la artritis reumatoide).

Más de un millón y medio de estadounidenses padece de artritis reumatoide, trastorno que ocasiona una dolorosa hinchazón en las articulaciones. Al día de hoy, los científicos no entienden mucho acerca de los procesos que desencadenan la enfermedad. La Dra. Taneja y su equipo identificaron a las bacterias intestinales como una posible causa y sus estudios indican que realizar pruebas en cierta flora intestinal específica puede ayudar a los médicos a predecir y prevenir la aparición de la artritis reumatoide.

El trabajo publicado Genome Medicine resume un estudio sobre pacientes con artritis reumatoide, sus parientes y un grupo de control formado por gente sana. El estudio apuntó a encontrar un biomarcador (sustancia que indica una enfermedad, una afección o un fenómeno) que prediga la susceptibilidad hacia la artritis reumatoide. Los científicos observaron que la abundancia de ciertos linajes bacterianos raros causa aquel desequilibrio microbiano presente en los pacientes con artritis reumatoide.

“Gracias a la aplicación de la tecnología de secuenciación genómica, fue posible identificar algunos microbios intestinales normalmente raros y poco abundantes en gente sana, pero que se amplían en los pacientes con artritis reumatoide”, anota la Dra. Taneja.

Implicaciones de la predicción y prevención de la artritis reumatoide

“Después de investigar más en ratones y, en última instancia, en humanos, la flora intestinal y las firmas metabólicas ayudarán a los científicos a crear un perfil de predicción respecto a quién podría desarrollar artritis reumatoide y el curso que la enfermedad tomaría”, comparte la Dra. Taneja.

En base a los estudios en ratones, los científicos descubrieron una vinculación entre el microbio intestinal Collinsella y el fenotipo de la artritis. La presencia de estas bacterias puede conducir a nuevas maneras de diagnosticar a los pacientes y de reducir el desequilibrio que ocasiona la artritis reumatoide, bien sea antes o en las primeras etapas. La investigación continua posiblemente lleve a tratamientos preventivos.

Posibilidad de un tratamiento más eficaz con menos efectos secundarios

El segundo trabajo se publicó en Arthritis and Rheumatology y exploró otra faceta de las bacterias intestinales: la Dra. Taneja trató a un grupo de ratones susceptibles a la artritis con una bacteria, la Prevotella histicola, y lo comparó frente a un grupo que no recibió tratamiento. El estudio descubrió que en los ratones tratados con la bacteria disminuyó la frecuencia y gravedad de los síntomas y hubieron menos afecciones inflamatorias relacionadas con la artritis reumatoide. El tratamiento produjo menos efectos secundarios, tales como ganancia de peso y atrofia vellositaria (afección que impide al intestino absorber nutrientes), los cuales pueden vincularse con otros tratamientos más tradicionales.

Si bien todavía no se han llevado a cabo ensayos en humanos, los sistemas inmunitarios y la artritis de los ratones imitan a los de los humanos, por lo que conllevan la esperanza de efectos positivos similares. “Debido a que la bacteria forma parte de un intestino humano sano, la probabilidad de que el tratamiento tenga efectos secundarios es menor”, explica el Dr. Joseph Murray, coautor del estudio y gastroenterólogo de Mayo Clinic.

La artritis reumatoide es un trastorno autoinmune que ocurre cuando el cuerpo erróneamente se ataca a sí mismo. El cuerpo descompone los tejidos que rodean las articulaciones, ocasionando una hinchazón capaz de erosionar el hueso y deformar la articulación. La enfermedad también puede hacer daño en otras partes del cuerpo, entre ellas, la piel, los ojos, el corazón, los pulmones y los vasos sanguíneos.

El estudio contó con el financiamiento del Centro para Medicina Personalizada de Mayo Clinic, entidad que apoya la investigación dirigida hacia el descubrimiento de tratamientos compatibles con la composición genética única de cada paciente. Además, apoya la transformación de los descubrimientos fruto de las investigaciones en aplicaciones prácticas para la atención médica de los pacientes.

AM.MX/fm

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

El $ecuestro de Liberté, Égalité y Fraternité

Siguiente noticia

Arrestan a Gerardo Ortíz; es liberado tras pagar una fianza de 50 mil pesos

RelacionadoNoticias

Salud

Caos en la compra consolidada de medicamentos

25 febrero, 2025
Salud

¿Sabes qué es la epilepsia y cómo actuar ante una crisis?

12 febrero, 2025
A través de Curando México se   donó  equipo, medicamentos, camas y otros enseres a hospitales
Salud

Lanzan convocatoria para apoyar con equipo  médico a grupos de la Sociedad Civil

30 enero, 2025
Salud

Día mundial de la Lucha contra la Depresión: síntomas y consejos de apoyo a un ser querido

7 enero, 2025
Salud

Seguiremos sin medicamentos. Pospusieron la licitación

1 enero, 2025
Salud

Medicamentos: Ebrard, pro-China; Kershenobich, prestigio

31 diciembre, 2024
Siguiente noticia

Arrestan a Gerardo Ortíz; es liberado tras pagar una fianza de 50 mil pesos


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Le rompieron toditita la madre a la democracia!

La Casa Blanca considera suspender el derecho constitucional a que un caso sea revisado por un tribunal

Morena y municipios en peligro

De regreso

Mazatlán…Violencia hunde “al pequeño Dubai”

El deporte tecnológico que México aún no juega

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.