• Aviso de Privacidad
miércoles, mayo 14, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Salario mínimo 2019: ¿para qué alcanza con 102 pesos?: OCCMundial

Redacción Por Redacción
20 diciembre, 2018
en Economía
A A
0
0
COMPARTIDO
2
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter
Sondeo de la prensa en el mercado roberto huembes acerca de los precios y poca afluencia de compradores.

CIUDAD DE MÉXICO, 20 de diciembre (AlmomentoMX).-  El lunes 17 de diciembre finalmente llegó el
anuncio oficial del nuevo salario mínimo 2019 de México que entrará en vigor a
partir del 1 de enero: $102.68 y $176.72 en la zona libre de la frontera norte
(5 municipios de Baja California, 11 de Sonora, 8 de Chihuahua. 8 de Coahuila.
1 de Nuevo León y 10 de Tamaulipas).

El aumento, correspondiente al 16.2% (y 100% en el caso de
la frontera) por primera vez alcanzará para cubrir la línea de bienestar
(canasta básica) establecida por el Consejo Nacional de Evaluación de la
Política de Desarrollo Social (Coneval).

¿El aumento de salario es para todos?

No. Cabe destacar que no todos los trabajadores formales se
verán beneficiados, únicamente quienes ganen un salario mínimo. Los demás
podrían recibir aumentos resultantes de la negociación con sus patrones,
cantidad que usualmente es ligeramente superior a la inflación.

¿Para qué alcanza el salario mínimo 2019?

OCCMundial presenta algunos ejemplos, estos son algunas de
las posibilidades de productos que podrías comprar con $102.68 en la Central de
Abasto* de la CDMX:

OPCIÓN 1

1 litro de aceite: $26.00

1 kg de arroz: $14.00

1 kg de azúcar: $30.00

1 kg de frijol negro: $20.00

1 kg de plátano: $12.00

Cambio: 68 centavos.

OPCIÓN 2

½ kg de bistek diezmillo de res: $65.00

½ kg de aguacate hass: $20.00

1 kg de arroz: $14.00

½ kg de naranja: $2.50

Cambio: $1.18

*Precios frecuentes publicados por el Fideicomiso para la
Construcción y Operación de la Central de Abasto del Distrito Federal (FICEDA)
el 18 de diciembre de 2018.

Tips para hacer rendir la quincena

Si eres de los beneficiados por el aumento al salario mínimo
2019, te damos algunos consejos para ahorrar al momento de hacer tus compras:

1. Haz una lista de lo que necesitas comprar, de esta forma
evitarás llevar artículos extra que puedan afectar tu bolsillo.

2. ¡Compara precios! Así encontrarás cuál es el mejor lugar
para comprar cada cosa.

3. Compara marcas: en muchas ocasiones los precios varían no
solo por la calidad, sino también por la cantidad que ofrece cada empaque.
Elige la marca que mejor cubra tus necesidades.

4. Mantén el control de lo que consumes. Esto te ayudará a
evitar las compras de emergencia que usualmente desequilibran el presupuesto
debido a que se realizan en establecimientos donde los precios son más
elevados.

5. Compra a granel o en pequeños comercios. Es una gran forma de ahorrar e incentivar la actividad económica de tu región.

AM.MX/fm

The post Salario mínimo 2019: ¿para qué alcanza con 102 pesos?: OCCMundial appeared first on Almomento.Mx.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

La quinta temporada de Black Mirror será una película

Siguiente noticia

Jefes tóxicos: un mal líder te daña más que el alcohol o el cigarro: OCCMundial

RelacionadoNoticias

Economía

Cómo proteger tu salud y tus finanzas después de los 60

24 abril, 2025
Economía

Los seguros son una necesidad creciente en nuestro país

17 abril, 2025
Economía

Minería: pilar estratégico para el Plan México

3 abril, 2025
Economía

Minerales clave: los cimientos del Plan México para una transición exitosa

1 abril, 2025
Economía

Ventajas y las mejores plataformas del año para invertir en Bolsa en 2025

26 marzo, 2025
Fonte Pexels
Economía

Incertidumbre económica y modelos de riesgo en la toma de decisiones financieras

20 marzo, 2025
Siguiente noticia

Jefes tóxicos: un mal líder te daña más que el alcohol o el cigarro: OCCMundial


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Descubre nuevas y emocionantes tragamonedas en 20Bet en 2025

Un vistazo a las tragamonedas favoritas de 1Win en Chile en 2025

Bet365 en las Tácticas de Apuestas de Chile

La narcopolítica sepultará a la 4T

El nuevo virrey

Pemex: Noruegos y chinos ¿en la lenta?

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.