• Aviso de Privacidad
jueves, mayo 8, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Se acabó

Redacción Por Redacción
31 diciembre, 2013
en Claudia Rodríguez
A A
0
0
COMPARTIDO
2
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

En términos prácticos, este 2013 que termina fue el primer año de gobierno del presidente Enrique Peña Nieto, y aunque el afirme que este fue el tiempo en que México se atrevió a despegar, creo que salir del abismo aún en “globo aerostático”, a los mexicanos nos será muy difícil.

Más que hacer el recuento de lo que sucedió en estos 12 meses del 2013, me atendría a la abrumadora realidad.

La inseguridad y el tema de los secuestros, es un asunto que no deja de flagelar las vidas de los mexicanos.

Y no hay que ir tan lejos.  Nuestros pequeños están expuestos a decenas de peligros y cuando ya han sido trastocados sus sueños y a veces su integridad, la ley en la mayoría de los casos es omisa, aún cuando esto se denuncie.

La crisis económica que se vive en el país no se puede “tapar con un dedo” y mucho menos con programas contra la pobreza extrema y el hambre que siguen siendo asistencialistas, y tampoco con el empuje coyuntural del mercado económico con programas como “El Buen Fin”.

Si las reformas estructurales promulgadas por el Ejecutivo en este año que ya fenece, son la panacea para México, espero machucarme los dedos y morderme la lengua, pero él país necesita más que abrirse de manera competitiva a los mercados internacionales para salir del marasmo de la corrupción, la colusión y la negligencia.

Es inconcebible como los poderosos pese a todas las lacras sociales existentes, sigan en la tónica de servirse a ellos mismos y sus intereses.

En México, la llamada clase media –cada vez más “flaca” y engrosando los grupos de la pobreza–, no puede sostener ya el ritmo de inflación y cobro de impuestos que marca el Ejecutivo y por lo que percibo, no podrá esperar los dos o tres años prometidos para la recuperación tras la aprobación de reformas como la laboral, la política y la energética, sin dejar de lado la tan polémica educativa.

Pero en fin.  Se acabó el 2013 y más que desearnos desde el Ejecutivo que seamos buenas personas para respetar y valorar la diversidad nacional, creo que habría que presentarse el firme compromiso de proporcionar seguridad y oportunidades de salud, educación y trabajo.  ¿O acaso fue sólo sermón?

Acta Divina… En un video difundido en el Blog de la Presidencia de la República, el presidente Enrique Peña Nieto emitió su mensaje por fin de año, acompañado con imágenes de niños, jóvenes, algunos con síndrome de Down, indígenas, mujeres y hombres que desean a todos un feliz 2014.

Para advertir… Pasó apenas un sexto del gobierno peñista.

actapublica@gmail.com

Noticia anterior

¿De Chiapas a la Federación?

Siguiente noticia

TFJFA: en la balanza

RelacionadoNoticias

Claudia Rodríguez

¿Por encima de la ley sólo AMLO?

14 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

El marketing electoral desde las mañaneras

12 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

El desastre ecológico que nadie quiere ver

10 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

Campañas espejo de las tareas legislativas y de gobierno

7 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

Que les apliquen la ley

5 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

Del engaño al autoritarismo

3 mayo, 2021
Siguiente noticia
Francisco Rodríguez | Indice Politico

TFJFA: en la balanza

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Minecraft, bienestar laboral e inteligencia artificial: Tecmilenio como hub de innovación estudiantil

L12 del Metro: Otro crimen de Claudia a largo plazo

La tormenta ya empezó

El Ponchis y la puerta mágica

¿Qué les añade a sus cigarros Taibo Dos?

O se aclimatan o se aclichingan

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.