• Aviso de Privacidad
martes, mayo 13, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Sanofi presenta una innovación terapéutica en pro de los niños con dermatitis atópica

Redacción Por Redacción
10 junio, 2022
en Salud
A A
0
0
COMPARTIDO
24
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.— Jugar con amigos, correr en el patio de la escuela, nadar o dormir abrazado a un peluche son acciones que suenan obvias para la mayoría de los niños, pero que representaban sueños lejanos en el caso de los pequeños con dermatitis atópica, debido a la comezón, resequedad, agrietamiento, enrojecimiento y sangrado en la piel que merman su calidad de vida.

Ante, el porvenir de los pacientes de 6 a 11 años y de sus familias se anunció la nueva indicación terapéutica de Dupilumab, el tratamiento biotecnológico desarrollado por Sanofi para inhibir dos de las principales proteínas (interleucinas IL-4 e IL-13) causales de la inflamación tipo 2 del sistema inmunitario que se sabe que es un detonador clave en enfermedades como la dermatitis atópica.

En México, Dupilumab ya se utiliza en mayores de 6 años con #dermatitisatópica, obteniendo resultados favorables en la disminución de síntomas como prurito, explica la Dra. @mirnatoledo

— Sanofi México (@SanofiMX) June 9, 2022

Por lo regular, las necesidades de este grupo poblacional a menudo eran minimizadas pues, en México, se calcula que apenas el 8% de los pacientes menores de 18 años tiene dermatitis atópica moderada y el 2%, grave. Aunado a ello, se trata de una condición que, de manera errónea, se suele relacionar únicamente con la afectación de la piel a nivel estético.

“La dermatitis atópica no sólo daña la piel, sino que es una afección sistémica que perjudica a otros órganos. Asimismo, al poseer un componente alérgico, es común que el paciente curse con otras enfermedades que tienen el mismo origen, como asma o rinitis alérgica, lo cual complica aún más su calidad de vida”, afirmó José Antonio Ortega Martell, coordinador académico del Colegio Mexicano de Pediatras Especialistas en Inmunología Clínica y Alergia.

Ahora, la Dra. @mirnatoledo, dermatóloga pediatra, indica que alrededor del 20% de los niños con #dermatitisatópica tienen esta enfermedad en manifestación moderada y 2%, grave. pic.twitter.com/Xmqibc5OoH

— Sanofi México (@SanofiMX) June 9, 2022

El síntoma más frecuente de la dermatitis atópica es el prurito (hormigueo o irritación de la piel), el cual llega a ser de tal intensidad que ocasiona alteraciones en el sueño, ausentismo escolar y problemas emocionales. Incluso, “la apariencia de su piel les provoca sentimientos de vergüenza, enojo y baja autoestima”, alertó Mirna Toledo Bahena, presidenta del Colegio Mexicano de Dermatología Pediátrica.

En este sentido, la especialista lamentó que exista la percepción de que una piel lastimada o enrojecida es sinónimo de contagio o de limitaciones sociales. De este modo, aparte de las repercusiones médicas, económicas y familiares, los menores con dermatitis sufren rechazo, se aíslan y esto acentúa su carga emocional y preocupaciones, así como la de sus cuidadores.

Por eso, para atender apropiadamente esta enfermedad, la estrategia terapéutica debe ser integral, con acciones complementarias que consideren: educar al paciente, familia y sociedad sobre la dermatitis atópica y la importancia del apego al tratamiento médico; evitar los desencadenantes de los brotes en la piel y hábitos dañinos; así como el cuidado de la salud mental de los pequeños.

El tratamiento de la #dermatitisatópica comprende 4 pilares, señala el Dr. Ortega Martell: educar al paciente, evitar desencadenantes, controlar el daño y restaurar la piel.

— Sanofi México (@SanofiMX) June 9, 2022

Esta enfermedad no es curable pero sí se puede controlar. De ahí la importancia de conocer la causa detrás de esta enfermedad inflamatoria crónica de la piel; en el caso de la inflamación tipo 2, ésta es propiciada por una activación desmedida en el sistema inmunitario ante diversos estímulos externos, como alérgenos o irritantes.

“En 2017, lanzamos Dupilumab, un medicamento biotecnológico único en su tipo que inhibe dos de las principales proteínas causales de la inflamación tipo 2. Este efecto permite un mejor control de la enfermedad, así como la prevención de sus complicaciones. Y hoy celebramos que sus beneficios se extienden a pacientes pediátricos desde los seis años, para que nada les impida descubrir el mundo”, apunto Antonio Loaeza, director médico de Sanofi Alta Especialidad en México.

Como parte del lanzamiento de esta innovación terapéutica, se presentó “El emocionante paseo a la playa”, un cuento desarrollado por Sanofi para promover el conocimiento sobre esta enfermedad en la piel, y su adaptación a audiolibro estará a cargo del actor Mario Iván Martínez.

Con su inigualable estilo, @MARIOIVANMART19 da voz a la historia de DAnte, un niño que aprende a cuidar su piel con #dermatitisatópica para que nada lo frene de disfrutar al mundo. pic.twitter.com/8zblRC5Gtq

— Sanofi México (@SanofiMX) June 9, 2022

Te recomendamos:

La Costumbre del Poder: Molestia por médicos cubanos no existe, el reclamo es por denostación a los mexicanos

AM.MX/dsc

The post Sanofi presenta una innovación terapéutica en pro de los niños con dermatitis atópica appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

CFE ha restablecido a la normalidad el suministro eléctrico a usuarios afectados por Agatha en Oaxaca y Veracruz

Siguiente noticia

FIFA descarta queja de Chile; Ecuador sí va a Qatar 2022

RelacionadoNoticias

Salud

Caos en la compra consolidada de medicamentos

25 febrero, 2025
Salud

¿Sabes qué es la epilepsia y cómo actuar ante una crisis?

12 febrero, 2025
A través de Curando México se   donó  equipo, medicamentos, camas y otros enseres a hospitales
Salud

Lanzan convocatoria para apoyar con equipo  médico a grupos de la Sociedad Civil

30 enero, 2025
Salud

Día mundial de la Lucha contra la Depresión: síntomas y consejos de apoyo a un ser querido

7 enero, 2025
Salud

Seguiremos sin medicamentos. Pospusieron la licitación

1 enero, 2025
Salud

Medicamentos: Ebrard, pro-China; Kershenobich, prestigio

31 diciembre, 2024
Siguiente noticia

FIFA descarta queja de Chile; Ecuador sí va a Qatar 2022


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Las relaciones estratégicas entre empresas y universidades impulsan la empleabilidad del futuro

¡Son la fiscalías, estúpidos!

Marina del Pilar Ávila, el narco, las visas…

Carreteras tomadas, Guardia vendida

¿Por qué le cerraron la puerta al ganado mexicano en Estados Unidos?

Gusano frena exportación de carne

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.