Anibal Mujica
A la presidentA Sheinbaum le está lloviendo en primavera y prefiere defender el legado de AMLO, en lugar de actuar en pro de los mexicanos.
Donald Trump anuncia que todos los vehículos que lleguen al mercado norteamericano tendrán un arancel de 25%. En esa proporción directa se encarecerá para el consumidor final estadounidense, el precio de los vehículos que de México lleguen.
Las consecuencias del proteccionismo, de la “sustitución de importaciones” y la reactivación de la cadena de suministros a los que obligan a los estadounidenses estas medidas de Trump, borran de un plumazo el “Plan México” de Claudia Sheinbaum.
¿Cómo afecta a México esta decisión de Trump?
La producción mexicana de vehículos para exportación alcanzó en 2024 casi 4 millones de unidades, de las cuales el 79.7 % según la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz, van a EE.UU, representando, en términos monetarios $166,300 millones de dólares, es decir un tercio de nuestras exportaciones generales y el 7.7% del PIB de nuestro país.
México ya reciente los efectos adversos de estos factores y principalmente malas decisiones de Claudia Sheinbaum, como lo son las reforma constitucionales que dejan a los inversionistas, nacionales y extranjeros con menor certidumbre jurídica. La reforma al Poder Judicial, que deriva en una elección SIMULADA de nuevos juzgadores, casi todos afines al partido MORENA de la presidentA Sheinbaum, politizan y partidizan la aplicación de sentencias, los jueces querrán quedar bien con la opinión pública que les permitirá continuar en el cargo o no en lugar aplicar la ley y la justicia, emitiendo resoluciones únicamente apegadas a Derecho.
También destaca la pérdida de competitividad y el incremento del riego en, detrimento de la inversión, la desaparición de instituciones autónomas que vigilaban y transparentaban la gestión pública, así la extinción de organismos que dificultaba la intromisión del gobierno que contaminen y distorsionen los mercados con medidas populistas, poniendo en franca desventaja a México. Las decisiones de AMLO alejaron a nuestro país de la posibilidad de aprovechar el “New Shoring” que se acabó ya con los aranceles.
Insuficiente ha resultado el entreguismo de Claudia Sheinbaum a Donald Trump y evidente si doble discurso de soberanía, ha bailado el son que Trump le ha tocado y aun así deja de recibir trapazos en la boca con su sobadita posterior, dejándola contenta y soberana hasta el siguiente trapazo. Así serán para Claudia los siguientes 4 años.
¿No habría sido mejor para México, en lugar de ideología Marxista, decisiones técnicas para generar reformas constitucionales acordes a la vecindad que la geografía no impone?
Los que pagaremos la ideologización de izquierda de la 4t, seremos los mexicanos, no Claudia, ni AMLO.