• Aviso de Privacidad
jueves, noviembre 27, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Salario de la expectativa; la transición y el Gobierno

Redacción Por Redacción
17 junio, 2024
en José Luis Enríquez Ambell
A A
0
José Luis Enriquez Ambell
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CAFÉ DE MAÑANA

Por José Luis Enríquez Ambell

 

Todo un fenómeno sociológico ha resultado el proceso electoral reciente y en donde aún revisan los actores algunas situaciones que se presentaron.

Lo cierto es que ahora ya en el período de la transición y al estarse dando nombramientos preliminares para el gabinete de Rocío Nahle en Veracruz, casi de inmediato surge “el salario de la expectativa” en quienes estarán buscando sumarse a los equipos sectoriales de quienes ya están siendo anunciados.

Estos fenómenos marcan de una u otra forma una tendencia casi siempre de buena fe, y transita entre lo deseable o indeseable, pues los nuevos integrantes del gabinete legal están obligados a rodearse de perfiles que sumen y unan en torno a los equilibrios que permitan servir a Veracruz y los veracruzanos desde el poder ejecutivo.

Hay quienes de manera genuina y legítima buscan empleo, por la razón que sea, pero el sexenio por terminar dejó mucho que atender y desear para la óptica de la población, y quienes están por cerrar el periodo sexenal pocos son los rescatables, entre Secretarios y sus colaboradores como para continuar vigentes, pero la última palabra la tiene Doña Rocío.

“Y esa circunstancia aumenta el número de espacios por estar en el universo de la disponibilidad”, y es ahí donde los titulares de despachos que próximamente entrarán en funciones, lleva a suponer armarán un grupo más homogéneo – el de Cuitláhuac ha sido heterogéneo y limitado en talentos – y con ello lograr entre la población una percepción de una mayor seriedad, tacto y de contacto social, y con un mejor standar en la atención ciudadana y con los mejores resultados.

Y es que,-creo,- todos habremos de coincidir – incluyendo todas las corrientes partidistas – en el sentido que al Gobierno de Rocío Nahle le vaya bien; se combata y abata la pobreza, mejoren los servicios de salud, que mejore la economía, abatir la inseguridad, ayudar en los servicios públicos a municipios, entre otros rubros, pues a nadie interesa le vaya mal dado que yendo bien a un gobierno nos irá bien a toda la población.

De ahí que los equipos para las etapas de transición y después ser gobierno, resultan de interés para la población y sociedad en su conjunto.

En ese sentido en lo federal la Dra. Sheinbaum designó al Dr. Juan Ramón de la Fuente para coordinar los trabajos de la transición de Gobierno, y acá pareciera que la Ing. Nahle está o por decidirlo o dejar esa tarea a quienes ya ha venido invitando a su gabinete, y quienes habrían de armonizar el proceso para la recepción – recepción sectorial.

En ambos sentidos, “el salario de la expectativa” ronda y promueve la circulación de currículum vitae en escritorios y oficinas, incluso por la vía virtual.

DE SOBREMESA

Por ahora, se presume una etapa de transición tersa sin ruptura o fragmentación alguna, y eso no riñe con que los equipos de los nuevos titulares de Despacho hagan limpieza de los recursos humanos para empezar y tratar de avanzar, pero dejando de lado lo que no funcionó.

UN CAFÉ CON DOBLE CARGA

La Gobernadora electa ha dicho que debe haber una auditoría a la entrega del régimen de quién le entregará – Cuitláhuac García Jiménez – “porque se tienen que entregar las cosas bien, y tiene que cuadrar todo bien, para recibir todo bien”.

Dicho de otra forma, el que lo entendió, entendió.

UN CAFÉ LECHERO LIGHT

La falta de suministro y abasto del agua en ciudades como la capital; Xalapa, es tema para el desarrollo económico, social y regional, pues contribuye a una mejor salud, alimentos sanos, mejores empleos y un mejor medio ambiente. Las lluvias que han empezado a caer no habrán de resolver el problema, aunque se espera mejoren el suministro y abasto, que reduzca de entrada los tandeos hasta desaparecer este programa de la CMAS.

UN CAFÉ CON PILONCILLO

Finalizó el Salsa Fest 2024 y el gobernador Cuitláhuac García se hizo presente con sus mejores pasos. Observadores lo ubican en el gabinete presidencial entre la Secretaría de Cultura y el Inba, atendiendo a lo que sabe hacer; “bailar”.

¡ ES CUANTO !

José Luis Enríquez Ambell
enamjl62@gmail.com; enriquezambell@gmail.com
Secretario General de la Federación Auténtica de Trabajadores del Estado de Veracruz (FATEV – JLEG) Registro Federal del Trabajo # 5844 y Director General de la Consultoría y Asesoría Integral AECAI Torre Ánimas en Xalapa, Ver.

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Dicen

Siguiente noticia

Las Fuerzas Armadas frente a la sucesión

RelacionadoNoticias

José Luis Enriquez Ambell
José Luis Enríquez Ambell

Los caminos saca cosecha de la caña de azúcar para Zafra 2025/2026

27 noviembre, 2025
José Luis Enriquez Ambell
José Luis Enríquez Ambell

Insensibilidad de servidores públicos; algunos, no todos

26 noviembre, 2025
José Luis Enriquez Ambell
José Luis Enríquez Ambell

Planeación y ejecución de trabajos por SIOP; a revisión de Rocío Nahle

25 noviembre, 2025
José Luis Enriquez Ambell
José Luis Enríquez Ambell

Los bloqueos y cierres en autopistas; generación de millonarias pérdidas

24 noviembre, 2025
José Luis Enriquez Ambell
José Luis Enríquez Ambell

No a la des-sindicalización o debilitamiento de sindicatos

22 noviembre, 2025
José Luis Enriquez Ambell
José Luis Enríquez Ambell

Comparecencias son impredecibles históricamente en Congreso Local

21 noviembre, 2025
Siguiente noticia
Roberto Abe Camil

Las Fuerzas Armadas frente a la sucesión


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • Laguna de Cuyutlán en riesgo: salineros, pescadores y un ecosistema ante la expansión portuaria ilegal

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • “15 de noviembre”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Reclamos de acreedores… y el monedero vacío

Del título al certificado: la nueva moneda del talento profesional

¿Otro Maximiliano para que pilotee al país?

¿Nos estamos venezonalizando?

El éxodo silencioso

Repúblicas bananeras

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.