• Aviso de Privacidad
domingo, octubre 26, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

SAT investiga nuevos casos ligados a los “Panama Papers”; suman 311 contribuyentes

Redacción Por Redacción
20 junio, 2016
en Economía
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 20 de junio (Al Momento Noticias).- El Servicio de Administración Tributaria investiga 48 nuevos casos ligados a los “Panama Papers”, con los que suman 311 contribuyentes investigados, informó el titular del organismo, Aristóteles Núñez.

En entrevista radiofónica, el funcionario explicó que del total de contribuyentes investigados, “280 son personas físicas y 31 morales; 39 de estas personas son despachos mexicanos que beneficiaron a ciertos personajes al realizar este tipo de operaciones”.

Precisó que se ha recaudado alrededor de 300 millones de pesos que tanto personas físicas como morales ligadas al caso han tenido que pagar en declaraciones fiscales, y en los próximos días recibirán otros 104 millones de pesos “de una persona física que decidió pagarlo en parcialidades”.

El encargado del SAT subrayó que hay algunas personas que “presentaron declaración anual, presentaron ingresos y también presentaron pago de impuestos”, así como que “algunos de ellos no presenten declaraciones. Eso no significa que no fueron sujetos de impuestos”.

Añadió que quien tiene ingresos a través de rendimientos financieros, es sujeto de una retención, la cual hace el intermediario bursátil o el banco.

El 16 de mayo pasado, el SAT informó que investigaba 263 casos ligados a los ‘Panama Papers’, de los que sólo había identificado a 154 con el Registro Federal de Contribuyentes.

Ahora “son 311 los que están en el radar, 100 en proceso de ubicación y cuando lo hagamos entonces determinaremos las acciones, pero 211 son los que están en el Registro Federal de Contribuyentes”, resaltó Núñez.

AMN.MX/dsc

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Trump propone usar perfiles ciudadanos para detener terrorismo en EUA

Siguiente noticia

Rúbrica: El ajuste (de cuentas) en el PRI

RelacionadoNoticias

Economía

Yahoo Finance publica los 16 caminos para ganar dinero online en 2025: del freelance al criptoemprendimiento

5 agosto, 2025
Economía

Precios de la gasolina se mantienen por debajo de los $24: Profeco

23 julio, 2025
Fuente: Pexels
Economía

Cómo una tarjeta de débito puede simplificar la gestión de tu negocio

4 julio, 2025
Economía

Desarrollo sustentable y ciudad: una visión desde la acción urbana

19 junio, 2025
Economía

La revolución tecnológica del trading en México

16 junio, 2025
Economía

Herramientas Digitales Que Empoderan a los Pequeños Negocios en México

9 junio, 2025
Siguiente noticia
Aurelio Contreras

Rúbrica: El ajuste (de cuentas) en el PRI


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El gobernador, Julio Menchaca, revela fraudes en la contratación de seguros para desastres naturales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El ácido sabor del campo mexicano: productores de limón al borde del colapso

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • A la “Generación Z” no le irrita Andy López

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Un sepulcro de honor

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

La renovación del PAN. El populismo como estrategia política

¿Un “amigo” de Trump paga ahora el sueldo de los militares de EE.UU.?

PAN y PRI, ¿La alianza que no será?…

Querer, de lejos

México en la encrucijada: aranceles, datos y el riesgo de un apagón digital

La presidencia del caos

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.