• Aviso de Privacidad
domingo, mayo 18, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Salario Mínimo para el próximo año debe quedar en por lo menos $132 pesos: Pedro Haces

Redacción Por Redacción
11 noviembre, 2019
en Economía
A A
0
3
COMPARTIDO
2
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 7 de noviembre (AlmomentoMX).- El secretario general de la CATEM, Pedro Haces Barba, se pronunció porque el salario mínimo que se fije para el próximo ejercicio fiscal 2020, quede en por lo menos $132 pesos, considerando la inflación y el Monto Independiente de Recuperación (MIR), que oscila entre veinte y veintidós pesos.

En este sentido, el líder de la Confederación Autónoma de Trabajadores y Empleados de México pidió a la Coparmex reconsiderar la propuesta de elevar el salario mínimo a máximo $127.76 pesos, pues lo anterior es insuficiente para que los trabajadores mexicanos accedan a mejores condiciones de vida.

Precisó que en el país hay poco más de 27 millones de mexicanos que ganan entre uno y dos salarios mínimos al día, y son éstos, dijo, los trabajadores de menor poder adquisitivo y los más vulnerables ante los cambios macroeconómicos.

Haces Barba dijo que los empresarios deben recordar que los trabajadores son una parte fundamental del crecimiento económico nacional y en este sentido se debe avanzar con paso firme, como se hizo con el aumento histórico de 16% en 2019, para fortalecer sus ingresos a través del salario mínimo.

“Como dirigente de la CATEM, que representa a más mil sindicatos en México, no estoy de acuerdo con lo que manifiesta Coparmex. A todos conviene que la clase obrera tenga bienestar. Si el trabajador tiene poder adquisitivo habrá mayor circulante de dinero, mayor consumo interno”, expresó.

El líder sindical recordó que ante las voces que alertaban posibles efectos inflacionarios con el aumento de dieciséis por ciento que se consensuó para este año, la experiencia ha confirmado que es posible elevar el salario mínimo, de manera sustancial, sin provocar efectos contraproducentes.

Además destacó el compromiso que existe por parte del gobierno del Presidente López Obrador para incrementar el salario mínimo, durante los seis años de su administración, por lo menos en dos puntos porcentuales por arriba de la inflación anual.

“El incremento histórico que se consensuó entre gobierno, cámaras empresariales y representaciones sindicales, no provocó inflación. Ésta se mantuvo en tres por ciento. Lo que sí provocó es productividad y consumo interno”, dijo.

“Es por ello que para 2020, la CATEM está pidiendo que el salario mínimo quede en por lo menos ciento treinta y dos pesos, considerando la inflación y el Monto Independiente de Recuperación Salarial”, apuntó.

AM.MX/fm

The post Salario Mínimo para el próximo año debe quedar en por lo menos $132 pesos: Pedro Haces appeared first on Almomento.Mx.

Noticia anterior

Uber grabará todo lo que platicas con el conductor

Siguiente noticia

Walmart dice adiós a ‘El Buen Fin’. Tendrá su propio fin de semana de ofertas y descuentos.

RelacionadoNoticias

Economía

Cómo proteger tu salud y tus finanzas después de los 60

24 abril, 2025
Economía

Los seguros son una necesidad creciente en nuestro país

17 abril, 2025
Economía

Minería: pilar estratégico para el Plan México

3 abril, 2025
Economía

Minerales clave: los cimientos del Plan México para una transición exitosa

1 abril, 2025
Economía

Ventajas y las mejores plataformas del año para invertir en Bolsa en 2025

26 marzo, 2025
Fonte Pexels
Economía

Incertidumbre económica y modelos de riesgo en la toma de decisiones financieras

20 marzo, 2025
Siguiente noticia

Walmart dice adiós a ‘El Buen Fin’. Tendrá su propio fin de semana de ofertas y descuentos.


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Ovidio canta y la 4T muere

Remesocracia

EL Oficio perdido

Corazón feliz

Del segundo al tercer piso

La administracion trump considera hacer un reality show donde los aspirantes a ciudadanos compitan entre si para alcanzar la ciudadania

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.