• Aviso de Privacidad
miércoles, mayo 14, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Se acerca el Día del adulto mayor, un sector vulnerable a padecer problemas visuales

Redacción Por Redacción
21 agosto, 2016
en Salud
A A
0
0
COMPARTIDO
42
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 19 de agosto (Almomento MX).- Desde hace 35 años, cada 28 de agosto se celebra en México el Día del adulto mayor, conmemoración instituida para reconocer a este importante y creciente sector de la sociedad. En nuestro país, la población de personas mayores de 65 años es aproximadamente de 7 millones de personas, mismas que ven reducidas sus capacidades visuales al paso de la edad, estas deficiencias pueden ir desde la presbicie o vista cansada, hasta patologías como glaucoma y diabetes.

Y es que si tenemos en cuenta que la vista es uno de los sentidos que sufre cambios degenerativos desde una edad temprana, pues una gran parte de la población, a partir de los 40 años comienza con el trastorno de presbicie o vista cansada que puede ser corregido con lentes, sin embargo, otro factor que se agrega, es la predisposición genética de la población mexicana a desarrollar un glaucoma y diabetes, ambas totalmente prevenibles, es por ello que el cuidado de la salud visual en México debe ser sumamente importante.

No obstante, es después de los 60 años que el ser humano presenta una serie de patologías relacionadas con la visión, como pueden ser:

-Cataratas (cristalino envejecido o esclerosado): Pueden ser removidas mediante una intervención quirúrgica; posteriormente se completa el tratamiento con gafas adecuadas recetadas por un especialista (optometrista).

-Pérdida de elasticidad en la piel: Si se presenta en la zona alrededor de los ojos, puede interferir con la visión de la persona.

-Disminución de la esfericidad de la córnea: Condición que puede obligar a cambiar la graduación de los lentes.

-Depósitos de colesterol y calcio en la córnea: Acumular estos elementos genera el llamado “halo senil”, una opacidad situada en la periferia corneal.

-Degradación de la conjuntiva: Se presenta como una sensación de arenilla en los ojos.

-Disminución de la cantidad y calidad de la lágrima: Estos factores causan el ojo seco y la reducción de fotopigmentos (proteínas sensibles a la luz) en la retina, y la pérdida de eficacia en la remoción de metabolitos, sustancias que se producen durante el metabolismo.

De esta lista de ejemplos, el que más afecta la visión en los adultos mayores, es la catarata a partir de los 65 años, así como la aparición de glaucoma y degeneración macular.

La visión y la edad

Es después de los 65 años que podemos encontrar que siete de cada 10 personas conserva una visión 20/20; a los 75 años, cuatro de cada 10 tendrá una visión conservada; después de los 85 años, sólo una de cada 10 logrará una visión al 100% con el uso de lentes.

La optometría dentro del campo de la geriatría se circunscribe al tratamiento y rehabilitación, esto con el fin de que el adulto mayor tenga independencia y libertad para realizar sus actividades cotidianas. De las herramientas que se puede valer son: lupa de mano, lupa pisapapel con luz, lentes macroscópicas, magnificadores electrónicos, tabletas y computadoras parlantes, entre otros, los cuales deben ser recetados por un optometrista ya que éste identificará cuáles son las necesidades de cada paciente.

AM.MX/kica

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

El virus del Zika llega a Miami Beach

Siguiente noticia

Se le escapa otra medalla a México en marcha olímpica

RelacionadoNoticias

Salud

Caos en la compra consolidada de medicamentos

25 febrero, 2025
Salud

¿Sabes qué es la epilepsia y cómo actuar ante una crisis?

12 febrero, 2025
A través de Curando México se   donó  equipo, medicamentos, camas y otros enseres a hospitales
Salud

Lanzan convocatoria para apoyar con equipo  médico a grupos de la Sociedad Civil

30 enero, 2025
Salud

Día mundial de la Lucha contra la Depresión: síntomas y consejos de apoyo a un ser querido

7 enero, 2025
Salud

Seguiremos sin medicamentos. Pospusieron la licitación

1 enero, 2025
Salud

Medicamentos: Ebrard, pro-China; Kershenobich, prestigio

31 diciembre, 2024
Siguiente noticia

Se le escapa otra medalla a México en marcha olímpica


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Descubre nuevas y emocionantes tragamonedas en 20Bet en 2025

Un vistazo a las tragamonedas favoritas de 1Win en Chile en 2025

Bet365 en las Tácticas de Apuestas de Chile

La narcopolítica sepultará a la 4T

El nuevo virrey

Pemex: Noruegos y chinos ¿en la lenta?

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.