• Aviso de Privacidad
jueves, mayo 15, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

SALINAS Vs. ZEDILLO, POR BANAMEX

Redacción Por Redacción
18 diciembre, 2014
en Francisco Rodríguez
A A
4
0
COMPARTIDO
27
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

La maléfica reaparición de Carlos Salinas de Gortari es también una suerte de aviso a Ernesto Zedillo, no sólo por el reclamo de que no reguló el mercado y permitió que Telmex y Carlos Slim se convirtieran en las “bestias negras” de la sociedad mexicana. Anuncia también el reinicio de las hostilidades que llegaron a su máximo nivel cuando el Presidente sustituto de Luis Donaldo Colosio encarceló en al recién exonerado Raúl Salinas.

Ahora mismo, Salinas de Gortari empuja la venta de Banamex –“papa caliente” en manos de Citigroup– ya al poderoso grupo financiero Itaú, de Brasil, o al competidor, casi podríamos decir enemigo, número uno del actual propietario: JP Morgan Chase.

Segundo grupo financiero en nuestro país –detrás de BBVA Bancomer–, Banamex se convirtió, en efecto, en un bocado difícil de digerir para los inversionistas de Citi, tras hacerse públicos los fraudes y las corruptelas de las que el caso Pemex – Oceanografía es apenas una pizca. No por nada los principales directivos del grupo que alcanzara su máximo esplendor en las manos privadas de la familia Legorreta fueron puestos de patitas en la calle y ¡sin carta de recomendación!… lo que a final de cuentas le convino, toda vez que así evitaron una orden de aprehensión.

Y no por nada, sino por todo lo anterior, Citigroup anhela deshacerse a la brevedad de Banamex.

Un interesado es Itaú Unibanco. Ayer mismo, El Observador Samuel García –quien durante un año ha adelantado esta posibilidad– escribía en el diario 24 Horas que, apenas el martes, “en Sao Paulo(,) el presidente ejecutivo del banco brasileño calentó las expectativas del mercado bancario al soltar que están evaluando comprar Banamex para entrar a México. Ni más, ni menos.

“Citi y Banamex no han dicho nada. Pero ¿por qué Roberto Setubal diría algo así sin tener camino andado? Sabemos que los banqueros brasileños quieren entrar por la puerta grande a México, presumen tener con qué y saber cómo hacerlo…”.

 

SALINAS, BALCONEADO POR CITI

 

Hombre de rencores, con muchas telarañas en todas sus recámaras mentales, Carlos Salinas debe sentirse traicionado por Citigroup. Por tal, de acuerdo a mis fuentes financieras, estaría apoyando para que sea JP Morgan Chase el que se haga del control de Banamex.

Y con ello golpearía a Zedillo y a sus no pocos intereses, toda vez que desde el 20 de abril de 2010, el sustituto de Luis Donaldo Colosio, pertenece al Board of Directors de Citi, desde donde seguramente no ignoraba el cúmulo de créditos basura que otorgaba Banamex a ciertos personajes con determinadas ligas políticas.

Citi ventiló, efectivamente, que en los 90’s del siglo pasado, el llamado “hermano incómodo” –su prestanombres, en realidad– de Salinas usó a Citi para transferir más de 100 millones de dólares, desde México hasta Suiza. No los perdona.

Tampoco que, merced a las ligas de Zedillo con los panistas y, ahora, con La Pandilla Atracomulca, Citi no haya sido investigada, tras que en enero de 2010, apareció en el radar de las autoridades estadounidenses de supervisión bancaria, cuando un juez mexicano acusó a una docena de casas de cambio (transferencia de fondos) de blanqueo de dinero del narcotráfico a través de varios bancos, incluyendo a Banamex, la filial mexicana de Citigroup.

En otra recámara mental, Salinas debe tener ubicado a Roberto Hernández, a quien inicialmente él apoyó para que comprara Banamex, y luego se pasara a las filas del zedillismo.

JP Morgan Chase, entonces, es su candidato natural para hacerse cargo del segundo banco de México.

La venganza, desde hace mucho tiempo es el platillo que, frío o caliente, más disfruta Carlos Salinas de Gortari.

 

¿Y LOS PEONES CÓRDOBA, TELLEZ Y ORTIZ?

 

En este rejuego ¿qué papel están jugando los peones más visibles del zedillato?

Sería bueno comenzar con la figura de un hombre que casi siempre ha permanecido en el anonimato y cuya persona siempre ha permanecido envuelta en un halo de misterio y enigma. Su nombre es José María Córdoba Montoya.

La prensa anglosajona apodaba al misterioso Córdoba Montoya como: The Power Behind the Throne (El poder detrás del trono); algunos otros lo llamaban el vice-presidente de México. La realidad es que este personaje que en realidad no es para nada mexicano (según fuentes oficiales proviene de Francia) fue verdaderamente el poder detrás del trono de Salinas haciéndose pasar por un simple “asesor”. Córdoba Montoya fue el gran artífice y brazo fuerte de todo el proyecto salinista-zedillista. Córdoba Montoya estudió en Stanford siendo su compañero de habitación otro oligarca “mexicano” llamado Guillermo Ortiz Martínez.

Córdoba Montoya sirvió como asesor y consejero de Jacques Attali (fuertemente ligado a los intereses de la familia Rothschild) coordinador de campaña de François Mitterrand (presidente de Francia de1981 a1995) y amigo de los Rothschild de Francia).

Este misterioso personaje que se oculta en las sombras bien podría ser un agente/mercenario de la élite internacional que sirve a los intereses de la familia Rothschild. El dato en que Córdoba Montoya era asesor de Jacques Attali -un muy influyente personaje y mercenario de Rothschild- de entrada nos dice mucho.

También por otra parte tenemos al tremendamente influyente, hombre de élite Guillermo Ortiz Martínez, siendo su compañero de habitación en la universidad formadora de hombres sirvientes al sistema: Stanford mientras se formaban como futuros tecnócratas sirvientes a intereses externos a México. Estos datos nos dicen mucho.

Hasta hace poco José María Córdoba fungía como “asesor” de Luis Tellez Kuenzler en la BMV y también como “asesor” de Banorte, el cual estaba dirigido hasta hace días por el mismo Ortiz Martínez.

Ortiz Martínez es un hombre muy influyente en la política internacional; yo lo consideraría como uno de los mayores ricos de México y hombres de más influencia que se mueven detrás de sombra tanto en México como en el mundo. Este hombre salió de las cunas del ITAM y luego se educó en Stanford junto a Córdoba Montoya. Fue secretario de finanzas con Zedillo y gobernador del Banco de México durante el periodo de 1998-2009.

Se dice que el señor Ortiz Martínez sirve a los intereses de la familia Rockefeller por un lado y por el otro también se relaciona con la familia Rothschild, entre otros muchos magnates elitistas banqueros de todo el mundo. Ha trabajado en altos puestos del FMI desde 1971. Es miembro del Group of Thirty, (G30) grupo elitista oligárquico creado por la fundación Rockefeller dentro del cual se mueve gente como Paul Volcker, J.C Trichet, Timmothy Gaithner, Larry Summers y hasta el mismo Zedillo.

De Zedillo, finalmnte, se sabe que sirve a los intereses de los Rockefeller en Estados Unidos. Es el director del Yale Center for the Study of Globalization, (universidad de la cual se graduó) además de pertenecer a la junta directiva de Citigroup, uno de los 4 mayores bancos del mundo. Es miembro al igual que Ortiz Martínez del Group of Thirty de Rockefeller. Es miembro asesor y consejero de multinacionales como Stonebridge International y Coca-Cola Company International Advisory Board. Es miembro de la junta directiva de P&G, Alcoa, Electronic Data Systems y la Union Pacific Corporation.

Zedillo también es miembro del Club de Madrid al cual pertenece gente como José María Aznar, Bill Clinton, Jose Luis Zapatero, Kofi Anan, Jimmy Carter y hasta el mismo Vicente Fox. Últimamente se ha unido al Think Tank The Elders con la gente de Kofi Annan (otra marioneta de los Rothschild). Forma parte también de la junta consejera del Council on Foreign Relations, es miembro honorario del Club of Rome y es miembro de la Trilateral Comission, gigantescos Think-Tank de más alto prestigio que hay en el orbe entero y que sirven a intereses de las familias más poderosas de EU y el mundo como los Rockefeller, Warburg, Kissinger, etc.

 

Índice Flamígero: Luis Téllez se despidió de la dirección de la empresa Bolsa Mexicana de Valores. Desde ya comenzará a manejar los recursos que provengan de la venta del petróleo mexicano.

 

www.indicepolitico.com / pacorodriguez@journalist.com / @pacorodriguez

Noticia anterior

Estado de los ESTADOS

Siguiente noticia

Estado de los ESTADOS

RelacionadoNoticias

Francisco Rodríguez | Indice Politico
Francisco Rodríguez

La narcopolítica sepultará a la 4T

15 mayo, 2025
Francisco Rodríguez | Indice Politico
Francisco Rodríguez

¡Son la fiscalías, estúpidos!

13 mayo, 2025
Francisco Rodríguez

Índice Flamígero.- Presentarán otra solicitud para desaforar a Cuauhtémoc Blanco

13 mayo, 2025
Francisco Rodríguez | Indice Politico
Francisco Rodríguez

¡Le rompieron toditita la madre a la democracia!

11 mayo, 2025
Francisco Rodríguez | Indice Politico
Francisco Rodríguez

L12 del Metro: Otro crimen de Claudia a largo plazo

8 mayo, 2025
Francisco Rodríguez | Indice Politico
Francisco Rodríguez

Innecesario que AMLO y CSP se comuniquen

6 mayo, 2025
Siguiente noticia

Estado de los ESTADOS

Comentarios 4

  1. Dzunum says:
    10 años atras

    Magnífico artículo, fruto de estupendo seguimiento del funcionamiento de todos los nefasto corruptos a que se refiere. Saludos.

    Responder
  2. Cary Macias O. says:
    10 años atras

    Muy interesante su artículo, Don Paco….y, también preocupante.

    Un cordial saludo,

    Responder
  3. Victor Espinosa Olmos says:
    10 años atras

    Muy interesante la investigacion dentro de las intrincadas redes de intereses dentro de actores politicos Priistas

    Responder
  4. emilio sanchez says:
    10 años atras

    gran articulo y gran preocupacion ,por que el dinero del petroleo ya veremos como lo iran a manejar ;como siempre el poder atras del poder saludos y mas articulos asi

    Responder

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Tecmilenio: la universidad que se adapta a las necesidades y las metas de los hijos

La narcopolítica sepultará a la 4T

El embajador que disparó sin balas

Inician protestas en malls y outlets de EU

EU: investigaciones a granel sobre políticos

Departamentos de Estado y del Tesoro van por la red criminal en México

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.