• Aviso de Privacidad
lunes, mayo 12, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Sancionarán a los dueños de la escudería si su auto promociona la marca F1

Redacción Por Redacción
29 agosto, 2023
en Edgar González
A A
0
0
COMPARTIDO
35
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

LOS CAPITALES

Por EDGAR GONZALEZ MARTINEZ

 

Las escuderías de la F1 que patrocinen en sus autos el uso de lubricantes con la marcas F1 o Fórmula 1, podrían hacerse acreedoras de multas millonarias e incluso ser suspendidos de participar en el gran evento deportivo de México a realizarse en octubre de este año.

En los próximos días, el IMPI que dirige José Sanchez Pérez, notificará a la compañía de origen holandés Fórmula ONE Licensing, B.V., que la Suprema Corte de Justicia de la Nación rechazó el recurso legal de pretender registrar en México las marcas F1 y Fórmula 1. La Segunda Sala de la SCJN resolvió el amparo directo (437/2023) y juzgó que desde 1979 la empresa Bardahl de México tiene registradas en el IMPI las marcas Fórmula 1 y F1.

Tampico se convertirá en potencia comercializadora de productos del mar.

Con el Nuevo Mercado de pescados y mariscos, La Puntilla, el puerto de Tampico, Tamaulipas, será una potencia en la comercialización de productos del mar en el Centro y Noreste del país. El gobierno municipal, que encabeza Jesús Nader, invirtió de manera directiva más de 70 millones de pesos para la modernización de este punto de acopio y distribución de pescados y mariscos, mientras que los empresarios pesqueros destinarán una cantidad similar para la captura y comercialización diariamente de 30 toneladas de productos del mar, lo que generará una derrama de 1,500 millones de pesos anuales.

Con la remodelación del Mercado La Puntilla, el puerto jaibo se va a convertir en una potencia en el Golfo de México en la comercialización de pescados y mariscos que va a detonar en 400 empleos directos, pero con la suma de embarcaciones de todos tamaños los empleos podrían duplicarse hacia el final del año.

Este centro de distribución de pescados y mariscos fue creado en 1968 y era una construcción a base de puestos de madera y lámina. En 1994 tuvo una remodelación, pero es el gobierno panista de Chicho Nader quien decide tirarlo y crear un edificio moderno y funcional para detonar a Tampico como potencia comercial de productos del mar.

Menor déficit comercial contribuye al superávit en cuenta corriente: BBVA.

El superávit de cuenta corriente en el segundo trimestre de 2023 se debió principalmente al menor déficit en la balanza comercial y al mayor superávit en la balanza del ingreso secundario. La inversión extranjera directa neta mostró un incremento anual de 56.2% en el primer semestre de 2023 al comparar cifras preliminares.

Al analizar el comportamiento de la cuenta corriente correspondiente al segundo trimestre de 2023, esta registró un superávit en contraste con el déficit del primer trimestre de 2023. Ello se explica principalmente por el menor déficit en la balanza del ingreso primario y, en segunda instancia, por el menor déficit en la balanza de bienes. Cuando comparamos el comportamiento de la cuenta corriente durante el segundo trimestre de 2023 vs. el mismo lapso del año previo, podemos notar que en esta ocasión se registró un superávit debido principalmente al menor déficit en la balanza de bienes y, en segundo lugar, al mayor superávit en la balanza del ingreso secundario. Por su parte, la balanza de mercancías petroleras del segundo trimestre de 2023 fue -4,278 millones de dólares vs. -10,211 millones de dólares en el segundo trimestre de 2022.

La balanza comercial fue impulsada por exportaciones del sector automotriz.
La balanza comercial de julio fue de -US$881.2 millones, cuando en el mes anterior fue de US$38.2 millones. En términos anuales, las exportaciones se aceleraron a 2.9%, mientras que las importaciones cayeron 7.7%, sumando dos meses en terreno negativo. Esto sucede en un contexto de un aumento en los precios del petróleo y la fortaleza del peso mexicano, entre otros factores. Con cifras desestacionalizadas, las exportaciones crecieron 1.0%. Las petroleras cayeron 3.6% a pesar de precios altos. Las no petroleras avanzaron 1.2%, con los autos (13.3%) en las manufacturas siendo el principal motor.

Las importaciones disminuyeron 2.0%, con las petroleras fuertes (5.4%), pero con las no petroleras un tanto débiles (-2.5%). Al interior de las últimas todas las categorías retrocedieron, destacando el -2.9% de los bienes intermedios.

Hacia delante, esperamos que la dinámica de precios y la fortaleza del peso mexicano continúen sesgando los flujos. En volúmenes, creemos que la resiliencia de la actividad en EU y la fortaleza del sector automotriz continuarán impulsando las exportaciones, mientras que las importaciones se mantendrán apoyadas por la demanda interna.

loscapitales@yahoo.com.mx
www.agendadeinversiones.com.mx
Twiter: @Edgar4712

Etiquetas: columna
Noticia anterior

El gran elector ( parte I)

Siguiente noticia

El orgullo del nepotismo

RelacionadoNoticias

Edgar González

México lidera la agenda de competencia económica a nivel mundial

12 mayo, 2025
Edgar González

Aumentan los ciberataques a empresas mexicanas: HDI Global México

9 mayo, 2025
Edgar González

Por primera vez en México, en 2023 se vendieron más motos que autos

8 mayo, 2025
Edgar González

Sigue la incertidumbre global; Trump anunció arancel del 100% a las películas extranjeras

7 mayo, 2025
Edgar González

Unilever anuncia inversión de 30 mil millones de pesos en México

6 mayo, 2025
Edgar González

A pesar de la incertidumbre para conservar el empleo en EU, crecen las remesas

5 mayo, 2025
Siguiente noticia

El orgullo del nepotismo


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Son la fiscalías, estúpidos!

Fray Monreal, crítico del Papa León XIV

León El Magno Vs. Atila

Veracruz inicia la transformación del transporte público de la mano de Rocío Nahle

La transparencia en agonía: la 4T consumó su asalto a la información pública

San Lázaro, de Goyo Cárdenas a Temo Blanco

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.