• Aviso de Privacidad
miércoles, mayo 14, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

SAT analiza condonar impuestos a empresas afectadas por bloqueos de la CNTE

Redacción Por Redacción
27 agosto, 2016
en Economía
A A
0
0
COMPARTIDO
1
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Ildefonso Guajardo Villarreal, secretario de Economía

CIUDAD DE MÉXICO, 26 de agosto (AlMomentoMX).-  El secretario de Economía, Ildefonso Guajardo Villarreal, anunció que el Servicio de Administración Tributaria (SAT) está analizando la viabilidad de condonar impuestos a las empresas afectadas por los bloqueos y manifestaciones de la CNTE.

“Ese tema está ya siendo expresado por el Consejo Coordinador Empresarial, todo el tema de prórrogas y de consideraciones, lo está analizando directamente con el SAT. El Consejo Coordinador Empresarial lo puso en la mesa”, aseveró.

Luego de participar en un encuentro de negocios entre empresarios de México y Paraguay —al que asistió el presidente de ese país, Horacio Manuel Cartes Jara— Guajardo Villarreal señaló que el gobierno federal visualiza en total 40 mil las pequeñas y medianas empresas (pymes) afectadas por el conflicto magisterial en los estados de Chiapas y Oaxaca, las cuales que podrían recibir apoyos por parte del gobierno federal.

Entre las medidas contempladas se encuentran los programas de empleo temporal, diferimiento de obligaciones en materia de Infonavit e IMSS, apoyos por parte del Instituto Nacional de Emprendedor (Inadem) e incluso prórrogas en el pago de impuestos, adelantó.

El funcionario federal señaló que luego de terminar la evaluación de las unidades económicas afectadas por las protestas del gremio magisterial, el gobierno determinó que son 20 mil pymes en Oaxaca y otro tanto en Chiapas.

Indicó que ya se tiene definido el esquema de instrumentos que se van a utilizar para reactivar la actividad económica en dichos estados, pero adelantó que la estrategia sólo se pondrá en marcha hasta que el clima de negocios lo permita.

“No podemos entrar antes porque lo que la gente necesita es inyectar capital de trabajo para reconectarse a la economía normalizada”, comentó.

AM.MX/dsc

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Niega Peña Nieto cambios en gabinete

Siguiente noticia

Crece 21% número de empresarias en la última década

RelacionadoNoticias

Economía

Cómo proteger tu salud y tus finanzas después de los 60

24 abril, 2025
Economía

Los seguros son una necesidad creciente en nuestro país

17 abril, 2025
Economía

Minería: pilar estratégico para el Plan México

3 abril, 2025
Economía

Minerales clave: los cimientos del Plan México para una transición exitosa

1 abril, 2025
Economía

Ventajas y las mejores plataformas del año para invertir en Bolsa en 2025

26 marzo, 2025
Fonte Pexels
Economía

Incertidumbre económica y modelos de riesgo en la toma de decisiones financieras

20 marzo, 2025
Siguiente noticia

Crece 21% número de empresarias en la última década


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

La narcopolítica sepultará a la 4T

Pemex: Noruegos y chinos ¿en la lenta?

México en la mira de Trump

México no es piñata de nadie

Conductas ilegales

La sangre en las urnas: México en el Yugo del crimen

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.