• Aviso de Privacidad
viernes, mayo 16, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

SCJN elimina ‘candado’ de 10 años para que exfuncionarios puedan trabajar en el sector privado

Redacción Por Redacción
4 abril, 2022
en Justicia
A A
0
0
COMPARTIDO
22
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.— Por unanimidad, la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) declaró como  inconstitucional el ’candado’ de 10 años que debían esperar los exfuncionarios públicos para ingresar a laborar en las empresas a las cuales vigilaban o regulaban desde el Gobierno.

Al respecto, el ministro presidente de la SCJN, Arturo Zaldívar, expuso que esta norma, incluida en la Ley de Austeridad Republicana, no es necesaria, ya que establece un plazo demasiado largo en comparación a otras medidas que buscan regular las mismas acciones. Además, de que esta regla no puede aplicarse de la misma manera para todos los altos cargos, ya que manejan información diferente.

“La norma establece un plazo innecesariamente largo en comparación con otras medidas alternativas que podrían emplearse, y se dirige a un universo de sujetos que resulta desproporcionadamente amplio, no todos los cargos de mando superior tienen las mismas responsabilidades ni presentan el mismo grado de riesgo de corrupción, por lo tanto la norma es sobreinclusiva“, expuso.

El pleno de la #Corte calificó la medida como desproporcional al considerar que esta medida no previene actos de corrupción.

(2/4)

— IMER Noticias (@IMER_Noticias) April 4, 2022

Para el ministro Alberto Pérez Dayán, es esta diferencia entre las tareas que desempeñan los funcionarios lo que lo llevó a votar a favor de la inconstitucionalidad. Mientras que el ministro Luis María Aguilar argumentó que esta norma podría generar incertidumbre, ya que va en contra de lo establecido en la Ley General de Responsabilidades Administrativas.

“En la Ley de Austeridad Republicana se señala un periodo de 10 años como prohibición, mientras que en la Ley de Responsabilidades Administrativas se señala solamente un año. ¿Cuál sería entonces la sanción que se debería aplicar? Y, ¿cómo sería el supuesto que se está incumpliendo si una ley dice un periodo y la otra dice otro?”, expresó Aguilar.

De esta manera, con algunas modificaciones, se aprobó el proyecto de la ministra Norma Lucía Piña Hernández, que planteó declarar la inconstitucionalidad de la prohibición por 10 años para que altos exfuncionarios se contraten en empresas privadas, al considerar que existen otras medidas más adecuadas y que no afectan el derecho al trabajo de las personas a quienes está dirigida dicha ley.

#UltimaHora

El Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación elimina el candado de 10 años para que exfuncionarios trabajen en empresas privadas

Este candado estaba contenido en la Ley Federal de Austeridad Republicana#NoticiasRedMX pic.twitter.com/Ix6FHtarF6

— Noticias RedMX (@noticiasredmx) April 4, 2022

⇒ La Ley de Austeridad fue aprobada en 2019 por el Congreso de la Unión, gracias a Morena y sus aliados legislativos, y en esta se establecen varias restricciones que han sido impugnadas en distintos momentos por funcionarios e instituciones.

* Entre esas restricciones destaca eliminar los excesos en el gasto público, la reducción de salarios de los superiores jerárquicos y la prohibición para que los altos exfuncionarios no puedan emplearse en la iniciativa privada hasta 10 años después de haber concluido el encargo.

⇒ En febrero pasado, Abel Méndez Corona, juez Segundo de Distrito del Centro Auxiliar de la Primera Región en la Ciudad de México, consideró que es una medida injusta y excesiva para los exservidores públicos federales porque difícilmente pueden emplearse fuera del sector público en una actividad distinta a la que usualmente desempeñaban.

Te recomendamos:

#Elecciones2022: Arrancan campañas a seis gubernaturas

AM.MX/dsc

The post SCJN elimina ‘candado’ de 10 años para que exfuncionarios puedan trabajar en el sector privado appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

Disponibles evaluaciones de los alumnos de Educación Básica de la Ciudad de México: SEP

Siguiente noticia

Reforma en materia eléctrica impulsará la reforma social pendiente, afirma el senador Narro Céspedes

RelacionadoNoticias

Justicia

Imelda Garza Tuñón no padece ninguna adicción, confirman peritos científicos

3 abril, 2025
Justicia

Propiedad arrendada por el exsenador Gerardo Novelo, implicada en huachicol fiscal marítimo en Ensenada

27 marzo, 2025
Iñigo Cantú Reus. Aspirante a Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Maestro en Derecho Fiscal por la facultad de Derecho de la Universidad Panamericana, Profesor en la maestría de Derecho Fiscal en la UP campus Guadalajara Socio Director de Cantu Arjona Asesores.
Justicia

La Reforma Judicial me despertó

5 febrero, 2025
Justicia

Comunicado 25/2024

14 octubre, 2024
Justicia

Incumple Secretaría de Economía sentencia de la corte que resuelve llevar a cabo consulta a pueblos indígenas en materia de minería

28 febrero, 2023
Justicia

Cadena perpetua en EEUU para “El Coss”, exjefe del Cártel del Golfo

30 septiembre, 2022
Siguiente noticia

Reforma en materia eléctrica impulsará la reforma social pendiente, afirma el senador Narro Céspedes


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Ovidio canta y la 4T muere

El crimen sí paga (si cotiza en bolsa)

Mexicanos, vienen por nuestra tierra

Los “Rocío”, ¡9 chocolates por 2 mil pesos!

Mienten, roban y traicionan en Morena

Elección Judicial a prueba

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.