• Aviso de Privacidad
viernes, mayo 23, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

SDENA solicitó más de 4 mil millones de pesos para para sus empresas

Redacción Por Redacción
12 octubre, 2022
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
3
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción MX Político.- Un grupo de empresas creadas por la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) para gerenciar proyectos del actual gobierno federal requiere de 4 mil 748 millones de pesos para el pago de servicios personales e inversión pública, compra materiales y suministros, así como alquiler de bienes muebles en 2023.

“Para 2023, Grupo Aeroportuario y Ferroviario y de Servicios Auxiliares Olmeca-Maya-Mexica necesita de 2 mil 146 millones de pesos para los servicios personales, materiales y suministros, inversión pública”, revela el Anteproyecto de Presupuesto 2023 entregado por la Dirección General de Administración de la Sedena.

El documento, que forma parte de los Guacamaya Leaks, fue entregado a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) para que considerarán los recursos en el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación 2023.

Uno de las empresas de la milicia mexicana es el Grupo Aeroportuario, Ferroviario y Servicios Auxiliares Olmeca-Maya-Mexica, el cual tiene como misión administrar las empresas encargadas de los aeropuertos Internacional Felipe Ángeles (AIFA), de Palenque, de Chetumal y de Tulum, así como el Tren Maya.

También puede recibir en los términos que fije la normatividad correspondiente y el título de concesión respectivo, los ingresos o dividendos por el uso de la infraestructura de los distintos complejos y los servicios complementarios y auxiliares, como terminal de pasajeros, terminal de carga, trasbordo, trasvases de líquidos y talleres de mantenimiento de equipo ferroviario.

A través del consorcio estatal pueden obtener préstamos con o sin garantía específica, así como otorgar financiamiento a sociedades estatales, privadas o personas físicas con las cuales tengan una relación de accionista mayoritario, es decir con más del 50% de su capital social con derecho de voto o detente el control.

Por otro lado, la Sedena pidió más de mil 340 millones de pesos para el pago de gastos de vida y operación, así como el gasto de inversión del Tren Maya en 2023.

Tren Maya S.A. de C.V. es la empresa que prestará los servicios de transporte ferroviario, complementarios y comerciales en términos de las concesiones, permisos, licencias y autorizaciones, que obtenga del gobierno para llevar a cabo la construcción, operación y explotación del Tren Maya.

Su principal objeto social es “llevar a cabo la construcción, operación y explotación del Tren Maya, así como prestar los servicios auxiliares y públicos de transporte ferroviario de personas y carga, principalmente en los Estados de Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo, pudiendo extenderse en todo el territorio nacional”.

Otra empresas creadas por la Sedena, que requieren de dinero en 2023, son el Aeropuerto Internacional de Palenque, con 432 millones 442 mil pesos solicitados; el Aeropuerto Internacional de Chetumal, con 621 millones 405 mil pesos, así como el Aeropuerto Internacional de Tulum, con 206 millones 802 mil pesos.

El Aeropuerto Internacional de Tulum es una compañía que prestará los servicios aeroportuarios, complementarios y comerciales relacionados con los mismos, en términos de las concesiones, permisos, licencias y autorizaciones que obtenga del gobierno federal, para llevar a cabo la construcción, operación y explotación de la terminal aérea.

En Catazajá, Chiapas, la milicia creó la empresa Aeropuerto Internacional de Palenque, Señor Pakal a fin de prestar los servicios aeroportuarios, complementarios y comerciales relacionados con los mismos, en términos de las concesiones, permisos, licencias y autorizaciones, que obtenga del gobierno federal para llevar a cabo la construcción, operación y explotación del aeródromo.

Desde el 3 de junio de 2022, Agustín Radilla Suástigue funge como presidente y consejero propietario en Grupo Aeroportuario, Ferroviario y Servicios Auxiliares Olmeca-Maya-Mexica, Tren Maya, así como del Aeropuerto Internacional de Palenque, Señor Pakal y Aeropuerto Internacional de Tulum, Zamá.

La Secretaría de la Defensa Nacional es la accionista mayoritaria de las tres compañías y el consorcio Grupo Aeroportuario, Ferroviario y Servicios Auxiliares Olmeca-Maya-Mexica, que fue anunciado por el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador.

Mientras, el Banco Nacional del Ejército, Fuerza Aérea y Armada (Banjército) es dueño de una acción en cada una de las empresas creadas.

La Secretaría de Hacienda pidió un presupuesto de 836 millones 230 mil pesos en el Presupuesto de Egresos de la Federación de 2023 para la compañía Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA).

jpob

El cargo SDENA solicitó más de 4 mil millones de pesos para para sus empresas apareció primero en Noticias MX Político.

Noticia anterior

Llega la delegación mexicana a EU para la reunión de alto en materia de seguridad

Siguiente noticia

¿Ya conoces Huaquechula, Puebla y sus espectaculares altares de Día de Muertos?

RelacionadoNoticias

Política

Dan gato por liebre en Hidalgo

17 mayo, 2025
Política

En Hidalgo tomada de pelo

15 mayo, 2025
Iñigo Cantú Reus. Aspirante a Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Maestro en Derecho Fiscal por la facultad de Derecho de la Universidad Panamericana, Profesor en la maestría de Derecho Fiscal en la UP campus Guadalajara Socio Director de Cantu Arjona Asesores.
Política

La Reforma al Poder Judicial, ir a votar o no y como?

14 mayo, 2025
Política

La historia de la cárcel más famosa del mundo

10 mayo, 2025
Política

Calendas

6 mayo, 2025
Política

Primavera

27 abril, 2025
Siguiente noticia

¿Ya conoces Huaquechula, Puebla y sus espectaculares altares de Día de Muertos?


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Políticos de la 4T y delincuentes son lo mismo

¡SOS! Tomarán Palacio Nacional

Los bienintencionados senadores

Seguridad, principal demanda

Aquelarre: Golondrinas en el Alambre

El último estertor de una corte podrida

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.