• Aviso de Privacidad
jueves, septiembre 4, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

SAGARPA busca regular mercado de lácteos

Redacción Por Redacción
26 diciembre, 2016
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Foto: El Informador MX

CIUDAD DE MÉXICO, 26 de diciembre, (AlMomentoMX).- El coordinador general de Ganadería, Francisco Gurría Treviño en representación del titular de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa), José Calzada Rovirosa, aseguró que con la elaboración de diversas normas oficiales para diferenciar los productos de leche y los que utilizan fórmulas o compuestos diversos se busca también que los consumidores puedan tomar una mejor decisión al momento de adquirir lácteos, quesos y yogurts y así fortalecer al sector lechero nacional.

Explicó que se trata de diferenciar en las etiquetas cuáles contienen leche y otros que poseen almendra, coco y soya, los cuales no tendrán que salir del mercado sino únicamente especificar sus contenidos y no poner que son leche.

Ante más de 300 especialistas en salud y dirigentes de la Confederación Nacional de Organizaciones Ganaderas (CNOG), Gurría Treviño indicó que se trabaja intensamente en la elaboración de estas normas dentro del Comité de Normas Oficiales Mexicanas en Materia Pecuaria, dentro de la Dirección General de Normas de la Secretaría de Economía (SE), las cuales estarán listas para aplicarse en próximas fechas.

Resaltó que anualmente se producen, en promedio, 12 mil millones de litros de leche, lo que contribuye de manera significativa a la generación de empleos y a satisfacer en gran medida la demanda nacional.

Por su parte, el presidente de la Comisión de Ganadería de la Cámara de Diputados, Oswaldo Cházaro Montalvo, convocó a la comunidad científica, especialistas e integrantes de la cadena productiva de la leche, a ofrecer toda la información necesaria, veraz y oportuna a la población en general para dar a conocer las propiedades de este alimento.

Es necesario, expresó, que los consumidores sepan que este alimento es necesario para el sano desarrollo del organismo en todas las etapas de la vida, además de generar y mantener los empleos que este sector genera y que significan una aportación a la economía de nuestro país.

De  acuerdo con estadísticas del Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera (SIAP),  al mes de noviembre de 2016, la producción de leche en el país alcanzó los 10 mil 766 millones de litros, lo cual representa un avance del 91 por ciento, en relación al pronóstico proyectado para este año.

En el país, la demanda estimada de leche es de 14.5 mil millones de litros de leche (la cual es distribuida en su mayoría por la producción interna), misma que se divide en exportaciones por 137 mil litros de leche y un consumo (tanto industrial, humano y autoconsumo) de 14 mil  428 millones de litros.

AM-MX/mlac

Noticia anterior

Muere George Michael a los 53 años

Siguiente noticia

Jóvenes requieren atención prioritaria en Programa para la Prevención de Violencia

RelacionadoNoticias

Nacional

Intereses extranjeros buscan convertir a “¿Cómo Vamos La Paz?” en partido político en Baja California Sur

4 septiembre, 2025
Nacional

Insignias digitales: la clave para hacer más visible tu perfil profesional

2 septiembre, 2025
Nacional

El universo digital: cómo los gamers se convierten en estrategas maestros del siglo XXI

29 agosto, 2025
Nacional

Marcha contra el “tarifazo” en Toluca exhibe respaldo limitado; análisis oficial busca equilibrio y justicia social

27 agosto, 2025
Nacional

Redescubrir el sentido del trabajo a través del propósito de vida

27 agosto, 2025
Nacional

Tecmilenio y ASU firman alianza global que impactará a millones de personas

26 agosto, 2025
Siguiente noticia

Jóvenes requieren atención prioritaria en Programa para la Prevención de Violencia


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Intereses extranjeros buscan convertir a “¿Cómo Vamos La Paz?” en partido político en Baja California Sur

Rebatiñas por la presidencia de San Lázaro

Educación de lujo

El listo de Marco

Reunión esperada; resultados inesperados

Sobornando, que es gerundio

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.