• Aviso de Privacidad
martes, mayo 13, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Santa Lucía saldría 66% más caro que continuar con el NAIM: Colegio de Ingenieros

Redacción Por Redacción
18 septiembre, 2018
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
1
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 12 de septiembre (AlMomentoMX).— El Colegio de Ingenieros Civiles de México aseguró que transformar el aeropuerto militar de Santa Lucía en uno civil, opción favorita del presidente electo Andrés Manuel López Obrador, saldrá 66 por ciento más caro que continuar las obras del actual nuevo aeropuerto.

“Tomando en consideración todos los costos relacionados con sus infraestructuras y recuperaciones correspondientes, la opción de Texcoco presenta menores costos”, indicó el colegio en un dictamen entregado al equipo de López Obrador.

De acuerdo con sus estimaciones, el Nuevo Aeropuerto Internacional de México (NAIM), que se ubica en Texcoco, aledaño a la capital, tendría un costo total de 285 mil millones de pesos (14 mil 812 millones de dólares).

No obstante, tras varias medidas de reducción de costos, como la llamada ingeniería de valor, por 12 mil 670 millones de pesos (unos 659 millones de dólares), el costo final de la construcción de esta obra es de 232 mil 230 millones de pesos (12 mil 070 millones de dólares).

En tanto, transformar la terminal militar de Santa Lucía en un aeropuerto civil tendría un costo inicial de 66 mil 678 millones de pesos (3 mil 466 millones de dólares), pero sin contar con proyectos ejecutivos.

Además, el costo por metro cuadrado de la terminal sería de entre 15 mil y 20 mil pesos (780 y mil 39 dólares), por lo que un presupuesto “austero apegado a la realidad andaría alrededor de 217.428 millones de pesos (11 mil 300 millones de dólares)”. Asimismo, habría que sumar el costo de crear accesos hasta Santa Lucía, que representaría 63 mil 310 millones de pesos (3 mil 290 millones de dólares).

También se tendría que tomar en consideración el costo por cancelar los contratos del NAIM, que cuenta con un avance de alrededor de 32 por ciento. Según datos oficiales, actualmente se habrían gastado alrededor de 100.000 millones de pesos (5 mil 200 millones de dólares).

Por lo anterior, el Colegio de Ingenieros consideró que el costo final sería de 385 mil 738 millones de pesos (unos 20 mil 8 millones de dólares). Por lo tanto, la opción de Santa Lucía costaría más de 153 mil 508 mil millones pesos, un 66 por ciento, más cara que continuar con la obra en Texcoco.

De esta forma, “el Comité de Financiamiento del Colegio de Ingenieros Civiles de México se pronuncia a favor de continuar con la construcción del Nuevo Aeropuerto Internacional de México en Texcoco”, se lee en la última línea de su dictamen.

López Obrador ha sido muy crítico con el nuevo aeropuerto. Para decidir el destino de esta una gran obra impulsada por el actual mandatario, Enrique Peña Nieto, el presidente electo anunció una consulta vinculante a finales de octubre para evaluar si se continúa con el proyecto o se construye un aeropuerto civil en la actual terminal aérea militar de Santa Lucía.

Además, pidió la opinión de los ingenieros sobre un dictamen del equipo del presidente electo que plantea dos alternativas, con sus respectivas ventajas y desventajas: continuar las obras del NAIM o ampliar la base aérea militar de Santa Lucía.

AM.MX/dsc

The post Santa Lucía saldría 66% más caro que continuar con el NAIM: Colegio de Ingenieros appeared first on Almomento.Mx.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Henry Cavill ya no será Superman en el universo DC

Siguiente noticia

Los nuevos iPhone son los teléfonos más grandes y rápidos de Apple… hasta ahora

RelacionadoNoticias

Nacional

Las relaciones estratégicas entre empresas y universidades impulsan la empleabilidad del futuro

13 mayo, 2025
Nacional

Minecraft, bienestar laboral e inteligencia artificial: Tecmilenio como hub de innovación estudiantil

8 mayo, 2025
Nacional

Flexibilidad, la nueva clave de la educación universitaria

6 mayo, 2025
Nacional

Trazabilidad inteligente: la tecnología como aliada contra el mercado ilegal

5 mayo, 2025
Nacional

¿Tienes placas con engomado rojo en Edomex? Es tu turno de reemplacar en mayo de 2025

2 mayo, 2025
Nacional

Cómo asegurar que la educación de tu hijo valga la inversión

30 abril, 2025
Siguiente noticia

Los nuevos iPhone son los teléfonos más grandes y rápidos de Apple… hasta ahora


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Las relaciones estratégicas entre empresas y universidades impulsan la empleabilidad del futuro

¡Son la fiscalías, estúpidos!

Marina del Pilar Ávila, el narco, las visas…

Carreteras tomadas, Guardia vendida

¿Por qué le cerraron la puerta al ganado mexicano en Estados Unidos?

Gusano frena exportación de carne

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.