• Aviso de Privacidad
viernes, mayo 16, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

SCJN aprueba haber de retiro para ministros renunciantes, Batres se opone

Redacción Por Redacción
22 noviembre, 2024
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
8
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) aprobó el haber de retiro para los ocho ministros que presentaron su renuncia el pasado 30 de octubre, un proceso que ha generado controversia.

La decisión se tomó en una reunión del Pleno, donde la ministra Lenia Batres Guadarrama fue la única en votar en contra, argumentando que el monto asignado contraviene disposiciones legales previas.

Los ministros recibirán un haber mensual de 389 mil 266 pesos, que incluye su sueldo base, aguinaldo, seguro de vida y otras prestaciones. Batres criticó esta cifra, señalando que es «muy superior a la pensión de cualquier persona servidora pública que se haya jubilado conforme a la Ley del ISSSTE».

Además, destacó que este monto no respeta lo estipulado en el artículo tercero transitorio de una reforma constitucional publicada en 2009, que establece que quienes ingresen al Poder Judicial después de esa fecha deben recibir una remuneración menor a la del titular del Ejecutivo.

“Recibirán un haber de retiro calculado con base en su salario de este año y no con el que corresponderá a 2025”, explicó Batres. Esta decisión implica que los ministros obtendrán un 12.8% más de lo que les correspondería si se calculara con base en las percepciones autorizadas para el año 2025.

En sesión privada de este jueves, el Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) aprobó el haber de retiro de las 8 ministras y ministros que presentaron su renuncia.
Se calculó con base en su sueldo de 2024, que supera el de la persona titular del Poder Ejecutivo.… pic.twitter.com/rwUQojmZAJ

— Lenia Batres (@LeniaBatres) November 22, 2024

La ministra también hizo hincapié en que durante la misma sesión se rechazó una propuesta para entregar el monto del haber de retiro íntegro, lo cual habría violado la Ley Orgánica del Poder Judicial Federal (LOPJF). Según esta ley, el haber de retiro debe ser del 100% durante los primeros dos años tras el retiro y luego reducirse al 80%.

Batres expresó su preocupación por la falta de transparencia en este proceso y por las implicaciones que tiene para la percepción pública del Poder Judicial. “Es fundamental que las decisiones tomadas sean coherentes con las normativas existentes y que se respete el principio de equidad”, concluyó.

►La entrada SCJN aprueba haber de retiro para ministros renunciantes, Batres se opone se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

World Aquatics expulsa a la Federación Mexicana de Natación por corrupción

Siguiente noticia

Tele-guante

RelacionadoNoticias

Nacional

Tecmilenio: la universidad que se adapta a las necesidades y las metas de los hijos

15 mayo, 2025
Nacional

Descubre nuevas y emocionantes tragamonedas en 20Bet en 2025

14 mayo, 2025
Nacional

Un vistazo a las tragamonedas favoritas de 1Win en Chile en 2025

14 mayo, 2025
Nacional

Bet365 en las Tácticas de Apuestas de Chile

14 mayo, 2025
Nacional

Las relaciones estratégicas entre empresas y universidades impulsan la empleabilidad del futuro

13 mayo, 2025
Nacional

Minecraft, bienestar laboral e inteligencia artificial: Tecmilenio como hub de innovación estudiantil

8 mayo, 2025
Siguiente noticia

Tele-guante


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Ovidio canta y la 4T muere

El crimen sí paga (si cotiza en bolsa)

Mexicanos, vienen por nuestra tierra

Los “Rocío”, ¡9 chocolates por 2 mil pesos!

Mienten, roban y traicionan en Morena

Elección Judicial a prueba

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.