• Aviso de Privacidad
sábado, julio 5, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

SCJN declara inconstitucional la penalización del aborto en México

Redacción Por Redacción
7 septiembre, 2021
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
11
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.— Con 10 votos, el Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) declaró inconstitucional el artículo 196 del Código Penal de Coahuila, el cual criminalizaba el aborto en cualquier etapa del embarazo, lo que sienta una jurisprudencia y obliga a los jueces del país a fallar a favor de las personas gestantes.

“Señoras y señores ministros, hoy es un día histórico para los derechos de todas la mujeres mexicanas y las personas gestantes. A partir de hoy es un parteaguas en la historia de los derechos de todas las mujeres, sobre todo de las más vulnerables. Con este criterio unánime del Tribunal no sólo se invalidan las normas que fueron objeto de discusión, también se establece un criterio obligatorio para todos los jueces y juezas del país”, afirmó el ministro presidente Arturo Zaldívar.

Agregó: “A partir de ahora no se podrá, sin violar el criterio de la Corte y de la Constitución, procesar a mujer alguna que aborte (…). A partir de ahora, se inicia una nueva ruta de libertad, de claridad, de dignidad y de respeto a todas las personas gestantes, pero sobre todo a las mujeres. El día de hoy es un paso más en la lucha histórica por su igualdad, por su dignidad y por el pleno ejercicio de sus derechos”.

La Suprema Corte de México acaba de declarar inconstitucional la penalización del aborto en Coahuila

Un precedente en todo el país para que nadie vuelva a ir a la cárcel por decidir sobre su cuerpo 💚#SeráLey pic.twitter.com/XI4b4bIMI6

— pictoline (@pictoline) September 7, 2021

Este lunes, el Pleno de la SCJN inició la discusión sobre la penalización de aborto en Coahuila, en la que ocho ministros se pronunciaron a favor de declarar inconstitucional el artículo 196; este martes, los ministros Margarita Ríos Farjat y José Fernando Franco expusieron sus argumentos; el ministro Jorge María Pardo no estuvo presente.

De esta forma, el máximo tribunal del país declaró inconstitucional el artículo 196 del Código Penal de Coahuila -impugnado por la entonces Procuraduría General de la República (PGR) en 2017- que penalizaba el aborto en su etapa inicial y lo sancionaba de uno a tres años de prisión, sin importar los motivos.

El aborto sólo está despenalizado en cuatro de los 32 estados del país: Ciudad de México, Oaxaca, Hidalgo y Veracruz. Sin embargo, la sentencia de este martes tiene efectos generales, acabando con ello con la penalización de la interrupción del embarazo en su etapa inicial en el país.

Durante la discusión, el ministro presidente Arturo Saldívar aseguró que el delito de aborto castiga a las mujeres más pobres, más marginadas y discriminadas de este país. Mientras que la ministra Norma Piña señaló que la penalización del aborto en realidad castiga la conducta sexual de mujeres.

Por su parte, la ministra Yasmín Esquivel dijo que las posibilidades de que una mujer o persona gestante fallezca o sufra alguna enfermedad física o psíquica se incrementa cuando no se obtiene atención médica adecuada, derivado de la criminalización de esa conducta.

Ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) votan sobre la despenalización del aborto en #Coahuila; las mujeres ya no podrán ser sancionadas con cárcel por interrumpir su embarazo. #LasNoticiasDeForo pic.twitter.com/CN8wdSlVCt

— Foro_TV (@Foro_TV) September 7, 2021

En tanto, la ministra Ríos Farjat destacó que la Constitución federal no prohíbe el aborto y que su castigo se traduce en una sanción al ejercicio de derechos como el de la dignidad humana, la autonomía, el libre desarrollo de la personalidad, la igualdad jurídica, la salud y la libertad reproductiva.

Afirmó que un Tribunal no puede sustentar sus decisiones en creencias personales porque no constituyen principios universales. “Estoy en contra de estigmatizar a quienes toman la decisión de abortar. Nadie se embaraza en ejercicio de su autonomía para después abortar. Los abortos clandestinos son una realidad”, apuntó.

En su turno, el ministro José Fernando Franco expuso que la SCJN ha venido sentando precedentes en materia del aborto, empezando desde el año 2008 con la Interrupción Legal del Embarazo en la Ciudad de México.

Por su parte, el ministro ponente Luis María Aguilar Morales declaró que la Corte ha dando un “paso histórico que repercute de manera directa en sus vidas. Nunca más una mujer, ni una persona con capacidad de gestar deberá ser juzgada penalmente. Hoy se destierra la amenaza de prisión y estigma que pesa sobre las personas que deciden libremente interrumpir su embarazo”.

Te recomendamos: 

AMLO deja en manos de SCJN despenalización del aborto: “Es un tema polémico”

AM.MX/dsc

The post SCJN declara inconstitucional la penalización del aborto en México appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

¡Es oficial! George Russell será piloto de Mercedes a partir del 2022

Siguiente noticia

Aprueban en Comisiones del Senado dictamen que expide Ley Federal de Juicio Político y Declaración de Procedencia

RelacionadoNoticias

Nacional

Jugar Sin Límite: Ingeniería de Videojuegos en la Frontera de la Realidad Virtual

3 julio, 2025
Nacional

Tecmilenio y BBVA México  dejan huella al impulsar a una generación de jóvenes con educación financiera

1 julio, 2025
Tijuana sin hambre
Nacional

5 mil comidas diarias, nuestra meta

25 junio, 2025
Nacional

Certifica Rendichicas calidad de su combustible en alianza con Intertek

24 junio, 2025
Nacional

Estudiar sin poner en pausa tu vida: el futuro de la educación ya llegó

24 junio, 2025
Nacional

¿Qué cambios sumarían calidad de vida a nuestra ciudad?

23 junio, 2025
Siguiente noticia

Aprueban en Comisiones del Senado dictamen que expide Ley Federal de Juicio Político y Declaración de Procedencia


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Chile cobra impuestos con NFC. México con mordidas

El mito de Jim Morrison sigue vivo en París

Enfático

Conociendo a Margaret Atwood

Gira Presidencial, una extensión de campaña

“Ninguna otra tierra”, un documental muy pertinente

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.