• Aviso de Privacidad
lunes, julio 21, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

“Save the date” festejan lanzamiento del reloj de la muerte ¿motivación o resignación?

Redacción Por Redacción
21 julio, 2025
en Jorge López-Portillo Basave
A A
0
0
COMPARTIDO
6
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Antes que nada, he de decir que este título es como veo la idea de una APP que fue lanzada al mercado hace 1 año por Brent Franson con el título “Death Clock”. Según el innovador la idea es que ingresemos datos de nuestra forma de vida, hábitos, edad etc. y con la ayuda de la AI se hace un cálculo de la hora y el día en el que dejaremos de estar por estos rumbos. Según el creador el saber lo que está mal puede ser de utilidad para motivarnos a cambiar y el nombre sirve para atraer usuarios buscando evitar caer en muertes prematuras o enfermedades crónicas prevenibles como la obesidad que muchos padecemos.

Naturalmente algunos podemos decir que conocer una fecha puede afectar nuestra inteligencia emocional y predisponernos. Tal vez algún día me meta a esa app, pero no soy fan del nombre, ni de chiste. Pero otros piensan que esta app puede servir también para planear decisiones financieras y no solo de comida o de actividad física. Así el, análisis de los hábitos pueden ayudar a saber cuánto debemos ahorrar para alcanzar metas a corto o largo plazo o si debemos cambiarlos.

La App que se lanzó en julio del 2024 tenía una AI con datos de 50 millones de personas con las que basaba su necrófila predicción. En cuestión de días alcanzó 140 mil usuarios y a un año tiene 60 millones de usuarios con un 64% de hombres quienes, como sabemos tenemos menos expectativa de vida que las mujeres.

Para recordar lo que se supone que viven en años los seres humanos por región, debemos recordar que hace 80 años la expectativa era mucho menor que la que hoy tenemos. En el Mundo la expectativa de vida va desde los 81 hasta los 57 años, tomando en cuenta las regiones con promedios más altos como Europa en contra de las regiones con los promedios más bajos como África. Vemos como Mónaco, San Marino y HK tienen expectativas por arriba de 85 años de promedio y en general Europa, Japón y Corea del Sur por arriba de los 80. Del otro lado los peores son todos en África con 62 máximo y un promedio de 57.

En Mx estamos en los 75 y en EUA en 78. Hace 80 años estábamos en los 50 años de vida, es decir que hemos mejorado. Pero no parece que lleguemos a los 80s porque la tendencia se ha desacelerado y casi estacionado. Por lo que bien haríamos en ver lo que hacen en Mónaco o en Europa en general o ya de menos en Corea del Sur.

Regresando a los temas de apps y la AI me llama la atención que el uso de dichas tecnologías ha generado que muchos jóvenes caigan en soledad o depresión creando novias o amigos virtuales, lo que afectará su salud y tal vez sus finanzas. Irónicamente las apps con AI se han sugerido para lograr que ancianos no se sientan tan solos. Viendo todo esto recuerdo como hace décadas, cuando se imaginaba la AI se escribieron guíones para películas como Guerra de las Galaxias en donde los robots eran casi humanos y claro Superman en donde los difuntos padres del huérfano platicaban con él a través de hologramas de AI.

 

La vida es hermosa, es un gran regalo de Dios, pero debemos aprovecharla conscientemente par así no arrepentirnos al llegar la hora de partir. Las apps de salud son buenas como los consejos, solo si uno los toma. Yo tenía un tío abuelo que fue un gran cardiólogo y él le advertía, a uno de mis hermanos cuidarse porque de lo contrario no llegaría… “ni a los 30”. Años después mi tío ya de edad avanzada falleció y cuando mi hermano llegó a los 30, se reía del médico. Meses después mi hermano falleció de manera inesperada pero no inadvertida.

Que tengan una excelente semana y sea cual sea su hora, que cuando esta llegue usted pueda decir que no le debe nada a la vida y que la vida no le debe nada a usted. Ame y hágalo saber y sentir. Goce de todo hasta lo malo porque todo pasa hasta lo malo. Si la vida nos arroja limones, pues hay que hacer limonada. Si uno está en el desierto seguro es difícil convivir, pero si uno está en una ciudad no debe ser tan difícil tener alguien con quien charlar. Pero hay alguien que siempre escucha y es Dios. Las apps sirven, pero no deben sustituir nuestra convivencia humana y mucho menos la espiritual que es profundamente sensorial si así lo dejamos ser.

Dicho sea de paso, la idea del “Death Clock” ha hecho que su dueño y fundador tenga un negocio de $2,400 millones de dólares en ventas al primer año de vida… jajaja que irónico. Lo dicho, la muerte y hasta su amenaza o anuncio son un gran negocio. Buena idea lo de la app, como un médico, mamá o papa en casa que te digan que dejes de comer porquerías y te pongas en forma. Pero en este caso pagas y por eso tal vez le hagas más caso. Por cierto, algunos periodistas que utilizaron la app para ver su funcionamiento, dijeron estar contentos porque les presionaba y motivaba de forma chusca a hacer cambios positivos. Bueno ya veremos. Por lo pronto mejor le digo a otro que la instale aunque sea de broma, porque también he conocido casos de gente que extrañamente predicen su forma de muerte y sin necesidad del app.

Etiquetas: columna
Noticia anterior

La importancia de dar la cara

Siguiente noticia

Luisa María

RelacionadoNoticias

Jorge López-Portillo Basave

Razones de Estado de Kennedy a Epstein: Asesinatos, abusos y conspiraciones

14 julio, 2025
Jorge López-Portillo Basave

Minerales de tierras raras: Jap, India, Aus y EUA buscan independizarse de China

7 julio, 2025
Jorge López-Portillo Basave

Comunismo de moda: En NY el sueño de un inmigrante comunista puede ser realidad

30 junio, 2025
Jorge López-Portillo Basave

Xi y Putin observan sin apoyar a Irán. Trump en dilema “creer o no creer a la ONU” decidió creer

23 junio, 2025
Jorge López-Portillo Basave

Musk vs Trump. La novela del año. Del amor al odio.

9 junio, 2025
Jorge López-Portillo Basave

Medios de eua engañaron al mundo por años sobre Biden y ahora se hacen sorprendidos

26 mayo, 2025
Siguiente noticia

Luisa María


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Un par de zapatos, 200 pesos y en un cuchitril

CDMX: “estuatuas” y “menumentos”

Huachicol, punto negro

“La Ley Silla tambalea en Seguridad Pública y Tránsito”

Anthony dice: “a toda mi música indie, por darme fuerzas y refugio; ¡muchísimas gracias!” …

Morelos, como Tabasco

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.