• Aviso de Privacidad
jueves, mayo 15, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

SCJN declara inconstitucional el Padrón de Usuarios de Telefonía Móvil

Redacción Por Redacción
25 abril, 2022
en Justicia
A A
0
0
COMPARTIDO
9
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.— El pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) dictaminó este lunes que Padrón Nacional de Usuarios de Telefonía Móvil (PANAUT) es inconstitucional, al considerar que representaba un riesgo al derecho a la privacidad y la intimidad.

La ministra Norma Lucía Piña, quien realizó el proyecto, propuso declarar inconstitucional la creación del padrón ya que no representa una medida necesaria en una sociedad democrática; además, “impone una afectación a los derechos humanos a la privacidad, intimidad y protección de datos personales y sensibles”.

⇒ El pleno del máximo tribunal del país declaró la invalidez del sistema normativo que integra el decreto de reformas a la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión, mediante el cual se creó y regula dicho padrón.

El Pleno del INAI reconoce la determinación de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (@SCJN) sobre la Acción de inconstitucionalidad 82/2021 y su acumulada 86/2021, que declara la invalidez del Padrón Nacional de Usuarios de Telefonía Móvil #PANAUT. pic.twitter.com/eRzLPkGlNj

— INAI (@INAImexico) April 25, 2022

Al respecto, el ministro presidente de la Suprema Corte, Arturo Zaldívar, consideró que la falta de seguridad que se plantea para resguardar estos datos es un elemento que pone en riesgo los datos de las personas, por lo que se pronunció por la inconstitucionalidad de este padrón de usuarios de telefonía móvil.

De igual manera, aseguró que obligar a las personas a registrar sus datos biométricos para comprar un celular sólo provocaría que se roben más teléfonos móviles, pues “parece hasta absurdo que una persona que tenga un celular va a generar una extorsión con su propio celular que está a su nombre y máximo si tiene sus datos biométricos”.

El ministro Jorge Pardo Rebolledo coincidió en que una persona que comete un delito jamás va a usar un celular a su nombre, y consideró que proponer un padrón que resguarde la información de los usuarios con el fin de combatir el crimen es ignorar cómo funciona la delincuencia en México.

Es inválido el sistema normativo que crea el Padrón Nacional de Usuarios de Telefonía Móvil que obligaba a los usuarios a otorgar diversos datos personales como el nombre, nacionalidad, número de identificación o CURP; así como datos sensibles (en este caso, datos biométricos). pic.twitter.com/G7SYuj0cua

— Suprema Corte (@SCJN) April 25, 2022

Mientras que el ministro Juan Luis González Alcántara Carrancá señaló al Registro Nacional de Usuarios de Telefonía Móvil como un mal antecedente de que, “paradójicamente“, ceder el control de los datos personales representa en sí mismo un peligro para la seguridad de los usuarios.

Por su parte, el ministro Luis María Aguilar sostuvo que el Panaut no es una medida necesaria, pues se entromete “indebidamente” en los datos sensibles del usuario, además de que no requería autorización judicial para su utilización y por tanto entorpecía el acceso a la comunicación privada de las personas a través de internet.

La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) había defendido su creación de este padrón de usuarios de telefonía móvil porque, aseguraron, los delincuentes se ‘cobijan’ en el anonimato para cometer delitos de secuestro, extorsión, trata de personas y en general para todo el conjunto de sus actividades delictivas.

Te recomendamos:

SCJN valida constitucionalidad de la Ley Eléctrica de AMLO

AM.MX/dsc

 

The post SCJN declara inconstitucional el Padrón de Usuarios de Telefonía Móvil appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

Acuerdan Conafe y UABCS programa de prácticas profesionales y prestación de servicio social en 381 servicios educativos de la entidad

Siguiente noticia

Se revela que la Selección Mexicana jugará 3 partidos en el TSM, un varonil y dos femenil

RelacionadoNoticias

Justicia

Imelda Garza Tuñón no padece ninguna adicción, confirman peritos científicos

3 abril, 2025
Justicia

Propiedad arrendada por el exsenador Gerardo Novelo, implicada en huachicol fiscal marítimo en Ensenada

27 marzo, 2025
Iñigo Cantú Reus. Aspirante a Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Maestro en Derecho Fiscal por la facultad de Derecho de la Universidad Panamericana, Profesor en la maestría de Derecho Fiscal en la UP campus Guadalajara Socio Director de Cantu Arjona Asesores.
Justicia

La Reforma Judicial me despertó

5 febrero, 2025
Justicia

Comunicado 25/2024

14 octubre, 2024
Justicia

Incumple Secretaría de Economía sentencia de la corte que resuelve llevar a cabo consulta a pueblos indígenas en materia de minería

28 febrero, 2023
Justicia

Cadena perpetua en EEUU para “El Coss”, exjefe del Cártel del Golfo

30 septiembre, 2022
Siguiente noticia

Se revela que la Selección Mexicana jugará 3 partidos en el TSM, un varonil y dos femenil


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Tecmilenio: la universidad que se adapta a las necesidades y las metas de los hijos

La narcopolítica sepultará a la 4T

El embajador que disparó sin balas

Inician protestas en malls y outlets de EU

EU: investigaciones a granel sobre políticos

Departamentos de Estado y del Tesoro van por la red criminal en México

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.