• Aviso de Privacidad
martes, noviembre 4, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

SAGARPA da certidumbre a productores con esquemas en ordenamiento de mercados

Redacción Por Redacción
31 mayo, 2018
en Economía
A A
0
0
COMPARTIDO
1
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 31 de mayo (AlmomentoMX).- La Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA), informó que se actualizó el Ingreso Objetivo en materia de granos para generar certidumbre comercial en las actividades del sector agroalimentario y contribuir al ordenamiento y desarrollo de mercados, por lo que se modificaron las reglas de operación del Programa de Apoyos a la Comercialización.

La dependencia señaló que la actualización de los Productos Elegibles y el monto del Ingreso Objetivo de los productos agrícolas, se realizó en respuesta al incremento que se ha registrado en el costo de los insumos por hectárea.

Los incentivos a la comercialización son estrategias donde convergen dos o más tipos de estímulos o subsidios, sin que implique duplicidad de apoyos.

En la lista de Productos Elegibles, se encuentran el maíz, trigo panificable, trigo cristalino, sorgo, soya, cártamo, canola, algodón pluma, arroz y girasol.

En el caso del maíz, el monto del Ingreso Objetivo  pasó de tres mil 300 pesos por tonelada a tres mil 960; trigo panificable, de cuatro mil a cinco mil 10 pesos; trigo cristalino, de tres mil 750 pesos a cuatro mil 556; sorgo, de dos mil 970 a tres mil 564; en el caso de la soya, cártamo y canola el monto pasó de seis mil 600 pesos a ocho mil 400 pesos por tonelada.

Además, el monto del Ingreso Objetivo del algodón pluma, pasó de 21 mil 460 pesos a 25 mil 750 pesos por tonelada; el arroz, de tres mil 650 a cuatro mil 380 y el girasol de seis mil 600 pesos por tonelada a ocho mil 400 pesos.

De esta forma la tabla y monto del Ingreso Objetivo queda de la siguiente manera:

El objetivo del Programa de Apoyos a la Comercialización es fortalecer el ordenamiento y desarrollo de mercados y la cadena agroalimentaria productiva y comercial mediante el otorgamiento de Incentivos y servicios para la comercialización de cosechas nacionales.

Asimismo, le compete administración de riesgos de mercado, la promoción comercial, la red de enlaces comerciales y el fomento a las exportaciones de productos agroalimentarios.

La cobertura del Programa es nacional y su aplicación corresponde a la Agencia de Servicios a la Comercialización y Desarrollo de Mercados Agropecuarios (ASERCA), como Unidad Responsable.

El organismo informó que, según el acuerdo modificatorio del Programa de Apoyos a la Comercialización, operará el incentivo complementario al ingreso objetivo para los cultivos referidos y especificará el ciclo agrícola y los estados de producción a través de avisos publicados en el Diario Oficial de la Federación y su página de Internethttps://www.gob.mx/aserca.

AM.MX/fm

The post SAGARPA da certidumbre a productores con esquemas en ordenamiento de mercados appeared first on Almomento.Mx.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Informa Secretaría de Salud Edomex efectos nocivos de fumar

Siguiente noticia

Recomiendan especialistas del ISSEMyM evitar comer alimentos en la vía pública

RelacionadoNoticias

Economía

Yahoo Finance publica los 16 caminos para ganar dinero online en 2025: del freelance al criptoemprendimiento

5 agosto, 2025
Economía

Precios de la gasolina se mantienen por debajo de los $24: Profeco

23 julio, 2025
Fuente: Pexels
Economía

Cómo una tarjeta de débito puede simplificar la gestión de tu negocio

4 julio, 2025
Economía

Desarrollo sustentable y ciudad: una visión desde la acción urbana

19 junio, 2025
Economía

La revolución tecnológica del trading en México

16 junio, 2025
Economía

Herramientas Digitales Que Empoderan a los Pequeños Negocios en México

9 junio, 2025
Siguiente noticia

Recomiendan especialistas del ISSEMyM evitar comer alimentos en la vía pública


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Pobrecita la señora Sheinbaum

En busca de la gobernabilidad perdida

Michoacán bajo el yugo criminal

El futbol puede esperar; sensibilidad de Gobierno

“Todo el maldito ruido, circo y estupidez de este mundo…” oh… D L R S. ¡Solamente tu canción indie me reconforta un poco…

Liberación del ex contralor, no implica su inocencia y sí lo pone en la mira de las autoridades de EU

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.