• Aviso de Privacidad
lunes, agosto 11, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Se acabó la protección: EU

Redacción Por Redacción
11 agosto, 2025
en José Antonio Chávez
A A
0
0
COMPARTIDO
4
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Aquí en el Congreso

Por José Antonio Chávez

 

La orden del Presidente Donald Trump de operar contra los carteles de las drogas, desde luego que ha generado preocupación al gobierno de Claudia Sheinbaum.

Si bien no se trata de tengan que incursionar los norteamericanos a territorio nacional, tampoco se descarta que se conviertan en infiltrados en las fuerzas mexicanas para acompañar los operativos.

Estados Unidos se ha convertido en una guía de operación para México, en el combate a las drogas, para nadie es secreto que son ellos, los del vecino país, los que ponen al descubierto los centros de operación de los carteles.

Eso no quiere decir que las autoridades mexicanas, principalmente como los ha acusado hoy Donald Trump, gobernadores de Morena, saben lo que se produce en sus entidades.

En ese escenario, al titular de la Secretaría de Seguridad, Omar García Harfuch sabe que no le queda otra que desmantelar los laboratorios, hacer los decomisos de drogas y, si hay oportunidad hacer aseguramientos de personajes de medio pelo.

Los gobernadores, los presidentes municipales y las autoridades federales no pueden seguir garantizando la protección a los grupos criminales, la presión de Estados Unidos es cada día más intensa.

Como resultado de esa cooperación (por no decir ordenamientos) de Estados Unidos, el gobierno mexicano ha logrado desmantelar laboratorios, centros de operación del huachicol, han localizado y desmantelado centros de operación de drogas, pero todavía no se entregan peces gordos, puro detenido de medio pelo.

No pierda de vista que Estados Unidos desde el Plan Mérida, ha mantenido a México con apoyos económicos para combatir el narcotráfico. Pero también bajo presión para controlar el tráfico de drogas y hoy de migrantes.

Hoy Donald Trump mantiene al gobierno de Sheinbaum bajo presión para que se actúe contra el fentanilo, pues para nadie es secreto la protección que gozaron los principales productores de esos carteles de Sinaloa en el sexenio pasado para poder operar sin el menor problema. Por eso la frase d Trump contra López Obrador y Sheinbaum de narco-gobierno.

Desde luego que una gran parte de la información de operación de los cárteles y los nexos con funcionarios o gobiernos de Morena con el crimen organizado, se han registrado gracias a la figura de testigo protegido o de cooperación, de los hijos del “El Chapo” Guzmán, además de Ismael “El Mayo” Zambada que se encuentran bajo la protección de Estados Unidos.

Las presiones de Donald Trump a Sheinbaum se han agraviado para que entregue a los narco-políticos, anote que hay señalamientos contra los gobernadores de Sinaloa, Rubén Rocha, de Tamaulipas, Américo Villarreal y de Sonora, Alfonso Durazo.

Hoy la mayoría de gobernadores de Morena, ante esas medidas de Donald Trump de narco-políticos, ha provocado que se abstengan de pisar tierra estadounidense para cambiar su rumbo de vacacionar a las Europas.

Nadie de los gobernadores de Morena se ha atrevido a pisar Estados Unidos ante el temor que puedan ser detenidos, a pesar que gozan de propiedades, hay ejemplos que incluso sin cruzar la frontera han cancelado visas, el ejemplo es la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar.

Otro caso, es la gobernadora de Quintana Roo, Mara Hermelinda Lezama que era viajera frecuente al vecino país y ahora, desde ese anuncio de Trump de narco-políticos, se ha conformado en pasar, con esa frecuencia los viajes, pero a Monterrey.

A ver quién de los gobernadores de Morena se avienta la prueba del ácido y se va a vacacionar en Estados Unidos, para callar las bocas de la oposición que incluso los han retado a que caminen por las calles del vecino país, para ver si es cierto que el que nada debe, nada teme.

ACUSAN CAMPAÑA CONTRA ADAN A MONREAL Y ALITO

En el Senado, su presidente Gerardo Fernández Noroña anda echando culpas a los opositores de andar construyendo campañas sucias contra su líder de la bancada, Adán Augusto, señalado de presuntos vínculos con organizaciones criminales que operaban en Tabaco cuando fue gobernador. Es la famosa Barredora que lideraba su secretario de Seguridad de esa entidad, Hernán Bermúdez, hoy prófugo de la justicia con ordenes de aprehensión y buscado por la Interpol.

Las culpas van contra dos personajes, el primero es contra el líder de la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal y el presidente Sergio Gutiérrez, amén de Pedro Haces y compañía. Ellos, basta recordar que fueron blanco perfecto de Don Adán que le atizó una denuncia de faltantes de dinero en la Cámara Alta y que buscaba también querer salpicar al entonces secretario general, Mauricio Farah. Obvio, todo quedó sin efectos.
El segundo es contra el líder nacional del PRI, Alejandro Moreno “Alito”, quien los denunció ante la Fiscalía general de Alejandro Gertz Manero. Lo que más le dolió a Don Adán, sin duda es que esa denuncia también la llevó al plano internacional y con mayor prioridad a la Casa Blanca de Marco Rubio, un funcionario que no ve con buenos ojos a los morenos.

UNA BUENA DE COAHUILA EN INVERSIONES

Una buena noticia del gobernador de Coahuila, Manolo Jiménez que gracias a la seguridad que priva en esa entidad, la inversión se ha incrementado en su administración en 150 mil millones de pesos de empresarios nacionales y extranjeros.

La inversión más reciente fue hace días de la empresa Ariston Group, de capital italiano que incremento los recursos financieros en unos 157 millones de pesos por su expansión en el ramo especializado de calentadores de agua, y productos solares, vaya las famosas celdas solares. Certidumbre pura, política y social.

OTRA BUENA DE CHIAPAS POR PUEBLOS INDIGENAS

Se acuerda del movimiento del Ejército Zapatista, el 1 de enero de 1994, en plena campaña Presidencial, que se levantó en armas, bueno, el gobernador de Chiapas, Eduardo Ramírez encabezó la conmemoración del Día de los Pueblos Indígenas en San Andrés Larráinzar.

Su presencia fortalece la lucha por los derechos de los Pueblos Indígenas que llevó al Ejército Zapatista del subcomandante “Marcos” levantar la voz y las armas.

Por eso al hacer un repaso histórico, de esa lucha por los derechos y los diálogos que se centraron en San Andrés Larráinzar, además de reconocer la resistencia, paciencia y prudencia que han permitido mantener vivas sus culturas, soltó que “se gobierna obedeciendo, no se gobierna mandando” y refrendó su respeto y voluntad para seguir la construcción de la paz en Chiapas.

Jachavez77@yahoo.com

Etiquetas: columna
Noticia anterior

¿Y si me matan?

Siguiente noticia

Anthony dice: “Desearía que su maldito Dios fuese autista… ¡Malditos todos ellos!”

RelacionadoNoticias

José Antonio Chávez

Alcalde-Andy, el pleito por candidaturas

8 agosto, 2025
José Antonio Chávez

No me asusta enfrentar la autoridad; te hablan Javier May

7 agosto, 2025
José Antonio Chávez

Oposición si participará, pero ¿le harán caso?

6 agosto, 2025
José Antonio Chávez

Se ríe, pero caminar en calles de EU, no tiene precio

5 agosto, 2025
José Antonio Chávez

Duele en Palacio presencia de Alito en Washington

4 agosto, 2025
José Antonio Chávez

San Lázaro no olvida la agresión de Layda

1 agosto, 2025
Siguiente noticia
Antonio Balam

Anthony dice: "Desearía que su maldito Dios fuese autista... ¡Malditos todos ellos!"


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Trump va en serio. Demasiada ingenuidad de Sheinbaum

Fernandito y el “pueblo bueno y sabio”

Trump ataca de nuevo

Gasolina al fuego

Salió peor el remedio

Anthony dice: “Desearía que su maldito Dios fuese autista… ¡Malditos todos ellos!”

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.