• Aviso de Privacidad
miércoles, mayo 14, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

SCJN por la marihuana

Redacción Por Redacción
5 noviembre, 2015
en Claudia Rodríguez
A A
0
0
COMPARTIDO
6
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

A menos que usted amable lector sepa algo más, la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) ha puesto sino en un predicamento al Poder Ejecutivo y al Legislativo en México, al menos sí a trabajar en la nueva política pública de salud con respecto al consumo de la marihuana.

Ayer la Primera Sala de la Corte por fin resolvió el amparo que un grupo de jóvenes abogados de las élites de la profesión, presentaron para lograr consumir la marihuana como un evento recreativo.

Cuatro votos a favor y uno en contra de los ministros que zanjaron el amparo en cuestión, pusieron ahora sí en el centro del debate nacional, el futuro en la forma del cultivo, traslado, venta, usos y consumo de la marihuana que por años ha estado a discusión pública y que incluso esta droga ha sido parte de la llamada guerra y después lucha contra el narcotráfico, misma campaña que a los mexicanos nos ha costado muchas muertes y desaparecidos, lo que para el ex presidente  Felipe Calderón fueron meros “daños colaterales”.

La SCJN resolvió en favor de que cada uno de nosotros los mexicanos somos libres de decidir si consumimos o no marihuana pero entre tanto habría que legislar y advertir los pros y los contras para la salud de cada uno de nosotros.

Si en la agenda nacional del presidente Enrique Peña Nieto no era prioritario el debate sobre el consumo de la marihuana, ahora es hasta imperativo.

La primera en señalar el posicionamiento del Ejecutivo luego de la resolución de la SCJN fue la secretaria de Salud, Mercedes Juan López quien afirmó que el amparo aprobado en favor de cuatro personas para el cultivo y autoconsumo de la marihuana no significa que se haya legalizado la producción, la comercialización y el consumo de la hierba en todo el territorio nacional.  Mala cara puso Juan López, pues la resolución de los ministros la tomó mientras participaba en el Décimo Séptimo Congreso Internacional en Adicciones.

En tanto al propio jefe del Ejecutivo, Peña Nieto, no le ha quedado más que afirmar que el debate de la marihuana está sobre la mesa.

Ya seremos testigos de cuál es el futuro de la marihuana en nuestro país y cuáles las consecuencias en la sociedad.

Y sin embargo, sigo con la advertencia de que la esta hierba sí es una droga y no es inocua de ninguna manera.
Acta Divina… En su cuenta de Twitter el presidente Enrique Peña Nieto señaló que su Gobierno “respeta y reconoce las decisiones de la SCJN, incluyendo la relacionada con el uso recreativo de la marihuana” y advirtió que el criterio de los ministros de la Corte abre el debate sobre la mejor regulación para inhibir el consumo de drogas y enfrentar el desafío que representa el narcotráfico, un tema que México ha impulsado en foros internacionales.

Para advertir… Cuidado, también Mancera le lleva delantera en esta discusión al Gobierno federal.

actapublica@gmail.com

Noticia anterior

Según la tolucopachucracia, ¡ya ganaron en 2018!

Siguiente noticia

Análisis a Fondo: ¡Marihuana despenalizada!

RelacionadoNoticias

Claudia Rodríguez

¿Por encima de la ley sólo AMLO?

14 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

El marketing electoral desde las mañaneras

12 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

El desastre ecológico que nadie quiere ver

10 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

Campañas espejo de las tareas legislativas y de gobierno

7 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

Que les apliquen la ley

5 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

Del engaño al autoritarismo

3 mayo, 2021
Siguiente noticia

Análisis a Fondo: ¡Marihuana despenalizada!

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Descubre nuevas y emocionantes tragamonedas en 20Bet en 2025

Un vistazo a las tragamonedas favoritas de 1Win en Chile en 2025

Bet365 en las Tácticas de Apuestas de Chile

La narcopolítica sepultará a la 4T

El nuevo virrey

Pemex: Noruegos y chinos ¿en la lenta?

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.