• Aviso de Privacidad
miércoles, mayo 14, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Salud Mental: ¿Qué son las creencias limitantes y por qué no te dejan avanzar?

Redacción Por Redacción
27 noviembre, 2017
en Salud
A A
0
0
COMPARTIDO
22
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 28 de noviembre (AlmomentoMX).- ¿Has sentido que por más que intentas conseguir algo no lo logras? ¿o cuando lo consigues te sientes culpable? Tal vez has pasado por relaciones inexplicablemente complicadas y repetitivas, o sientes que tienes algo pendiente por resolver.

Si también lo has experimentado, no te preocupes, esto es más frecuente de lo que crees y ThetaHealing tiene una explicación para ello. Según esta práctica de meditación todo reside en el subconsciente y tiene que ver con una ley que resulta una suerte de “Causa y efecto” que en ThetaHealing se le conoce como creencia limitante, que dice que toda acción repercute en cierta medida en la vida presente y posterior del individuo.

“Es por esto que nuestras acciones físicas, psíquicas, nuestros pensamientos tanto positivos como negativos, nuestras creencias y lo que decimos influye en lo que ocurre en el presente y el futuro a corto y largo plazo.

“ThetaHealing es una técnica de meditación que se convierte en una técnica de sanación y forma de vida, pues al momento de practicarla, modificas esos pensamientos, actitudes, creencias y programaciones guardadas en tu subconsciente que resultan negativas.”, explica Beto Velasco, fundador de ThetaHealing Polanco.

De esta forma si, en algún punto de su vida, una persona hace o piensa afirmaciones como producto de alguna experiencia traumática, agradable o desagradable, se amarrará inconscientemente a ellas e influirán en sus acciones y decisiones futuras. A esto le llamamos creencias limitantes y son parte del sistema de creencias que generamos a lo largo de nuestras vidas presentes y pasadas.

“Por ejemplo, si en su juventud, una persona tuvo una mala experiencia en el amor y por ello afirmó cosas como que todos los hombres o todas las mujeres son iguales, seguramente crecerá con dificultades para relacionarse con el sexo opuesto.

“Por otra parte, si una persona creció escuchando cosas negativas sobre el dinero o alguien cercano sufrió por causa de éste, se desarrollará evitando el éxito económico o profesional, aunque lo desee y trabaje por él. Es decir, somos nosotros mismos quienes ponemos las limitaciones físicas y mentales.”, cuenta Beto Velasco, uno de los pioneros del ThetaHealing en México.

¿Cómo sé qué tipo de creencia limitante pude haber contraído?

De castidad. Puedes tener algún bloqueo si sientes, por ejemplo, culpa que no te deja disfrutar tu sexualidad. También pasa cuando no sientes placer, sin motivo aparente.

De pobreza. Si por más que trabajas sientes que no consigues la estabilidad económica, tal vez, en tu subconsciente tienes arraigada la creencia de que no eres merecedor de éste o de que el dinero no hace la felicidad. Incluso, puede ser que tengas esa falsa creencia de que todos los que tienen dinero son personas malas o corruptas.

De sufrimiento. Estos votos son muy comunes, por ejemplo, una familia entera puede cargar con una enfermedad que pasa de generación en generación y se trata de algo que les afecta en la actualidad. También, puede ser producto de afirmaciones y promesas que perduran a pesar del tiempo, como: “jamás me recuperaré” o “no merezco ser feliz”.

De silencio. Se manifiesta al sentir temor o incapacidad para hablar, puede ser un bloqueo de vidas pasadas, ya sea por una experiencia traumática o voto de silencio; por ejemplo, en la antigüedad se pedía silencio para poder formar parte de algunas religiones.

De abnegación y obediencia. Puede manifestarse cuando sientes que dejas tus propios intereses para satisfacer a los demás. Se trata de un autosacrificio que te empuja a tomar responsabilidades que no te corresponden. Tal vez, en tu inconsciente, existe la creencia de servir siempre a los demás o de cuidar de una persona en especial, por ejemplo, los padres, la pareja o los hijos.

Es importante recordar que muchas de las acciones conscientes son provocadas por ideas y vivencias guardadas en el subconsciente. Para que este tipo de falsas creencias y sentimientos no sean obstáculos en tu vida tanto personal como profesional, es necesario trabajar para identificarlas y desprogramarlas. De esta forma, conseguirás avanzar y encontrar el equilibrio.

AM.MX/fm

The post Salud Mental: ¿Qué son las creencias limitantes y por qué no te dejan avanzar? appeared first on Almomento.Mx.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

México e Irán firman acuerdo para estrechar lazos económicos y agroalimentarios

Siguiente noticia

Paco Rodríguez apunta con el Índice Flamígero – The Panama Papers

RelacionadoNoticias

Salud

Caos en la compra consolidada de medicamentos

25 febrero, 2025
Salud

¿Sabes qué es la epilepsia y cómo actuar ante una crisis?

12 febrero, 2025
A través de Curando México se   donó  equipo, medicamentos, camas y otros enseres a hospitales
Salud

Lanzan convocatoria para apoyar con equipo  médico a grupos de la Sociedad Civil

30 enero, 2025
Salud

Día mundial de la Lucha contra la Depresión: síntomas y consejos de apoyo a un ser querido

7 enero, 2025
Salud

Seguiremos sin medicamentos. Pospusieron la licitación

1 enero, 2025
Salud

Medicamentos: Ebrard, pro-China; Kershenobich, prestigio

31 diciembre, 2024
Siguiente noticia

Paco Rodríguez apunta con el Índice Flamígero - The Panama Papers


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

La narcopolítica sepultará a la 4T

Pemex: Noruegos y chinos ¿en la lenta?

México en la mira de Trump

México no es piñata de nadie

Conductas ilegales

La sangre en las urnas: México en el Yugo del crimen

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.