• Aviso de Privacidad
miércoles, noviembre 5, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

SCJN echa abajo la «Ley Bonilla»

Redacción Por Redacción
11 mayo, 2020
en Justicia
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.— Por unanimidad, el pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) declaró inconstitucional la llamada «Ley Bonilla», tras apoyar el proyecto del ministro José Fernando Franco González Salas.

  • Se conoce como «Ley Bonilla» la reforma constitucional que el Congreso de Baja California validó para ampliar el mandato del gobernador de Morena, Jaime Bonilla, de 2 a 5 años.

#ULTIMAHORA 🚨 Por unanimidad de votos, la SCJN aprueba el proyecto que echa abajo por inconstitucionalidad la #LeyBonilla, con la que se pretendía ampliar el periodo de gobierno del gobernador de Baja California, Jaime Bonilla.

— Alejandro Rodríguez (@AlexRdgz) May 11, 2020

Al emitir sus intenciones de voto, los 11 ministros coincidieron en que  dicha ley resulta un “gran fraude” postelectoral y a la Constitución, ademas de que representa un ilícito atípico maquinado desde el Congreso de Baja California mediante un efecto corruptor que manipuló la Carta Magna y los principios de la democracia.

Señalaron que esta reforma resultó en un “atropello” a los derechos electorales, entre ellos a votar y ser votado, así como a los principios de la democracia en México, principalmente a la no reelección.

Para la historia. El presidente de la @SCJN @ArturoZaldivarL dice que el Congreso de Baja California fraguó un fraude democrático al aprobar la #LeyBonilla pic.twitter.com/kRCAwjefis

— Rodrigo Pacheco (@Rodpac) May 11, 2020

En su participación, el ministro presidente de la Corte, Arturo Zaldívar, señaló “violaciones graves” que apreciadas en su conjunto ponen de manifiesto “un verdadero fraude a la Constitución”, un “efecto corruptor de rango constitucional”.

“Se llevó a cabo toda una maquinación a través de la cual se pretendió burlar la voluntad popular, usando la Constitución para violar la Constitución; usando las herramientas de la democracia para minar la democracia, corrompiendo de manera tajante el principio democrático”, indicó.

Excelente posicionamiento del Ministro @ArturoZaldivarL sobre la #LeyBonilla, la cual describe como un fraude a la Constitución, y el uso de la democracia para violar la democracia. Fundamental que la @scjn actúe como salvaguarda del orden constitucional, en este caso y en todos.

— Denise Dresser (@DeniseDresserG) May 11, 2020

De acuerdo con los ministros, la reforma no se hizo dentro de los 90 días previos a la elección local como lo advierte el artículo 105 de la Constitución. Recordaron que esta reforma se hizo posterior a la elección y pretendió hacer sus efectos retroactivos.

Con esto, el Gobierno de Jaime Bonilla deberá durar los 2 años que se tenían contemplados desde el principio, por lo que su administración terminará a finales del próximo año, ya que comenzó el 1 de noviembre de 2019. En 2021 habrá 15 elecciones de gubernaturas, Baja California incluida.

Te recomendamos:

Grupo de ciudadanos entrega a la SCJN recurso legal contra la Ley Bonilla

AM.MX/dsc

The post SCJN echa abajo la «Ley Bonilla» appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

Protestas en Hong Kong dejan 200 detenidos

Siguiente noticia

Quintana Roo permitirá la pesca en áreas naturales protegidas para uso doméstico

RelacionadoNoticias

Justicia

“La luz al final del túnel se llama justicia”: madre de Ana María Serrano Céspedes alerta sobre posible liberación del presunto feminicida

22 octubre, 2025
Justicia

El pasado 12 de septiembre se conmemoraron los dos años del feminicidio de Ana María Serrano Céspedes

13 octubre, 2025
Justicia

Caso Ana María Serrano: inicia el juicio en el Estado de México

11 julio, 2025
Justicia

Imelda Garza Tuñón no padece ninguna adicción, confirman peritos científicos

3 abril, 2025
Justicia

Propiedad arrendada por el exsenador Gerardo Novelo, implicada en huachicol fiscal marítimo en Ensenada

27 marzo, 2025
Iñigo Cantú Reus. Aspirante a Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Maestro en Derecho Fiscal por la facultad de Derecho de la Universidad Panamericana, Profesor en la maestría de Derecho Fiscal en la UP campus Guadalajara Socio Director de Cantu Arjona Asesores.
Justicia

La Reforma Judicial me despertó

5 febrero, 2025
Siguiente noticia

Quintana Roo permitirá la pesca en áreas naturales protegidas para uso doméstico


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Con la 4T emergieron el filofascismo y la anarquía

Impreciso Plan para Michoacán

“Plan Michoacán”, ofensivo discurso

El espionaje corporativo a larga distancia hace presencia en México

La vulnerabilidad del poder: cuando la cercanía se vuelve riesgo

Todos condenan lo de Carlos Manzo, pero no cierran filas

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.