• Aviso de Privacidad
miércoles, mayo 28, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Sacrifica Morena en Chiapas a Plácido Morales Vázquez, su mejor carta

Redacción Por Redacción
16 octubre, 2023
en Héctor Calderón Hallal
A A
0
0
COMPARTIDO
1.7k
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Héctor Calderón Hallal

*Algunas encuestas preliminares lo dieron incluso como el “mejor posicionado”; Chiapas no puede arriesgar su futuro siendo vulnerable al narcotráfico. Se ocupa de un hombre equilibrado y “limpio” al frente de su Gobierno. ¿Quiénes fueron los perversos articuladores de esta maniobra?

 

A 24 horas de haberse informado del deplorable hallazgo de dos cabezas humanas a espaldas del Palacio Municipal de Reforma, Chiapas, con su repectivo narcomensaje para su alcaldesa y, de que los “motonetos”, una organización criminal que opera en San Cristóbal de las Casas sean declarados ya oficialmente el brazo armado del primer cártel indígena del país, denominado “Sentimientos de la Nación”, el estado de Chiapas peligra ante seis años más de marasmo, de descuido administrativo, cirrupción  y sobre todo, de una peligrosa dependencia económica y política del narcotráfico.

Y a esto le han abonado sensiblemente, el empecinamiento del exgobernador chiapaneco y actual senador Manuel Velasco quien, pese a su corta edad y no obstante que se dice ser un político moderno y sano, que no tiene ambiciones “malsanas”, la realidad es que ha resultado un auténtico “tiranosaurio”, peor que aquellos priístas del jurásico a quien tanto dicen combatir y aborrecer tanto él como su partido, el Verde Ecologista de México (PVEM).

Manuel Velasco vino impulsando dede los últimos dos meses por lo menos, a tres incondicionales suyos, afiliados al Partido Verde: José Manuel Cruz Castellanos (Pepe Cruz), Eduardo Ramírez Aguilar y Jorge Luis Llaven Abarca.

De hecho estos tres personajes han integrado una lista del dominio público en las últimas semanas, integrada además de un cuarto personaje que, de suyo, es considerado por muchos analistas y ciudadanos chiapanecos, como quien sería la solución para Chiapas y de hecho, el favorito para imponerse en la elección constitucional próxima: Plácido Morales Vázquez.

El Partido Verde, como se sabe, es de reciente adhesión al proyecto de la Cuarta Transformación.

De hecho, el único militante fundador de Morena que está en esta lista es Plácido Morales Vázquez, lo que demuestra que, sin costosos eventos masivos ni derroche de recursos, ni públicos ni privados, cuenta con un gran reconocimiento entre la sociedad chiapaneca: de pobres, ricos y clasemedieros.

Se le ponderó como el mejor posicionado entre quienes forman parte del proyecto lopezobradorista desde sus inicios.

Puede decirse de hecho, que Morales Vázquez es el más genuino morenista de ese bloque. Tiene indiscutible arraigo en su población natal, Ocozocoautla de Espinoza, Chiapas.

No es ostentoso, es realmente austero, prudente, tranquilo, enérgico y sensible; su experiencia y madurez lo hacen el más viable y el más indicado para gobernar con firmeza a ese Estado hoy en manos del crimen organizado y más aún, por el pésimo gobernador que tiene: Rutilio Escandón, una auténtica nulidad de liderazgo y probidad.

Ya en Chiapas, se le adjudica a Rutilio Escandón, a Manuel Velasco a Eduardo y Zoé Robledo y al mismísimo Mario Delgado, el haber dejado fuera a Plácido Humberto Morales Vázquez. Pero en esta traición, se impone la sospecha de que engañaron con sus informes al Presidente Andrés Manuel López Obrador, quien es el verdadero líder de Morena, pues al anular a un hombre probo y sensato, incluyeron a gente muy desprestigiada. Todo porque dedujeron que el más notable sacrificado no sería manejado por ellos.

Plácido Morales es fundador de Morena y cercano realmente al Presidente de la República, quien le dio una oportunidad importante en su Gobierno, en la que el chiapaneco ha tenido resultados francamente plausibles. No es marxista ni radical… es un nacionalista revolucionario.

El doctor Morales, honra los atributos de López Obrador y de la ‘cultura del esfuerzo’ en general:

Plácido es un abogado de origen humilde; es un hombre honrado a carta cabal; culto, preparado, maduro, estable, conocedor como pocos de la problemática chiapaneca.

Desde temprana edad fue un destacado político juvenil; trabajó en el desaparecido Consejo Nacional de Recursos para la Atención de la Juventud (CREA). Fue presidente estatal del PRI, alcalde, diputado local, secretario del Trabajo y de Pesca en el Gobierno del Estado de Chiapas; delegado federal de Corett en Chiapas y de Sedesol en Zacatecas. En la Ciudad de México (en el entonces DDF), fue subdelegado político en Cuauhtémoc, Venustiano Carranza y Azcapotzalco. En la Segob fue Director de Coordinación Política. Ha sido Profesor de la Facultad de Derecho de la UNAM, en la materia de Teoría Política (por Oposición). Es Doctor en Derecho por la propia UNAM.

Es de hecho, un genuino fruto del ‘lopezobradorismo’… ajeno a los privilegios de las mafias del poder.

Actualmente, es Presidente del Tribunal Federal de Conciliación y Arbitraje, con licencia.

Cabe destacar que a aquella multicitada lista de 4 a la que aludimos al inicio de este artículo, se habían integrado, en quinto lugar, el actual alcalde de Tuxtla Gutiérrez, Carlos Morales Vázquez hermano menor de Plácido Morales) y en sexto, el exsuperdelegado José Antonio Aguilar Castillejos.

Circuló también otra lista para féminas, que daba el primer lugar a Sasil de León, seguida de Rosy Urbina y en tercer lugar a Patricia Armendáriz.

La Comisión Nacional de Elecciones de Morena, por fin sesionó el viernes próximo pasado para determinar la lista final de quienes participarán en la encuesta final.

En dicha sesión y, de acuerdo a la convocatoria, se tomaron en cuenta: el compromiso, militancia, ciudadanía e identidad con el proyecto de la Cuarta Transformación.

La lista filtrada desde este viernes por la noche, muestra la vocación de Morena en Chiapas por el ‘hara kiri’.

En el caso de los aspirantes varones, viene en este orden:

  • Eduardo Ramírez
  • José Manuel “Pepe” Cruz
  • José Antonio Aguilar
  • Carlos Morales Vázquez

Y en el caso de las aspirantes mujeres:

  • Patricia Armendáriz
  • Rosa Irene Urbina
  • Sasil de León

El senador Eduardo Ramírez, actual presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado de la Republica, fue presidente estatal del partido Verde en Chiapas y también en su momento, le jugó “las contras” al Licenciado Andrés Manuel López Obrador.

Tiene notables cuestionamientos públicos por los supuestos vínculos que posee con el crimen organizado, según lo que se afirma en Chiapas, que tanto daño está ocasionando en la entidad. Vinculado a exgobernador Manuel Velasco y recientemente a Ricardo Monreal.

El doctor José Manuel “Pepe” Cruz, por su parte, es el actual Secretario de Salud estatal, auténtico favorito del Gobernador y de su señora esposa, la primera dama chiapaneca, alta funcionaria del SAT y hermana de Adán Augusto López , por su pfuera poco… quien por ciertto anda “trompudo y con barba crecida en estos días”.

“Pepe” Cruz carece de militancia en Morena, fue candidato del Partido Verde en Villahermosa en el año 2015 y también le “jugó las contras” al licenciado Andrés Manuel López Obrador.

Jorge Luis Llaven Abarca fue diputado por el partido Verde, fue Fiscal General del Estado y, Secretario de Seguridad Pública. No tiene ninguna vinculación con Morena y de él hay supuestos rumores en teritorio chiapaneco, de vinculación al Cártel Jalisco Nueva Generación.

Por su parte, Carlos Morales Vázquez, es el hermano de Plácido y actual alcalde reelecto de Tuxtla Gutiérrez. A él lo motivó y lo lanzó la familia Robledo con la pretensión de debilitar a Plácido como aspirante a la gubernatura.

Caso de traición entre hermanos. Como la de Caín contra Abel. Ya en Chiapas le empiezan a motejar:  Carlos “Caín” Morales.

Sobrenombre que se ganó a pulso por su ingratitud y por prestarse a juego de intereses incofesables.

Definitivamente, esta vez Chiapas no puede  ser gobernado más por un inexperto… ni por una mujer sin carácter y sin experiencia… menos por un gobernador vinculado al narco.

El destino de Chiapas es grandioso. Por encima de estos guiones.

El candidato de Morena por Chiapas, debió ser Plácido Morales . Debió … y debe ser Plácido Morales.

Todavía es tiempo de que el Presidente Andrés Manuel Lóprez Obrador y el Prresidente del Consejo Nacional de Morena, Alfonso Durazo Montaño, den “un manotazo” sobre la mesa morenista de la Comisión de Elecciones y corrijan esta decisión que aun no es definitiva. En el Frente Amplio por México hay quienes se frotan las manos ante el abuso aplicado y en vísperas de la división que se generará en Morena por las estupideces cometidas al integrar la supuesta lista final, pues no obstante que hoy por hoy Morena lleva la delantera para triunfar en las elecciones del 2024, dado este craso error político, podrían perder.

Recordemos al clásico: “En política dura más la esperanza, que la gratitud”… y “la venganza en política es un platillo que se come frío; porque caliente indigesta”.

 

Autor: Héctor Calderón Hallal

 

Contactos:

En E-Mail: fixiflaux99@gmail.com;

En Twitter: @CalderonHallal1

 

“Los comentarios y opiniones vertidos en este artículo, son responsabilidad exclusiva de su autor; por lo que no corresponden en modo alguno a la opinión institucional de este medio”.

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Desaparición de contralorías internas en las dependencias

Siguiente noticia

Una fantasía eterna: Anthony va al parque con su padre Robert S. Mueller…

RelacionadoNoticias

Héctor Calderón Hallal

Mónica Güicho: una apología al esfuerzo y al talento de la mujer

28 mayo, 2025
Héctor Calderón Hallal

“Sin Dios, sin patria y sin amo”

27 mayo, 2025
Héctor Calderón Hallal

Sinaloa tiene un pueblo sediento de paz, de agua…y de medicamentos: Sergio Torres

21 mayo, 2025
Héctor Calderón Hallal

La UAS en la encrucijada: Finanzas sanas…o intervención permanente del Estado

17 mayo, 2025
Héctor Calderón Hallal

Beatriz… o ¿“Beatroz”?

12 mayo, 2025
Héctor Calderón Hallal

Información calumniosa, trata de manchar a Malova; este observa tranquilo

1 mayo, 2025
Siguiente noticia
Antonio Balam

Una fantasía eterna: Anthony va al parque con su padre Robert S. Mueller...


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Como en Venezuela, habrá 42.63% de participación

No son sólo 11 guardias nacionales; son cientos

Rancho Santa Fe: el paraíso del diputado

Fiscalías y cárceles fuera de la reforma judicial

Las venenosas andan sueltas

Sin talento ni capacidad, la 4T está convertida en pandilla autoritaria y…

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.