• Aviso de Privacidad
martes, mayo 13, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

SAT deberá entregar datos sobre usurpación y robo de identidad

Redacción Por Redacción
18 julio, 2016
en Economía
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 18 de julio (AlMomentoMX).- El Inai determinó que el Servicio de Administración Tributaria (SAT) debe buscar y entregar a un particular las estadísticas y cualquier documento referente a la suplantación o robo de identidad.

El Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Inai) indicó que el SAT sí cuenta con facultades para conocer temas sobre robo de identidad, por lo que le instruyó a realizar otra búsqueda de estadísticas y documentos sobre suplantación o robo de identidad en todas las unidades administrativas y, una vez localizados, los entregue.

A través de un comunicado, el Inai detalló que a una solicitud de información, el sujeto obligado respondió que había encontrado “cero” estadísticas y documentos.

En su respuesta, el SAT refirió que no tiene datos del delito de robo de identidad o usurpación, porque ese acto no está contemplado como delito fiscal en el Código Penal Federal ni en el Código Fiscal de la Federación; por lo que el interesado impugnó la respuesta mediante un recurso de revisión.

Tras analizar el caso, el comisionado Francisco Javier Acuña Llamas aclaró que la respuesta del SAT a la solicitud es incorrecta, pues el criterio 18/13 del Instituto Nacional de Transparencia invocado no se aplica a la información solicitada.

El comisionado Acuña explicó que la Administración General Jurídica del Servicio de Administración Tributaria tiene la facultad de formular querellas o denuncias por asuntos que perjudiquen al fisco federal.

También, dijo, es responsable de coadyuvar en el análisis de los proyectos e iniciativas de carácter legislativo en los temas relativos a su competencia, ésta podría contar con información que le interese al particular.

Luego de analizar el caso, Acuña Llamas  indicó que el SAT incumplió con el procedimiento de búsqueda de información previsto en la Ley Federal de Transparencia, ya que solo turnó la solicitud a la Administración General de Auditoría Fiscal Federal y a la Administración General Jurídica.

Al analizar la normatividad y las facultades de sus distintas unidades administrativas, la ponencia del comisionado Acuña identificó que la Administración General de Servicios al Contribuyente y la Administración General de Evaluación cuentan con atribuciones para conocer información sobre suplantación o robo de identidad.

Así como también existen bases de colaboración en materia de suplantación o usurpación de identidad suscritas por el SAT, la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) y la Procuraduría de Defensa del Contribuyente, así como el propio Inai.

Dado que en la solicitud no se precisa el periodo de tiempo, se deberá aplicar el criterio 09/13 del pleno del Inai y buscar la información correspondiente a los últimos 12 meses anteriores a la fecha en que se presentó la solicitud de acceso.

AM.MX/dsc

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

PGR refuerza cooperación bilateral en procuración de justicia con EUA

Siguiente noticia

México, un destino ideal para el “turismo oscuro”

RelacionadoNoticias

Economía

Cómo proteger tu salud y tus finanzas después de los 60

24 abril, 2025
Economía

Los seguros son una necesidad creciente en nuestro país

17 abril, 2025
Economía

Minería: pilar estratégico para el Plan México

3 abril, 2025
Economía

Minerales clave: los cimientos del Plan México para una transición exitosa

1 abril, 2025
Economía

Ventajas y las mejores plataformas del año para invertir en Bolsa en 2025

26 marzo, 2025
Fonte Pexels
Economía

Incertidumbre económica y modelos de riesgo en la toma de decisiones financieras

20 marzo, 2025
Siguiente noticia

México, un destino ideal para el “turismo oscuro”


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Las relaciones estratégicas entre empresas y universidades impulsan la empleabilidad del futuro

¡Son la fiscalías, estúpidos!

Marina del Pilar Ávila, el narco, las visas…

Carreteras tomadas, Guardia vendida

¿Por qué le cerraron la puerta al ganado mexicano en Estados Unidos?

Gusano frena exportación de carne

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.