• Aviso de Privacidad
domingo, octubre 26, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

SCJN anuncia que se ajustará el cinturón en “gastos no prioritarios”

Redacción Por Redacción
2 agosto, 2018
en Justicia
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 1 de Agosto  (AlMomentoMX).— El ministro presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Luis María Aguilar, ordenó una reducción de gastos para el 2019, por lo que el Poder Judicial de la Federación disminuirá “gastos no prioritarios” y revisará su política de inversión pública en materia de bienes, servicios y obra.

Durante el inicio del segundo periodo de sesiones del Máximo Tribunal, el ministro afirmó nuestro país enfrenta retos profundos en lo económico, lo político y lo social, por lo que el Poder Judicial de la Federación no es ajeno a estos cambios.

“Por lo que debe replantearse una reorientación en algunas de sus estrategias y acciones, que permitan ejercer sus funciones con una mayor eficiencia, eficacia, racionalidad y particularmente austeridad en el ejercicio del gasto público, haciéndolo de manera que con ello no se comprometa la independencia y autonomía de los órganos jurisdiccionales”, expresó el ministro.

“Se ha instruido a las unidades administrativas de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), del Consejo de la Judicatura Federal (CJF) y del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) para que elaboren los respectivos proyectos de presupuesto de egresos para el ejercicio 2019, que desde luego deberán someterse a la aprobación de los plenos correspondientes”, precisó.

De acuerdo con lo instruido por el ministro Aguilar, los proyectos deberán prever únicamente el gasto en  bienes , servicios y obra, que sean estrictamente indispensables y “disminuyendo gastos no prioritarios como pueden ser la compra de vehículos, remodelaciones a inmuebles, mobiliario o equipamiento en general entre otros rubros”.

También ordenó que se establezca la disminución de gastos en congresos, convenciones, ceremonias, viáticos, subsidios, gasolina, actividades, culturales y deportivas así como “apoyos económicos no indispensables para la adecuada impartición de justicia”.

AM.MX/dsc

The post SCJN anuncia que se ajustará el cinturón en “gastos no prioritarios” appeared first on Almomento.Mx.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Comisión Permanente llama a sumar esfuerzos para combatir trata de personas en México

Siguiente noticia

Hillary Clinton y Steven Spielberg producirán serie sobre el voto femenino

RelacionadoNoticias

Justicia

“La luz al final del túnel se llama justicia”: madre de Ana María Serrano Céspedes alerta sobre posible liberación del presunto feminicida

22 octubre, 2025
Justicia

El pasado 12 de septiembre se conmemoraron los dos años del feminicidio de Ana María Serrano Céspedes

13 octubre, 2025
Justicia

Caso Ana María Serrano: inicia el juicio en el Estado de México

11 julio, 2025
Justicia

Imelda Garza Tuñón no padece ninguna adicción, confirman peritos científicos

3 abril, 2025
Justicia

Propiedad arrendada por el exsenador Gerardo Novelo, implicada en huachicol fiscal marítimo en Ensenada

27 marzo, 2025
Iñigo Cantú Reus. Aspirante a Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Maestro en Derecho Fiscal por la facultad de Derecho de la Universidad Panamericana, Profesor en la maestría de Derecho Fiscal en la UP campus Guadalajara Socio Director de Cantu Arjona Asesores.
Justicia

La Reforma Judicial me despertó

5 febrero, 2025
Siguiente noticia

Hillary Clinton y Steven Spielberg producirán serie sobre el voto femenino


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El gobernador, Julio Menchaca, revela fraudes en la contratación de seguros para desastres naturales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El ácido sabor del campo mexicano: productores de limón al borde del colapso

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • A la “Generación Z” no le irrita Andy López

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Un sepulcro de honor

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

La renovación del PAN. El populismo como estrategia política

¿Un “amigo” de Trump paga ahora el sueldo de los militares de EE.UU.?

PAN y PRI, ¿La alianza que no será?…

Querer, de lejos

México en la encrucijada: aranceles, datos y el riesgo de un apagón digital

La presidencia del caos

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.