• Aviso de Privacidad
miércoles, mayo 14, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

SCJN generó un cambio progresista protegiendo el derecho de las mujeres a decidir: PRD

Redacción Por Redacción
13 septiembre, 2021
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
6
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- La resolución de la SCJN que invalidó el artículo 196 del Código Penal de Coahuila y declaró inconstitucional la penalización del aborto voluntario, así como la inconstitucionalidad del precepto de la protección de la vida desde la concepción considerado en el Código Penal de Sinaloa, fueron fallos progresistas de la Corte a favor del reconocimiento y protección al derecho de las mujeres a decidir voluntariamente la interrupción del embarazo, sin que esa decisión constituya un delito.

Al respecto, la Secretaria General del PRD, Adriana Díaz Contreras instó a continuar la lucha para que los Congresos estatales de la república mexicana reformen sus códigos penales y armonizarlos a lo resuelto por la SCJN, ya que dichas normas son actualmente inconstitucionales.

La líder perredista consideró que mientras no se armonicen las legislaciones estatales, se debe brindar asesoría y acompañamiento legal a todas las mujeres que se encuentren recluidas para solicitar su liberación inmediata; así como presionar socialmente a las legislaturas donde exista una regulación punitiva para que emitan una amnistía a las mujeres en proceso o sentenciadas con cárcel por estar directamente o indirectamente vinculadas a la interrupción del embarazo.

De igual forma, Díaz Contreras consideró urgente reformar la Ley General de la Salud para dotar de recursos públicos al Estado a fin de que genere condiciones adecuadas para que la mujer que voluntariamente decida interrumpir su embarazo y se respete su dignidad, bienestar y vida.

Para Adriana Díaz Contreras, las declaratorias de inconstitucionalidad sientan las bases para que tanto el poder legislativo como el ejecutivo actúen en consecuencia y dejen de obstaculizar el pleno reconocimiento del derecho de la mujer a decidir sobre su cuerpo. Sin embargo, depende de la sociedad y todos los actores políticos para que consideren este tema como prioridad en sus agendas, ya que solo hay avances en la Ciudad de México, Oaxaca, Hidalgo y Veracruz.

En su carácter de Secretaria General del PRD, se comprometió en impulsar esta causa en las fracciones parlamentarias de la Cámara de Diputados y las legislaturas estatales del PRD.

Solidarizándose con el movimiento de las mujeres progresistas, hizo votos por lograr una gran unidad para que la declaratoria de inconstitucionalidad, sea ampliamente vigente en las 32 entidades de la República entre 2021 y principios de 2022.

Finalmente, Adriana Díaz Contreras envió un reconocimiento a las y los ministros de la SCJN por las resoluciones progresistas que respetar el derecho de las mujeres a decidir.
AM.MX/fm

The post SCJN generó un cambio progresista protegiendo el derecho de las mujeres a decidir: PRD appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

Olaf Scholz, lidera las encuestas para suceder a Merkel

Siguiente noticia

Corea del Norte realiza ensayos de lanzamiento de misil de largo alcance

RelacionadoNoticias

Iñigo Cantú Reus. Aspirante a Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Maestro en Derecho Fiscal por la facultad de Derecho de la Universidad Panamericana, Profesor en la maestría de Derecho Fiscal en la UP campus Guadalajara Socio Director de Cantu Arjona Asesores.
Política

La Reforma al Poder Judicial, ir a votar o no y como?

14 mayo, 2025
Política

La historia de la cárcel más famosa del mundo

10 mayo, 2025
Política

Calendas

6 mayo, 2025
Política

Primavera

27 abril, 2025
Política

Quien no reconoce sus orígenes tiende a extraviarse

21 abril, 2025
Política

Da frutos relación de confianza de la Presidenta: Murat

19 abril, 2025
Siguiente noticia

Corea del Norte realiza ensayos de lanzamiento de misil de largo alcance


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Descubre nuevas y emocionantes tragamonedas en 20Bet en 2025

Un vistazo a las tragamonedas favoritas de 1Win en Chile en 2025

Bet365 en las Tácticas de Apuestas de Chile

La narcopolítica sepultará a la 4T

El nuevo virrey

Pemex: Noruegos y chinos ¿en la lenta?

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.