• Aviso de Privacidad
lunes, noviembre 3, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

SCJN da revés a proyecto de energía eólica en Yucatán

Redacción Por Redacción
7 mayo, 2020
en Justicia
A A
0
22
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

MÉRIDA.— La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) concedió un amparo a la comunidad maya de Sinanché, en Yucatán, para suspender la construcción de un proyecto de energía eólica.

La resolución fue dictada por la Segunda Sala de la SCJN, al resolver que sí procedía el juicio de amparo solicitado por las comunidades indígenas que argumentaron daños al medio ambiente de la zona y en particular a los cenotes de la península.

Reversa a planta eólica y solar en #Yucatan ☹️

La #SCJN frena el Proyecto eólico y fotovoltaico Cansahacab, autorizado por la Sener en 2018 en las comunidades mayas de Cansahcab, Suma y Sinanché, en Yucatán. Dicen que falta un estudio sobre posible impacto a cenotes 🏊 pic.twitter.com/1VyUkII7oD

— Latitud 21 #QuédateEnCasa (@Latitud21mx) May 7, 2020

De acuerdo con Proceso,  la sentencia señala que la empresa Fuerza y Energía Limpia de Yucatán no tramitó todos los permisos necesarios para el inicio de la obra y tampoco se realizaron los estudios de impacto social y de riesgos ambientales de su proyecto, principalmente en los acuíferos del Ejido Sinanché.

Por lo anterior, los ministros determinaron que antes de autorizar el permiso a la compañía eólica, las secretarías de Energía (Sener) y de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) deberán realizar una evaluación sobre los riesgos ambientales que los campos de energía eólica podrían provocar en los cenotes.

Es procedente que las comunidades indígenas reclamen la protección a los cenotes en donde se prevé la instalación del Proyecto Eólico en el Estado de Yucatán. La empresa interesada no presentó la evaluación sobre los impactos y riesgos ambientales. pic.twitter.com/DVjndH6x0w

— Suprema Corte (@SCJN) May 6, 2020

La resolución advierte que antes de realizar una consulta pública sobre el tema, las autoridades involucradas y la empresa interesada deberán presentar los estudios de impacto ambiental, debido a que no tiene sentido realizar una consulta entre la población si las personas no tienen acceso a todos los estudios y estimaciones de un proyecto.

Por lo anterior, la SCJN dejó a salvo el derecho de la comunidad maya de Sinanché de impugnar las violaciones que se cometan en la organización y realización de una consulta pública sobre este tema.

Te recomendamos:

Alfonso Romo, el cacique del agua en Yucatán

AM.MX/dsc

The post SCJN da revés a proyecto de energía eólica en Yucatán appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

Inicia análisis de reactivación económica ante demanda de insumos de EU

Siguiente noticia

España aprueba cuarta prórroga del estado de alerta, en votación dividida

RelacionadoNoticias

Justicia

“La luz al final del túnel se llama justicia”: madre de Ana María Serrano Céspedes alerta sobre posible liberación del presunto feminicida

22 octubre, 2025
Justicia

El pasado 12 de septiembre se conmemoraron los dos años del feminicidio de Ana María Serrano Céspedes

13 octubre, 2025
Justicia

Caso Ana María Serrano: inicia el juicio en el Estado de México

11 julio, 2025
Justicia

Imelda Garza Tuñón no padece ninguna adicción, confirman peritos científicos

3 abril, 2025
Justicia

Propiedad arrendada por el exsenador Gerardo Novelo, implicada en huachicol fiscal marítimo en Ensenada

27 marzo, 2025
Iñigo Cantú Reus. Aspirante a Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Maestro en Derecho Fiscal por la facultad de Derecho de la Universidad Panamericana, Profesor en la maestría de Derecho Fiscal en la UP campus Guadalajara Socio Director de Cantu Arjona Asesores.
Justicia

La Reforma Judicial me despertó

5 febrero, 2025
Siguiente noticia

España aprueba cuarta prórroga del estado de alerta, en votación dividida


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • Antonio Ortigoza Vázquez

    Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El gobernador, Julio Menchaca, revela fraudes en la contratación de seguros para desastres naturales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

El paquete económico de Sheinbaum, para el fracaso

Indignación nacional por Carlos Manzo

El negocio de la democracia

Herencia maldita

¿Cantará Hernán Bermúdez Requena?

Es tiempo de mujeres firmes, no de espectadoras

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.