• Aviso de Privacidad
domingo, mayo 11, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Sangría bancaria

Redacción Por Redacción
12 mayo, 2022
en Salvador Martínez García
A A
0
Salvador Martínez García
0
COMPARTIDO
20
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Aunque Pese

Por Salvador Martínez García

 

Hay crecimiento, ganan; hay recesión, ganan; hay incertidumbre, ganan; hay pandemia, ganan; hay inflación, ganan; hay guerra en Ucrania, ganan; así son las grandes cadenas de bancos instaladas en México.

La comisión Nacional, Bancaria y de Valores, reveló que los 6 bancos más grandes operados en México obtuvieron utilidades en el primer trimestre del año por 39 mil 39 millones de pesos, equivalente al 73.4 por ciento del total.

En el sistema bancario mexicano hay 50 instituciones, pero el sistema financiero nacional es controlado por las más grandes como: BBVA, Santander, Banorte, Citibanamex, HSBC, Scotiabank.

De esas instituciones sólo Banorte es mexicano, los otros tienen su sede fuera del país y durante el periodo de la crisis financiera mundial sirvieron para soporte de sus matrices y provocaron gran salida de capitales nacionales.

Por ejemplo, BBVA, tiene origen en España, en México tan sólo de enero a marzo obtuvo ganancias por 16 mil 245 millones de pesos, que representaron un aumento en sus utilidades de 67.4 por ciento.

Santander, reportó 5 mil 113 millones de pesos en utilidades, 55.8 por ciento más que el mismo periodo del pasado año.

En el sistema bancario sólo 7 instituciones reportaron pérdidas, como los pequeños bancos ABC Capital, Banco Covalto, Deutsche Bank, Forjadores, Dondé Banco, PagaTodo y Bank of China, lo que acentúa la concentración de quien es el capital en las grandes cadenas.

Esta bonanza bancaria contrasta con el incremento de la pobreza en el país y advierte de la necesidad de regular más la actividad de estas instituciones a fin de que cumplan con su principal objetivo, dar crédito para impulsar la economía, hoy tan urgida de nuevos flujos de inversión.

SUSURROS

El aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), tendrá hasta cien operaciones diarias a partir del 15 de septiembre próximo, con lo que probará su eficacia y eficiencia en el despacho y recepción de vuelos.

El impulso al AIFA, curiosamente correspondió al Secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández y no a la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), a cargo de Jorge Arganis Díaz Leal, que ha sido un cero a la izquierda a lo largo de todo el proceso de integración del nuevo sistema aéreo metropolitano.

Ojalá no se presenten contratiempos en este relanzamiento del AIFA.

Email: salvadormartinez@visionmx.com Twitter: @salvador_mtz

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Prohibir es inconstitucional, regular no

Siguiente noticia

Tongolele

RelacionadoNoticias

Salvador Martínez García
Salvador Martínez García

A pesar de todo

8 mayo, 2025
Salvador Martínez García
Salvador Martínez García

Manipulación mediática

6 mayo, 2025
Salvador Martínez García
Salvador Martínez García

Zesillo el torpe

1 mayo, 2025
Salvador Martínez García
Salvador Martínez García

Ni piñata, ni florero

29 abril, 2025
Salvador Martínez García
Salvador Martínez García

Progresista o conservador

24 abril, 2025
Salvador Martínez García
Salvador Martínez García

Unidos por siempre

22 abril, 2025
Siguiente noticia
Jaime Flores Martínez

Tongolele


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Le rompieron toditita la madre a la democracia!

La Casa Blanca considera suspender el derecho constitucional a que un caso sea revisado por un tribunal

Morena y municipios en peligro

De regreso

Mazatlán…Violencia hunde “al pequeño Dubai”

El deporte tecnológico que México aún no juega

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.