• Aviso de Privacidad
jueves, mayo 15, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

San Ildefonso invita al seminario: Imagen en resistencia, fotografía y audiovisual desde Chiapas hacia el mundo

Redacción Por Redacción
13 enero, 2024
en Cultura y Espectáculos
A A
0
0
COMPARTIDO
4
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción MX Político.- El Colegio de San Ildefonso y el Centro de Residencias en Chiapas de GIAP (Casa GIAP) invitan al público a participar en el seminario Imagen en resistencia: Fotografía y audiovisual desde Chiapas hacia el mundo. Este programa se presenta como parte de las actividades de la muestra Los motivos de la selva. A 30 años del levantamiento zapatista, y se llevará a cabo del martes 16 al sábado 20 de enero de 18:00 a 20:00 horas.

Impartido por los historiadores Natalia Arcos y Brian Smith, coordinadores de GIAP e investigadores especializados en la intersección entre el arte y los movimientos sociales en Latinoamérica, el seminario contará también con la participación de Delmar Penka, destacado ensayista, documentalista y académico tzeltal.

El primer día de enero de 1994, columnas sin rostro bajaron de las montañas del sureste mexicano armadas con viejos fusiles y machetes. Se trataba de milicianos tsotsiles, tzeltales, choles, tojolabales, mames y zoques con el rostro oculto y paliacates rojos, una insurrección de miradas desafiantes ante las cámaras de los medios de comunicación, imágenes actualmente presentes en las salas de exposición del Colegio de San Ildefonso. Así, el Ejército Zapatista de Liberación Nacional tomaba las principales cabeceras municipales de Chiapas.

A tres décadas de aquel suceso, este recinto universitario se suma a la reflexión sobre este movimiento con la presentación de un seminario en que Natalia Arcos y Brian Smith analizarán de forma crítica varios elementos que aparecen en la imaginería zapatista a lo largo de su historia, desde la resistencia como concepto estético, la fotografía como documento y arma de protección, hasta la imaginación radical como plataforma para la construcción de otros mundos posibles.

A través de este enfoque, el programa abarcará una revisión crítica de las expresiones visuales que han buscado la emancipación en contextos de opresión, una recapitulación de la poética del zapatismo, y una comparación entre la visión con la que el periodismo externo ha percibido el movimiento zapatista y la mirada propia de las comunidades en resistencia.

Este programa está abierto a todo tipo de público, estudiantes, artistas e investigadores de arte interesados en interpretar las manifestaciones artísticas zapatistas más allá del concepto de activismo, para comprender esta estética y pensamiento desde sus propios sustratos imaginarios poéticos y políticos.

Brian Smith

(Santiago, Chile, 1984) Investigador y candidato a Doctor en Historia del Arte por la Universidad Nacional Autónoma de México (Facultad de Filosofía y Letras-UNAM), con maestría en Estudios del Arte (Universidad Iberoamericana). Es miembro del seminario permanente de Estudios Escénicos y de Interpretación (UNAM). Entre sus intereses de investigación se encuentran los vínculos entre arte, política y activismo artístico en América Latina.

Natalia Arcos Salvo

Licenciada en Teoría e Historia del Arte de la Universidad de Chile, con estudios de Historia del Arte en la Universidad de Zaragoza, España. Posee un máster de Arte Contemporáneo de la Universidad París IV-Sorbonne, donde fue la primera latinoamericana aceptada y un máster en Ciencias Sociales, del Centro de Estudios Superiores de México y Mesoamérica. En tanto que curadora independiente, ha realizado más de una veintena de exposiciones en Chile, Argentina, Portugal, España, Francia, Cuba y Grecia.

Se ha desempeñado en investigación, crítica de arte y docencia. Del 2008 a 2013 fue Directora de Programación del Canal de Televisión chileno especializado en arte, ARTV. De 2013 a 2020 fue Directora de un centro de residencias para Investigadores y Artistas en México.

Seminario: Imagen en resistencia. Fotografía y audiovisual desde Chiapas hacia el mundo

Fecha: Del martes 16 al sábado 20 de enero de 2024.

Horario: 18:00 a 20:00 horas

Cuota de recuperación $200.00 MXN.

Colegio de San Ildefonso. Justo Sierra 16, Centro Histórico de la Ciudad de México. Horario: martes a domingo de 11:00 a 17:30 horas. Informes en la página de Internet: www.sanildefonso.org.mx y redes sociales: Twitter: @SanIldefonsoMx | Facebook: Colegio de San Ildefonso | Instagram: sanildefonsomx | YouTube: Colegio de San Ildefonso.

Admisión general a las exposiciones temporales: $50.00. Estudiantes y maestros con credencial vigente: $25.00. La entrada es libre para niños menores de 12 años, adultos mayores con credencial INAPAM, Programa de Membresías de San Ildefonso, Prepa Sí (CDMX) y En contacto contigo de la UNAM.

jpob

►La entrada San Ildefonso invita al seminario: Imagen en resistencia, fotografía y audiovisual desde Chiapas hacia el mundo se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

Sábado 13 y domingo 14 de enero de 2024, continúan las actividades en la Ermita Vasco de Quiroga

Siguiente noticia

Tótem y Humo, las películas mexicanas cerca de los premios Óscar

RelacionadoNoticias

Cultura y Espectáculos

Colapsa caso contra Imelda Garza Tuñón, pruebas desmienten acusaciones de Maribel Guardia y Marco Chacón

22 abril, 2025
Cultura y Espectáculos

Investigación en YouTube cuestiona la narrativa de Maribel Guardia y revela nuevos datos del caso

6 abril, 2025
Cultura y Espectáculos

Inventan mensajes de Imelda para victimizar a Maribel

4 abril, 2025
Cultura y Espectáculos

«Mozart en tres tiempos» en el Museo Nacional de Historia del Castillo de Chapultepec

2 febrero, 2025
Cultura y Espectáculos

¿Sabías que existe un campeonato mundial de carga de esposas y que el premio es el peso de la esposa en cerveza?

2 febrero, 2025
Cultura y Espectáculos

Ya está abierta la convocatoria al reconocimiento “Rubén Bonifaz Nuño”

2 febrero, 2025
Siguiente noticia

Tótem y Humo, las películas mexicanas cerca de los premios Óscar


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Tecmilenio: la universidad que se adapta a las necesidades y las metas de los hijos

La narcopolítica sepultará a la 4T

El embajador que disparó sin balas

Inician protestas en malls y outlets de EU

EU: investigaciones a granel sobre políticos

Departamentos de Estado y del Tesoro van por la red criminal en México

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.